Ante los hechos de público
conocimiento sobre derrame de hidrocarburo en campos aledaños a la localidad de
Médanos, este miércoles (13) por la mañana, la intendenta Patricia Cobello se
hizo presente en el lugar para conocer en detalle lo ocurrido.
Luego de su visita, solicitó
al director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS),
ingeniero Hugo Bilbao, quien a la brevedad hizo llegar el informe sobre lo
actuado en las jornadas del 12 y 13 de agosto respectivamente; y que
reproducimos a continuación:
Informe elaborado por la
Unidad de Respuesta Rápida del OPDS, Sede de Bahía Blanca: Derrame de Hidrocarburo en
Médanos
"Con fecha 12/08/2014
controladores ambientales de este O.P.D.S. (URR Bahía Blanca), se constituyeron
en las cercanías de la ciudad de Médanos, Villarino, (¿Bahía Blanca?, a los
fines de verificar el estado de la zona afectada por la rotura del oleoducto de
la empresa Oldelval SA.
La empresa Oldelval, luego del
siniestro, tomó intervención en forma inmediata y se puso en contacto con la
empresa IPES SA; la cual se hizo cargo de la remediación.
En la inspección se pudo
observar que el área afectada por el derrame de hidrocarburos, ocupaba
aproximadamente 60m x 120m.
En el transcurso de la tarde
de ese mismo día, del total de los 1000 m3 derramados se habían recuperado
alrededor de 700 m3 de producto.
Personal de la empresa
encargada de la remediación informó: que para la extracción del crudo se
estaban utilizando camiones de alto vacío, y que ya se habían retirado veinte
(20) camiones con estas características cargados con producto. También
manifestó que el tramo del ducto dañado iba a ser reemplazado por un tramo
nuevo de unos doce (12) metros aproximadamente.
Se estimó, que las tareas de
remediación durarán aproximadamente veinte (20) días. Asimismo, se intimó a la
empresa a presentar un plan de remediación ante este OPDS.
Por la mañana del día
13/08/2014, la URR Bahía Blanca se hizo presente en la calle Mitre N° 282, en
la Delegación de ARBA de Bahía Blanca, y desde allí partieron con personal de
dicha agencia hacia el lugar del derrame.
Al llegar al sitio impactado,
personal de la empresa Oldelval informó que ya se había recuperado
prácticamente la totalidad de la fase líquida del derrame y se estaba
comenzando a extraer la tierra afectada, con máquinas retroexcavadoras y
camiones volcadores.

Culminaron las tareas de
reparación del oleoducto consistentes en el cambio de 12 metros de tramo
dañado. El ducto, una vez operativo se puso en funcionamiento.
Por la tarde continuaban las
tareas de remoción y extracción de la tierra contaminada para ser dispuesta.
(Firmado Dr. Justo M. Arauz de Paz, OPDS)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario