lunes, 25 de agosto de 2014

POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”

El agua en el eje: por un lado, anuncio auspicioso de pronta licitación; por otro, reclamo vecinal a ABSA, SPAR y OCABA. Problemas, también, en Pedro Luro. Los radicales, siempre de internas: el “no electo" 2005 se habría “borrado” de la lista; el “Zorro” sigue firme, aunque casi en silencio; y “Bartolo” sostiene su postulación. Dos lugareños con aspiraciones de ir a la Legislatura. El vecinalismo disimula su interna (pero la tiene) y podría tener coletazos del “pase” bahiense. El oficialismo, abocado a su gestión (hay dos obras educacionales licitadas para el 19 de septiembre), tendría algún atisbo de interna  (¿entre sciolistas?). ¿Alguien se va para el “macrismo”?. 

Patricia: la gestión es prioridad.
No han sido fáciles los días de agosto. A la falta de agua, un tema recurrente que no encuentra solución, al menos en lo efectivo -aunque hay abierta ahora una puerta a la esperanza- se le sumó, la semana que pasó, el corte de la ruta 3, a la altura del kilómetro 714. Fue por una medida de fuerza sectorial que, dicen, alcanzó a echar bases a un futuro entendimiento entre contratantes (la FUNBAPA) y contratados (los trabajadores, que abogan por mejores condiciones laborales, y que se los reconozca sindicalmente, en el marco de la ATE).

Mientras por el agua se aguarda el hecho no poco trascendente que significará la apertura de la licitación de las obras (enunciado en la conferencia de prensa del viernes 22) que resolverían, tiempo de ejecución mediante, la provisión del líquido elemento a la ciudad cabecera, inmersa en una manifiesta crisis hídrica, los vecinos decidieron formalizar reclamos ante ABSA, SPAR y OCABA, como resultante de la asamblea del sábado 23, en el club Unión.

Antes de eso, el martes 19, hubo gente de Villarino oponiéndose al aumento de tarifa por un servicio que no se presta (en Médanos). Hasta un edil vestido de “paisano”, hubo, dando la nota.

Y como si todo eso fuera poco, se hizo notar el problema que afecta a la población de Pedro Luro y que también tiene que ver con la ineficiencia de ABSA, algo manifiesto en todos los órdenes. Desbordes cloacales lo dicen todo, por allí.

Un posteo en la red social de Facebook fue por demás revelador: "los vecinos de Pedro Luro tenemos agua (hasta ahora), pero tenemos otro serio problemas. Las tuberías cloacales han colapsado; por respeto y buena educación, voy a decir que días de abundantes lluvias, como éstos, las aguas servidas fluyen pero no es sólo agua; se pueden ver excrementos mezclados con el agua”.

Se añadió: “realmente creo que tenemos una salud de hierro o bien Dios nos está amparando, porque dada esta situación, que data de bastante tiempo atrás, no hemos tenido que sufrir ningún tipo de epidemia. En realidad las autoridades de ABSA ya los saben hace mucho, como el problema de Médanos. Que recién ahora comiencen a hacerse cargo es otra cosa, pero esto no es nada nuevo para ellos".

Sin embargo, como la vida sigue, también el devenir político ofrece alternativas. Por caso, sigue comentándose la definición de la interna (para cargos partidarios) en la Unión Cívica Radical distrital. Se sabe que los comicios, en toda la provincia, fueron convocados para el domingo 7 de septiembre. Pero en Villarino, la presentación de una sola lista, que encabeza el actual titular, César Aldunate, evitará ir a las urnas en el comité.

Leandro Aparicio:
¿aspiración legislativa?
Eso no significa, para nada, según se comenta en corrillos, que todo esté tranquilo. La mirada está puesta un poco más allá: en las PASO y en las generales del año venidero.

En ese sentido, en las últimas horas cobró cuerpo una versión, digna de crédito por las fuentes desde las cuales ha emergido: el “no electo” del 2005 y electo del 2007, habría descartado postularse para intendente el año que viene. Se dice (nunca se sabe) que su aspiración apuntaría a integrar la boleta en el segmento seccional, apuntando a un cargo legislativo. ¿Qué; cómo?, el doble interrogante que surge casi naturalmente. País generoso, éste, aunque en materia de ambiciones todo es posible. Habría un obstáculo, a dirmir quizás: Leandro Aparicio tendría también su mira puesta en una banca en el parlamento bonaerense.  

Lo que sí conviene apuntar es una reflexión recibida, algo así como al pasar, de boca del presidente del Honorable Concejo Deliberante. Néstor Fabián Giambartolomei, se sabe, atraviesa por estos momentos un problema de salud, que no niega. Su inalterable entusiasmo (la “garra” que le pone a su gestión) hace que “Bartolo” siga activo como de costumbre. Se lo ve no sólo en las sesiones del cuerpo y las reuniones de comisión, sino en cuanta cita política lo convoque. Estuvo, claro, en la conferencia de prensa que se realizó, a propósito del anuncio de las obras “por el agua”, el pasado viernes 22.
Fabián Giambartolomei: ¿una
pausa, antes de ser precandidato?

Antes de eso, fue claro: por ahora no “trabaja” en pos de su postulación 2015. Pero sí, lo dijo, será “precandidato” después de superar esa alternativa de cuidado personal. Esto es, él y su grupo estarán en la puja interna, si la hay.

Y es obvio que la cosa quedaría así poco menos que “en familia”, porque el otro postulante lanzado (y con operaciones proselitistas previas bien conocidas) es el “Zorro”. Jorge Simoni no cesa en sus movimientos y contactos. Si bien todo señalaría una breve pausa pública en el andar, no es tan así. Una fuente digna de crédito habría relevado que hay aprontes respecto a un “tapado”, que llegaría desde pagos de la zona sur. ¿Quién?. No hubo ni siquiera una aproximación, salvo que provendría de aquello que se considera “independiente”, si los hay.

    
En otro orden de cosas, “La Pochelú”, grupo joven que sigue al “Zorro” e impulsa acciones promocionales entre la gente, hizo un festival del día del niño en Algarrobo, que resultó  “exitosísimo, por cierto”, al decir de los organizadores, muy satisfechos por cierto. Siguen, por lo demás, con las visitas, casi silenciosas (difícil de creer, tratándose de Simoni) a los pueblos. “No estamos haciendo ruido todavía porque estamos evaluando el mejor momento para hacerlo”, citó un allegado a los aprontes de campaña.

Nadie, desde lo interno del radicalismo, sale de una extrema cautela. (César) Aldunate, quien conversó con DIARIO VILLARINO en encuentro informal, sin grabador, en “La Ruta”, marcó la que sería prescindencia del comité que preside en relación a los precandidatos, diciendo que, eso sí, el órgano de conducción partidaria respaldará al elegido, cuando sea el momento, a través de lo que digan las encuestas, o las PASO, si hubiera en rigor más de un postulante.

Jorge Simoni: casi en silencio,
sigue su marcha hacia el 2015.
Desde otro ámbito, más cercano a la gente joven, se admite que no será fácil la cosa en el objetivo 2015, pero confían en una meta más ligada al largo plazo (2019), renovación mediante (si es que lo que alcanzamos a interpretar de algunos dichos es así). En lo que es agenda, en la semana que pasó estaba prevista una reunión partidaria en Algarrobo, pero fue postergada para los próximos días.

Pero como todo tiene que ver con todo, no está del todo mal comentar alguna impresión transmitida desde círculos cercanos a la UCR. Señala, poco más o menos, que “UNEN (el frente) se encarga de ser una cada vez más pesada mochila. No sólo no crece sino que cada semana muestra menos chances; y menos capacidad política y de gestión, entre otros factores negativos”.

En ese sentido, dejaría bastante que desear la postura de Ernesto Sanz, cuya presencia por esta región del sur bonaerense se proclamó en varis ocasiones (antes y después de las vacaciones de invierno), pero no mostró las narices por estos lados. Y, para mayor fastidio, habría un “no sabe; no contesta”, para complicar más la toma de posiciones con vistas al año que viene, cada vez más cercano.   

Del lado de los vecinalistas, más “massistas” que nunca, sólo se sabe que han andado atrás del tema agua (por San Cayetano incluso), además de su reciente encuentro con el líder de la fuerza renovadora, que acaba de “blanquear” algo que era un secreto a gritos, pero que seguía negándose. Está claro que es el referido al “pase” de un medanense a las filas del ex intendente de Tigre, algo que no debería importar demasiado en Villarino, si no fuera que el involucrado tiene sus orígenes en el distrito, donde ha sido concejal e hizo intentos por llegar al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos.

En esa novedad está implícita, según algunos, la posibilidad de que haya coletazos en Villarino, donde no está para nada claro quién será el candidato a intendente por el “vecinalismo”. Arrecian, otra vez sí, las conjeturas en torno a disputas internas, porque la postulación final no será algo fácil de resolver. Hay manifiestas aspiraciones en juego. Y no sólo para ser Lord Mayor, sino también para lograr escaños en el parlamento lugareño.

Muy preocupados por la gestión -el 19 de septiembre se abrirán las licitaciones para las obras del jardín 910 de Pedro Luro; y la Escuela Técnica de Mayor Buratovich, por casi 13 millones de pesos)- los oficialistas no están abstraídos de la cuestión político electoral. Aunque recién entrarán en tema en el calendario venidero, seguidores del “sciolismo” (¿zona sur, acaso?) tendrían sus pretensiones. Pero podría darse una paradoja, porque el compromiso de los gobernantes municipales también estaría del lado del gobernador (sobre todo si se resuelve favorablemente la “problemática” del agua) y no atrás de una eventual precandidatura del hombre del transporte, Florencio Randazzo, que tiene aspiraciones sobre rieles, manifiestamente.


¿Si alguien, color político no revelado pero si que es sugerido, finalmente, referenciándose hacia otros niveles, apunta a cobijarse detrás de las aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri?. No es un interrogante que pueda responderse claramente. Pero…

No hay comentarios:

Publicar un comentario