viernes, 28 de febrero de 2014

PATRICIA COBELLO: “SIEMPRE VAMOS A DIALOGAR Y BUSCAR CAMINOS DE CONSENSO”

Patricia Cobello, habló
desde La Plata.
La intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, en diálogo con los medios, este viernes (28), dijo, respecto a la medida de fuerza que está llevando a cabo el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villarino, que “se trata de una manifestación genuina” y que “desde el gobierno municipal siempre se ha buscado beneficiar a los trabajadores”. 

Además, la jefa comunal señaló que las ofertas de parte del ejecutivo, siempre han sido remunerativas e influyen directamente en el básico, citando que “de hecho, este año, el aumento sería de un 22 por ciento, que corresponde a lo previsto dentro del presupuesto municipal y que es acorde a lo ofrecido tanto en provincia como en nación”.

Patricia expresó, también, que "el mejor aumento es el que se puede pagar. Siempre vamos a dialogar y buscar caminos de consenso. Estamos siendo responsables con lo que presupuestamos para este año. La nuestra ha sido siempre una negociación responsable; no podemos comprometernos con algo que no vamos a poder cumplir”.


“Vamos a seguir ofreciendo aumentos, como lo hicimos estos últimos dos años, siempre pensando en los trabajadores", citó la jefa de gobierno. 

EL EJECUTIVO MUNICIPAL SENTÓ POSTURA FRENTE A LA MEDIDA DE FUERZA IMPLEMENTADA POR EL STMV

Ante el paro, propuesto para el día de hoy (viernes 28) por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se elevó una nota al secretario general, Walter Gerena, firmada por el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk; el subsecretario de Gobierno, Martín Gil; el secretario Legal y Técnico, Rodrigo pulsan; el secretario de Gestión Pública, Pierino Bevilacqua; y el secretario de Desarrollo Económico, Emmanuel Stefanelli. El documento señala textualmente:

Médanos, 28 de febrero de 2014.

Sindicato de Trabajadores Municipales
Municipio de Villarino
Secretario General
Sr. Walter Gerena
S/D.

Me dirijo a usted y por su intermedio al Sindicato de Trabajadores Municipales que representa, a fin de hacerle saber que las gestiones llevadas adelante por este gobierno, han dado cuenta de la firme convicción de dar respuesta positiva a un incremento salarial, el que es necesario efectuar.

Tal es así que, ante los sendos aumentos del 45% y 35% peticionados, este gobierno municipal respondió con la mejora salarial acorde al presupuesto municipal aprobado por el HCD y conforme lo que las arcas municipales le permiten ofrecer sin generar un desequilibrio económico-financiero.

Ante tal propuesta de incremento salarial del ejecutivo, vuestro sindicato ha respondido con una medida de fuerza, la que a todas luces resulta intempestiva y premeditada (ya se encontraba convocada previo a las propuestas formuladas).

Asimismo, las partes (sin excepción) tienen cabal conocimiento de la ausencia de la intendenta municipal en este municipio, que por razones de gestión se encuentra en la ciudad de La Plata.

Por ello, se informa que hasta tanto no se decrete el levantamiento de la medida vigente u otra similar que se pretenda efectivizar, no hay espacio para propuestas salariales al respecto. Ello, en la medida que no existe negociación alguna, atento vuestro sindicato proponer una medida intransigente, cuando existen ofrecimientos salariales desde el ejecutivo municipal.

Así las cosas, cesada la medida de fuerza y a fin de lograr el consenso y pronto acuerdo, se los convoca para el día jueves 6 de marzo, a las 11, en el palacio municipal a fin de recibir las propuestas salariales que esta gestión presentará, en la persona de la intendenta municipal.

jueves, 27 de febrero de 2014

EL EJECUTIVO MUNICIPAL OFERTÓ UN 15 CIENTO DE AUMENTO SALARIAL CON MÁS OTRO 5 PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

El sindicato no aceptaría la propuesta y habría paro este viernes (28).

Como era de imaginar, no fue para nada fácil la negociación, si es que con ese término puede rotularse el curso de las conversaciones que los trabajadores municipales, representados por sus delegados (con Walter Gerena al frente), mantuvieron con funcionarios del ejecutivo comunal.

En este caso, participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Luis Mario Antoniuk; el titular del área de Asuntos Legales, doctor Rodrigo Dulsan; y la secretaria de Economía y Finanzas, contadora Milva Perrieard. No estuvo la intendenta, doctora Patricia Cobello, quien permanecía de gestiones en Buenos aires y La Plata.

Si previsto para una hora antes del meridiano, se conoce que el encuentro se prolongó hasta casi las 5 PM de este jueves (27), estaría todo dicho respecto de lo intrincado del asunto abordado.

No resulta demasiado llevadero tratar de resumir, con algunos datos recibidos (desde el ámbito sindical no parecen ser proclives a manejar debidamente la información para los medios, comunicados mediante), las alternativas de la discusión.

Sobre el mediodía, el STM, a través de un escrito, habría planteado sus exigencias, con alguna corrección perceptible respecto de las aspiraciones originales (que hablaban de un 45 por ciento para el primer semestre del año que corre y una nueva consideración después del medio aguinaldo que debe pagarse con los haberes de junio).

Había, en ese pedido, algún detalle interesante, que traduciría una menor intransigencia, a la vista del planteo primario del Departamento Ejecutivo: que el aumento señalado fuera porcentual y no remunerativo para los tres primeros meses (enero y febrero, virtualmente transcurridos; y marzo, a punto de iniciarse). Se requería sí que desde abril fuera un incremento remunerativo y volver a analizar una nueva pauta para la segunda mitad del año.

Desde el costado del gobierno municipal no hubo mayores sorpresas al esbozar la propuesta.

Esta consistiría en un 15 por ciento para el primer semestre, a razón de un 5 por ciento (mensual, no acumulativo) para enero, febrero y marzo, pagándose el 20 del entrante marzo el resultante para los dos primeros períodos ya pasados. En todos los casos, montos remunerativos. Desde abril, se sumaría el 10 por ciento restante, para hacer el incremento global ya citado (del orden de un 15 por ciento).

Después de junio, regiría otra reformulación, pero sobre la base de un 5 por ciento más, para el resto del 2014.

Se ha sabido que el DE tendría especialmente en cuenta atender debidamente la situación de los trabajadores, pero sin escapar de la realidad actual del municipio, para mantener el equilibrio de sus finanzas.


Una fuente, desde Moreno 41, dejó un pensamiento en voz alta: el gobierno está ofertando lo que sabe que podrá pagar. Desde el otro ángulo, los corrillos manifestaron que el gremio no aceptará la propuesta y que (algo virtualmente inexorable) habrá paro, este viernes (28). El paso de las horas trasuntará la realidad sobre el espinoso tema.        

REUNIÓN CLAVE CON EL SINDICATO

Más allá de alguna apreciación oficial (Luis Antoniuk nos dijo de tratativas que estaban haciéndose) se considera que, este jueves (27), habrá una reunión clave respecto de los incrementos salariales demandados por los trabajadores municipales de Villarino y sobre los cuales, se sabe, hubo por escrito una respuesta del ejecutivo comunal.

Se conoce que el gremio pide un 45 por ciento de aumento para el primer semestre, más algún otro “condicionamiento”, si quiere definirse así el reclamo por jornalizados que quedaron afuera en Pedro Luro; la demanda de nuevas conversaciones para después de junio (con vistas a la segunda mitad del año); y algún pedido relativo a la entrega de ropa de trabajo.

Es sabido que el gobierno, a través de la propia intendenta municipal, Patricia Cobello, trasmitió su punto de vista, sin dejar de aludir a la pauta prevista en el presupuesto 2014; y la espera de precisiones respecto de acuerdos en los niveles nacional y provincial.

Para la hora 11 de la jornada que transcurre esta previsto el encuentro entre los funcionarios (se supone que Patricia habrá regresado de su viaje) y el Sindicato de Trabajadores Municipales, cuya delegación encabezará el secretario general, Walter Gerena.

Como anticipándose a no ver satisfechas sus aspiraciones, ya el gremio ha hecho notar, a través de alguna fuente, que habría medidas de fuerza (un paro específicamente) este viernes (28), según sea el avance (o no) de las negociaciones.

QUIEREN INFORMES

Al menos desde lo trascendido, se sabe que el Honorable Concejo Deliberante estaría pidiendo, a través de la mecánica habitual, informes sobre dos temas puntuales.

Uno de ellos, es conocer el listado de los damnificados por los incendios del pasado mes de enero y la “data” sobre los daños que cada propietario sufrió en esas jornadas de siniestros que asolaron al distrito.

Otro requerimiento, devuelve al tapete el caso relativo a combustible que no habría llegado a destino en su momento.

Nada se ha dicho, al menos desde los corrillos, cuál es el estado de cosas en el tema de la crisis hídrica. Para estos días, debería conocerse un informe puntual, prometido desde La Plata (algo de eso dijimos días atrás, ante gestiones de ediles del vecinalismo).

¡CUIDADO CON LA MAMPOSTERÍA!

Un hecho si se quiere risible, para salir de las pálidas, se apreció durante un breve cuarto intermedio en la sesión extraordinaria, este miércoles (26) en el Honorable Concejo Deliberante.

Sergio Damiani, desde su banca, alertó a la edil Silvia Haure (de Acción por Villarino) por una eventual caída (sobre su ubicación en la sala) de una porción del cielorraso del recinto. Incluso, amagó con desprender ese material, utilizando un elemento destinado a limpieza.  No pasó de allí, pero sí puso un tanto más al descubierto alguna falencia, perceptible (desde hace tiempo) en altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos. ¿Trabajo para obras públicas, quizás?.

UNA DUDA QUE AMERITA ACLARACIÓN

La especie circuló, desparramándose, en ocasión del acto inaugural de la oficina de turismo en el kilómetro 733 de la ruta 22, este miércoles (26).

Se dijo de un trascendido, que habría tomado estado público en algún medio, dando cuenta de la suspensión de la nueva edición de la Fiesta Nacional del Ajo. Averiguaciones inmediatas descartaron esa posibilidad. Aún así, ¿no sería buena una información oficial de la comisión organizadora, a dos semanas del evento (previsto para los días 14, 15 y 16 de marzo)?.

miércoles, 26 de febrero de 2014

FUE INAUGURADA LA OFICINA DE TURISMO SOBRE RUTA 22


Cálido elogio para la gestión de Noelia Sensini y su equipo. 

Sobre las 10.30 de este miércoles (26), en el kilómetro 733 de la ruta nacional número 22, ante medio centenar de asistentes, el Municipio de Villarino procedió a inaugurar una oficina de información turística, que marca un nuevo logro de la Dirección de Turismo comunal y que está ubicada en inmediaciones de la tradicional estación de servicio de la firma Reali Hermanos, frente a la rotonda de acceso de la ciudad cabecera del distrito.

El acto, de breve duración – unos 25 minutos– fue encabezado por los secretarios de Gobierno, Luis Mario Antoniuk; de Desarrollo Económico, Emmanuel Stefanelli; y de Gestión Pública, Pierino Bevilacqua, junto a la titular de Turismo, Noelia Sensini.  También participaron operadores turísticos, vecinos y representantes de medios de comunicación.


Por razones de agenda (se indicó que estaba en Buenos aires, cumpliendo gestiones) no estuvo presente la intendenta municipal, doctora Patricia Coibello. Sin embargo, dirigió su palabra, en elocuente mensaje (leído por Gabriela Venegas, del área de Ceremonial), en el que traslució su satisfacción por el hecho que convocaba; y resaltó notoriamente la activa participación de Noelia (y su equipo) en la cristalización de esta iniciativa, por cierto muy positiva, que ofrece una presencia manifiesta (de orientación al turista) en un lugar preferente, casi en el inicio mismo del distrito; y en uno de los portales hacia la inmensidad del sur de nuestro país.  

La nueva oficina consiste en un módulo portátil, tipo container, de 6 metros de largo por 2,5 metros de profundidad, situado en las inmediaciones de la ruta nacional 22 y la rotonda de ingreso a Médanos. El predio pertenece a la estación de servicio YPF que allí funciona, considerado un lugar estratégico por la cantidad y variedad de servicios al turista que allí se ubican, entre ellos hoteles, restaurantes y venta de productos regionales, entre otros.

La directora de Turismo, quien se dirigió a la concurrencia en la apertura del encuentro, citó que “la oficina será la primera en instalarse sobre una de las puertas de entrada a la provincia de Buenos Aires (desde el sur) y tendrá como finalidad informar y exponer acerca del desarrollo turístico local y regional, difundiendo no solo Villarino sino los municipios vecinos y la provincia, haciendo un aporte al Corredor Turístico del Sudoeste”.


Por su parte y remarcando la labor de Noelia y su equipo de trabajo; el secretario de Desarrollo Económico,  (Emmanuel) Stefanelli resaltó que “desde la gestión de la doctora Patricia Cobello entendemos al turismo como un generador de trabajo genuino; es por esto que apostamos fuertemente a la creación de la oficina móvil para acercar nuestra oferta turística al viajero de paso y acompañar el fuerte impulso de desarrollo que aporta el sector privado”.

Hubo, más allá del mensaje de Patricia, un saludo al exintendente Jorge Simoni, presente en la ocasión, quien desenvuelve su actividad como operador turístico desde su complejo, el Country Los Médanos.

Antes de finalizar se procedió a la firma de un convenio entre el municipio y la firma Reali Hermanos, representados por (Luis) Antoniuk y una de los socios de la empresa, Juan Cruz Cúneo.

Finalmente, se desataron las cintas, dando acceso a la oficina, que fue visitada por los asistentes.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS

Según se informó por conducto de la Dirección de Comunicación y Medios del municipio se desarrollará una charla informativa sobre la tecnicatura universitaria en emprendimientos turísticos. El evento tendrá lugar, este jueves (27), desde las 11.30, en el recinto del Concejo Deliberante, en Moreno 41 (altos)  de Médanos.

Contará, se dijo, con la presencia de representantes de la UPSO (Universidad Provincial del Sudoeste),  entre ellos el magister Gonzalo Semilla y el ingeniero Daniel de la Iglesia. 


Se abordarán, según se indicó, temáticas relacionadas con los contenidos de las materias; los alcances del título; como así también los objetivos y desafíos que propone la carrera a lo largo de sus tres años de duración.

Al final de la explicación se propiciará un espacio para que los interesados en la carrera puedan despejar sus dudas.

”Esta tecnicatura, y las demás desarrolladas por la Universidad Provincial del Sudoeste, son gratuitas y no exigen examen de ingreso. La UPSO es una institución educativa pública que, desde hace más de una década, brinda formación universitaria de calidad para sus alumnos, con diferentes carreras de un marcado perfil emprendedor, promoviendo el arraigo y la inclusión social con desarrollo armónico para la localidad y la región”, se puntualizó en el informe.


Para más información, los interesados podrán dirigirse a la sede local (Médanos) de la universidad o ingresar al sitio web www.upso.edu.ar.

martes, 25 de febrero de 2014

CRUZ DE FRANCISCO: PEREGRINA DEL DOLOR Y DE LAS PERIFERIAS

Estará en Villarino el venidero martes 4.
La Cruz, recibida por los jóvenes en
General Conesa, provincia de Río Negro.

* Llega el martes 4, a las 9, y se queda hasta las 14.

* La recibimos y acompañamos; como un signo, en la ciudad madre y cabecera de la comunidad, en Médanos

* Queremos que Ella que llega para todos…sea “portada” por manos y corazones jóvenes; la antorcha del mañana es señal y tarea de nuestro hoy.

* Traigamos a los sufrientes e invitemos a todos los que viven en las periferias, a los que se quedan fuera de tantos lugares.

* Es la Cruz de dos Franciscos… el de Asís y nuestro Papa, el obispo de Roma, ambos experimentan el llamado de Dios a reconstruir Su iglesia.

Adrián Nelson Martínez Frazin
Cura Párroco

DESDE VIEDMA-PATAGONES A VILLARINO

La cruz de San Damián, que el Papa Francisco bendijo y entregó a los jóvenes argentinos durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, se encuentra visitando las parroquias y demás comunidades cristianas de la diócesis de Viedma. El ícono recorrerá varias ciudades del este rionegrino antes de llegar a la Arquidiócesis de Bahía Blanca. 

Según informó la pastoral juvenil a través de las redes sociales, la cruz bendecida por el Santo Padre y encargada a los jóvenes para que sea testimonio del discipulado misionero llegó a San Antonio Oeste, General Conesa, la ciudad balnearia de Las Grutas y Valcheta. Se espera que llegue a la ciudad sede episcopal durante el fin de semana próximo. 

El ícono cristiano llegará a la Arquidiócesis de Bahía Blanca a través de Carmen de Patagones el próximo lunes (3) de marzo, y allí permanecerá por la mañana. Luego recorrerá Fortín Mercedes, Médanos, Pigüé, Carhué, Coronel Suárez, Tornquist, Coronel Pringles, Tres Arroyos y finalmente Bahía Blanca. El 10 de marzo continuará su itinerario en otra jurisdicción eclesiástica.


Fuente: AICA, Agencia Informativa Católica Argentina. 

SE INAUGURA UNA OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Un buen aporte, sobre el kilómetro 733 de la ruta 22.

No nos equivocamos, creemos, al señalar que la Dirección de Turismo, cuya titularidad ejerce Noelia Sensini, es una de las dependencias municipales que ha trabajado mucho y bien en estos dos últimos años.

Rancho Viejo, boutique de campo,
en el kilómetro 723. 
Sus acciones han conjugado el trabajo oficial con el esfuerzo privado, en una tarea en común que ha brindado la posibilidad de promocionar todos los recursos para darle a Villarino un verdadero perfil turístico, en el buen sentido de la expresión.

Está concluyendo (aunque por calendario falten semanas aún) la época estival (pues el inicio de las clases marca un punto divisorio quiérase o no, entre determinadas etapas del año), pero se viene la previa de un período que incluye citas relevantes.

Una, íntimamente local pero con proyección en toda la región circundante es la Fiesta Nacional del Ajo, prevista para los días 14, 15 y 16 de marzo. Otra, un poco más distante, es el feriado de Semana Santa, que es algo así como una invitación a recorrer sectores que están, como bien se ha dicho, “a un termo de distancia”.
Al Este, bodega y viñedos.

Por esa razón es más que oportuno el momento elegido para inaugurar, este miércoles (26), la nueva oficina de información turística, que estará ubicada en inmediaciones de la ruta nacional número 22, a la altura del kilómetro 733, esto es, la entrada a Médanos, ciudad cabecera del partido.

El acto formal está previsto para la hora 10 y será encabezado por la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello; y la ya nombrada directora de turismo,  (Noelia) Sensini.

La oficina, se ha dicho, “será la primera en instalarse sobre una de las puertas de entrada a la provincia de Buenos Aires y tendrá como finalidad informar y exponer acerca del desarrollo turístico local y regional”.

Lago artificial, en el Country Los Médanos.

Conviene recordar que desde el inicio mismo del distrito y hasta el sector medanense propiamente dicho hay todo un conjunto de emprendimientos para visitar, mucho más en la estacional otoñal que se avecina, de características que estimulan las recorridas por ámbitos un poco más cercanos, sin desechar el paso de aquellos que van en tránsito hacia otros lugares y para quienes la información que pueda brindarse favorecerá seguramente una pausa en el camino. 

lunes, 24 de febrero de 2014

LOS 8K DE LA SALADA






(Fotos, Fernando Mariani, Dirección de 
Comunicación y Medios del Municipio de Villarino)

LOS 8 K DE LA SALADA










Más testimonios fotográficos de los 8K de este domingo (23), en Lago Parque La Salada.
Imágenes, Fernando Mariani)

LOS 8K DE LA SALADA










Imágenes de una jornada deportiva de excepción, en Lago Parque La Salada. Otra vez, los 8K resultaron todo un éxito. 
(Fotos, Fernando Mariani)

domingo, 23 de febrero de 2014

EL MUNDIALITO 2014 Y LOS 8K DE LA SALADA

Fortín Club, campeón en categoría 2002.
Atlético Lamarque, ganador en división 2000.

La largada  de los 8K, este domingo (23), en La Salada. 

Braian Martín, el vencedor, junto a Patricia. 


Fortín Club (2002) y Atlético Lamarque (2000) fueron los campeones del Mundialito.

Concluyó la edición del Mundialito de Fútbol Infantil 2014, con la última jornada desarrollada en el escenario de Social Ascasubi.
Según informó la Dirección de Deportes del municipio, promotora del evento, los resultados registrados fueron éstos:

Categoría 2002, 12 de Octubre 1, Independiente de Río Colorado 3 (tercer puesto).

Categoría 2002, Fortín Club 2, Deportivo Villalonga 2 (campeón, Fortín Club en la definición por penales). 

Categoría 2000, Villa Mitre 2, Independiente de Río Colorado 1  (tercer puesto).

Categoría 2000, Deportivo Villalonga 0, Atlético Lamarque 1 (campeón)

LA PREMIACIÓN

Categoría 2002
Campeón: Fortín Club de Pedro Luro.
Subcampeón: Deportivo Villalonga.
Tercero: Independiente de Río Colorado.
Goleador: Braian Ramos, de Fortín Club.
Valla menos vencida: Rocco Olivares, de Fortín Club.

Categoría 2000
Campeón: Atlético Lamarque de Río Negro.
Subcampeón: Deportivo Villalonga.
Tercero: Villa Mitre.
Goleador: Juan M. Moyano,  de Deportivo Villalonga.
Valla menos vencida: Franco Guerrero, de Atlético Lamarque.

Caballerosidad deportiva: Independiente de Río Colorado.    

A la jornada final del ya clásico Mundialito (que pone de manifiesto un gran empuje del área deportiva del municipio) asistió la intendenta, doctor Patricia Cobello, a quien acompañaron la directora y subdirector de Deportes, Andrea Strack y Osvaldo Azurmendi, como así el delegado en Hilario Ascasubi, Julio Steinbach. 

Concurrieron otros funcionarios comunales, como así padres, niños y vecinos, dándole marco a las finales y al momento de premiación.

sábado, 22 de febrero de 2014

RECLAMAN POR EL ESTADO DE LA PLANTA DE RESIDUOS DE MÉDANOS


Verificación "in situ" de los ediles Peretto y Giambartolomei.

Según indica un informe posteado en su muro de Facebook, Luciano Raúl Peretto Ithurralde, este viernes (21),  “visitamos con el concejal Néstor Fabián Giambartolomei la planta de residuos sólidos urbanos de Zona Norte (Médanos) frente al llamado de algunos vecinos por el estado deplorable en el que se estaba manipulando allí la basura”.

Añadió el edil de la UCR que “lamentablemente confirmamos la sospecha. Basura fuera de la planta, en el camino de ingreso, la gran mayoría fuera de la cava, sin clasificar”.  

“A quienes tuvimos el gusto de haber visto funcionar adecuadamente ambas plantas con un tratamiento ordenado, integral y sustentable de los residuos, hoy nos invade la indignación”, consigna.

Concluye diciendo que “en ese sentido, presentamos los requerimientos y pruebas fotográficas para que el ejecutivo municipal revierta esta situación”. 

VILLARINO A TODO DEPORTE Y ESPECTÁCULO

* Se desarrolla el ChapaRock.
* Se define el Mundialito 2014.
* Se corren los 8K en La Salada.

EL BALNEARIO A PLENO ROCK

La actividad del fin de semana en el distrito, en materia de eventos para el público en general, dará comienzo con el ChapaRock 2014, en el balneario.

Desde las 18, se sucederá la actuación de las bandas Hormona 306; Euforia; Llaneros Urbanos y Todos Nuestros.

Cerrará el festival la presencia de los Super Ratones. 

Para tener en cuenta

Para quienes vayan a Chapalcó en el fin de semana, y muy especialmente a quienes se decidan a disfrutar del ChapaRock 2014, se indicó que el camino a la villa turística, que se encuentra habilitado es el del kilómetro751 de la ruta nacional número 22.

FINALES DE FÚTBOL INFANTIL EN SOCIAL ASCASUBI


En el escenario de Fortín Club de Pedro Luro se disputaron, este viernes (21), los cotejos semifinales del Mundialito de Fútbol Infantil Villarino 2014, que concitó la atención del público de todo el distrito en las últimas jornadas.

Los resultados registrados en la ocasión fueron éstos:

Categoría 2002, Independiente 1,  Deportivo Villalonga 6.
Categoría 2002, 12 de Octubre 1,  Fortín club 5.
Categoría 2000, Villa Mitre 2,  Atlético Lamarque 4.
Categoría 2000, Independiente 1,  D Villalonga 4.

Como consecuencia de esos marcadores, clasificaron Deportivo Villalonga y Fortín Club para definir la categoría 2002, mientras que, también, Deportivo Villalonga, en este caso junto a Atlético Lamarque, lograron el pasaporte en la divisional 2000.

La definición del certamen –este sábado (22)- dará lugar a este programa en la cancha de  Social Ascasubi: 

18.00: Categoría 2002, 12 de Octubre vs. Independiente, por el tercer puesto.
19.15: Categoría 2000, Villa Mitre vs. Independiente, por el tercer puesto
20.30: Categoría 2002, Fortín Club vs. Deportivo Villalonga, por el primer lugar. 
21.45: Categoría 2000, Deportivo Villalonga vs. Atlético Lamarque, por el primer lugar.

Para la hora 23, aproximadamente, se anuncia la clausura del torneo, con la ceremonia de premiación; y la despedida hasta el 2015. 

UNA CITA ATLÉTICA TRADICIONAL

Cerrando el programa del fin de semana, el eje se centrará en Lago Parque La Salada, este domingo (23).

Allí, competidores de toda la región darán vida a una nueva edición de la tradicional prueba pedestre que, en común, organizan la Dirección de Deportes y Recreación del municipio; y la sociedad de fomento de la villa.


La corrida está anunciada para la hora 16. 

viernes, 21 de febrero de 2014

EN 10 DÍAS ESTARÁ EL PLIEGO PARA LICITAR EL PROYECTO DE AGUA

Los ediles Vidal y Promenzio realizaron gestiones en La Plata.

Vidal y Promenzio con Cicchitti.
Los concejales Juan Cruz Vidal y Omar Promenzio, del bloque de Acción por Villarino, se reunieron –este jueves (20)- en la ciudad de La Plata con el director del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural, señor Sergio Cicchitti.

El funcionario manifestó a los ediles que, en el término de 10 días, presentaran al Departamento Ejecutivo municipal y al comité de crisis del agua, el pliego para la licitación del proyecto a llevarse adelante en busca de resolver el problema de agua a los vecinos de Médanos.

Por otro lado, Vidal y Promenzio mantuvieron una reunión con el director provincial de Transporte de Pasajeros, licenciado Jorge Morgan.


El funcionario bonaerense se comprometió –se dijo en un comunicado- a llevar adelante un operativo de inspección de las unidades vehiculares de la empresa de transporte de pasajeros “El Villarino SRL”.

SE JUEGAN LAS SEMIFINALES DEL MUNDIALITO

Tras las postergaciones por factores climáticos (y con algún cambio de escenario obligado), quedaron clasificados, este jueves (20), los semifinalistas del Mundialito de Fútbol Infantil Villarino 2014.

Independiente de Río Colorado, 12 de Octubre de Médanos, Fortín Club de Pedro Luro y Deportivo Villalonga, de la localidad de ese nombre, lograron el pasaporte en la categoría 2002.

En tanto, en la divisional 2000, pasaron de ronda, también, Independiente y Deportivo Villonga, junto a Atlético Lamarque de Río Negro; y Villa Mitre de Bahía Blanca.

Los resultados de los cuartos de final y el programa de las semifinales son éstos:

Cancha de Social Ascasubi
Categoría 2002, Independiente 4, Sansinena 1.
Categoría 2000, San Francisco 0, Independiente 2.
Categoría 2002, 12 de Octubre 4, Juventud Unida 1.
Categoría 2000, 12 de Octubre 0, Atlético Lamarque 4.

Cancha de Fútbol y Tenis Club 
Categoría 2002, Social Ascasubi 0, Fortín Club 10.
Categoría 2000, Villa Mitre 2, Sportivo Bragado 2(clasificó Villa Mitre por penales).
Categoría 2002, Fútbol y Tenis Club 0, Deportivo Villalonga 7.
Categoría 2000, Fortín Club 0, Deportivo Villalonga 4.

LAS SEMIFINALES, ESTE VIERNES (21)

Cancha de Fortín Club de Pedro Luro
19.00: Categoría 2002, Independiente vs. Deportivo Villalonga.
20.15: Categoría 2000, Villa Mitre vs. Atlético Lamarque.
21.30: Categoría 2000, Independiente vs. Deportivo Villalonga.
22.45: Categoría 2002, 12 de Octubre vs. Fortín Club.

LAS FINALES, ESTE SÁBADO (22)
Cancha de Social Ascasubi 
18.00: Categoría 2002, perdedores de semifinal por tercer puesto.
19.15: Categoría 2000, perdedores de semifinal por tercer puesto.
20.30: Categoría 2002, ganadores de semifinal, por el primer puesto.
21.45: Categoría 2000, ganadores de semifinal, por el primer puesto.

23.00: Clausura del torneo y premiación.