Este lunes (11), desde las
17.30, en el SUM.
La Secretaría Legal y
Técnica y la Dirección de Catastro Municipal han invitado, en forma
conjunta, a la audiencia pública a desarrollarse, este lunes (11), desde a
las 17.30, en el Salón de Usos Mútiples del Club Social de Hilario Ascasubi.
La convocatoria se hace en el
en el marco del acuerdo firmado con la Dirección Provincial
de Infraestructura Urbana y Territorial de la provincia de Buenos Aires, con el
fin de proseguir con los trámites de cambio de zonificación, según usos de la
localidad, y la ampliación del ejido urbano.
En ocasión, según ha señalado
el secretario Legal y Técnico, doctor Rodrigo Dulsan, se presentará el
diagnóstico de la localidad, referido a la estructura urbana actual y a las
potencialidades y tendencias.
Se ha puesto énfasis en
propiciar la presencia de todas las entidades de bien público de Hilario
Ascasubi.
REUNIONES DE TRABAJO DEL
SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO EN BUENOS AIRES Y LA PLATA
Según lo consigna un informe
oficial, emitido desde la
Dirección de Comunicación y Medios, el secretario de
Desarrollo Económico, licenciado Emmanuel Stefanelli, llevó adelante una serie
de gestiones en distintos organismos públicos de La Plata y Buenos Aires. Este
es el detalle:
Cambio Rural II: participó de
la presentación y debate sobre la implementación del programa Cambio Rural ll,
innovación e inversión, llevado adelante en forma conjunta entre el Ministerio
de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el INTA. Se dijo que “los objetivos del
programa, son lograr que las PyMES agroalimentarias y agroindustriales, el
sector cooperativo y los agricultores familiares; innoven, se asocien y
fortalezcan y que generen y gestionen proyectos que posibiliten el agregado de
valor en origen.
En la Fundación Exportar :
junto al ingeniero Fernando Medan, del área de capacitación e inteligencia
comercial de la
Fundación Exportar , Stefanelli solicitó de manera formal un
ciclo de capacitación en Comercio Exterior, que comprende tres reuniones
mensuales, donde se abordará un módulo por encuentro y apunta necesariamente,
según se expresó, “a mejorar el recurso técnico disponible en la zona para
concretar de mejor manera la inserción de nuestros productos en el mundo”. Está
dirigido fundamentalmente, se explicó, a productores, profesionales,
estudiantes y aquellos interesados en vincularse con el sector exportador de
nuestro distrito. Los módulos solicitados son: primeros pasos en la
exportación; formación del precio de exportación; y asociarse para exportar. Se
estima que el primer encuentro podría ser en la última semana del corriente mes
de agosto.
Turismo: junto a Nicolás
López, responsable del Programa “Mi Pueblo”, en la Secretaría de Asuntos
Municipales del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación , a cargo de
Florencio Randazzo, abordó el proyecto para la realización de infraestructura
básica en los destinos turísticos menos desarrollados del distrito. Se convino
el envío de la documentación necesaria para solicitar el programa y la anexión
del proyecto de obra para la efectiva concreción del mismo.
Electrificación Rural en La Chiquita : se realizaron
gestiones, ante el doctor Francisco Ucín, de Relaciones Institucionales; y por
el contador Guillermo Tittarelli, a cargo de los préstamos del FEDEI, ambos de la Dirección Provincial
Energía, dependiente la
Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia. En el
encuentro, se desarrolló el tema de la electrificación rural en el distrito; y
se abordó la posibilidad de dotar de energía eléctrica al balneario La Chiquita ; y las distintas
circunstancias a tener en cuenta, como también la financiación disponible desde
esa dirección. Se profundizará la información necesaria para concretar el
proyecto que sirva al desarrollo de la costa marítima. Se plantea la creación
de una línea de 33/13.2 Kv, desde Mayor Buratovich hasta La Chiquita distante
aproximadamente 65
kilómetros .
Feria Internacional de Turismo
2014: ante el subsecretario de Turismo, licenciado Roberto Díaz, se llevó
adelante una agenda, que consistió en solicitar que Villarino tenga presencia y
participación en la próxima Feria Internacional de Turismo de América Latina 2014 a desarrollarse en
octubre de este año en la ciudad de Buenos Aires. Además, se acordó la
presentación de un informe sobre el balneario Chapalcó, para solicitar
que se incluya dentro del programa Pueblos Turísticos. También, se planteó la
posibilidad de agregar cartelería identificatoria de los destinos turísticos en
las rutas nacionales 3 y 22. Igualmente, se solicitó realizar un relevamiento
por parte de la Secretaría
de Turismo de los hoteles y hospedajes con que cuenta el distrito, para poder
clasificarlo de acuerdo a su categoría e incluirlo en los beneficios tanto impositivos
como de publicidad con que cuenta la provincia; y se planteó la necesidad de
desarrollar el distrito el turismo de islas, con la posibilidad cierta de
llevar adelante actividades turísticas en la Isla Ariadna , cuya
propiedad es de la provincia y se encuentra en jurisdicción de nuestro
distrito. Finalmente, el secretario Stefanelli, en representación de la
directora de Turismo, Noelia Sensini, hizo llegar su agradecimiento al
secretario provincial de Turismo, Ignacio Crotto.
ANSES ATIENDE EN VILLARINO
Pedro Luro: Centro de Jubilados,
desde las 9.30, el miércoles 13.
Médanos: Oficina de Desarrollo
Social, desde las 9.30, el miércoles 20.
Mayor Buratovich: Oficina de
Desarrollo Social, desde las 9.30, el viernes 29.
La atención en las localidades
de Hilario Ascasubi y Juan Cousté, está prevista para el mes de
septiembre, informándose oportunamente las fechas exactas.
En todos los casos, se
puntualizó, podrán realizarse todo tipo de trámites habituales de ANSES,
exceptuando la presentación de libretas de asignación universal por hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario