Cálido elogio para la gestión de Noelia Sensini y su equipo.
Sobre las 10.30 de este
miércoles (26), en el kilómetro 733 de la ruta nacional número 22, ante medio
centenar de asistentes, el Municipio de Villarino procedió a inaugurar una
oficina de información turística, que marca un nuevo logro de la Dirección de Turismo
comunal y que está ubicada en inmediaciones de la tradicional estación de
servicio de la firma Reali Hermanos, frente a la rotonda de acceso de la ciudad
cabecera del distrito.
El acto, de breve duración –
unos 25 minutos– fue encabezado por los secretarios de Gobierno, Luis Mario
Antoniuk; de Desarrollo Económico, Emmanuel Stefanelli; y de Gestión Pública,
Pierino Bevilacqua, junto a la titular de Turismo, Noelia Sensini. También participaron operadores turísticos,
vecinos y representantes de medios de comunicación.

Por razones de agenda (se
indicó que estaba en Buenos aires, cumpliendo gestiones) no estuvo presente la
intendenta municipal, doctora Patricia Coibello. Sin embargo, dirigió su
palabra, en elocuente mensaje (leído por Gabriela Venegas, del área de
Ceremonial), en el que traslució su satisfacción por el hecho que convocaba; y
resaltó notoriamente la activa participación de Noelia (y su equipo) en la
cristalización de esta iniciativa, por cierto muy positiva, que ofrece una
presencia manifiesta (de orientación al turista) en un lugar preferente, casi
en el inicio mismo del distrito; y en uno de los portales hacia la inmensidad
del sur de nuestro país.

La nueva oficina consiste en
un módulo portátil, tipo container, de 6 metros de largo por 2,5 metros de
profundidad, situado en las inmediaciones de la ruta nacional 22 y la rotonda
de ingreso a Médanos. El predio pertenece a la estación de servicio YPF que
allí funciona, considerado un lugar estratégico por la cantidad y variedad de
servicios al turista que allí se ubican, entre ellos hoteles, restaurantes y
venta de productos regionales, entre otros.
La directora de Turismo, quien
se dirigió a la concurrencia en la apertura del encuentro, citó que “la oficina
será la primera en instalarse sobre una de las puertas de entrada a la
provincia de Buenos Aires (desde el sur) y tendrá como finalidad informar y
exponer acerca del desarrollo turístico local y regional, difundiendo no solo
Villarino sino los municipios vecinos y la provincia, haciendo un aporte al
Corredor Turístico del Sudoeste”.
Por su parte y remarcando la
labor de Noelia y su equipo de trabajo; el secretario de Desarrollo
Económico, (Emmanuel) Stefanelli resaltó
que “desde la gestión de la doctora Patricia Cobello entendemos al turismo como
un generador de trabajo genuino; es por esto que apostamos fuertemente a la
creación de la oficina móvil para acercar nuestra oferta turística al viajero
de paso y acompañar el fuerte impulso de desarrollo que aporta el sector
privado”.
Hubo, más allá del mensaje de
Patricia, un saludo al exintendente Jorge Simoni, presente en la ocasión, quien
desenvuelve su actividad como operador turístico desde su complejo, el Country
Los Médanos.
Antes de finalizar se procedió
a la firma de un convenio entre el municipio y la firma Reali Hermanos,
representados por (Luis) Antoniuk y una de los socios de la empresa, Juan Cruz
Cúneo.
Finalmente, se desataron las
cintas, dando acceso a la oficina, que fue visitada por los asistentes.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA
EN EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS
Según se informó por conducto
de la Dirección
de Comunicación y Medios del municipio se desarrollará una charla informativa
sobre la tecnicatura universitaria en emprendimientos turísticos. El evento
tendrá lugar, este jueves (27), desde las 11.30, en el recinto del Concejo
Deliberante, en Moreno 41 (altos) de
Médanos.
Contará, se dijo, con la
presencia de representantes de la
UPSO (Universidad Provincial del Sudoeste), entre ellos el magister Gonzalo Semilla y el
ingeniero Daniel de la
Iglesia.
Se abordarán, según se indicó,
temáticas relacionadas con los contenidos de las materias; los alcances del
título; como así también los objetivos y desafíos que propone la carrera a lo
largo de sus tres años de duración.
Al final de la explicación se
propiciará un espacio para que los interesados en la carrera puedan despejar
sus dudas.
”Esta tecnicatura, y las demás
desarrolladas por la
Universidad Provincial del Sudoeste, son gratuitas y no
exigen examen de ingreso. La UPSO
es una institución educativa pública que, desde hace más de una década, brinda
formación universitaria de calidad para sus alumnos, con diferentes carreras de
un marcado perfil emprendedor, promoviendo el arraigo y la inclusión social con
desarrollo armónico para la localidad y la región”, se puntualizó en el
informe.
Para más información, los
interesados podrán dirigirse a la sede local (Médanos) de la universidad o
ingresar al sitio web www.upso.edu.ar.