Las Escobas: primer paso en la
problemática del agua (potenciación del
sistema). Lo que seguirá (apertura de sobres) será el miércoles 17, para la
obra de 22 millones de pesos, del SPAR. Dos expresiones en el tema de la crisis
hídrica. Se vienen licitaciones para tres escuelas, con una inversión superior
a los 21 millones. Compás de espera en el tema del reclamo gremial en el
fitosanitario del kilómetro 714. Vecinalistas y “massistas” en movimiento.
![]() |
Agua para todos: un anhelo, en cantidad y calidad. |
Desde la hora 10, en el
edificio municipal de Moreno 41 (secretaría de Obras Públicas), de la ciudad
cabecera del distrito, se procederá a la apertura de ofertas correspondientes a
la licitación número 7 de este año 2014, convocada por el Municipio de
Villarino para la potenciación del sistema de agua potable Las escobas, de
Médanos. Se sabe, es una de las alternativas que ha merecido ser considerada en
procura de aliviar la citada crisis, que ha generado el insistente reclamo de
la población.
Según el llamado, la obra
demandará una inversión del orden de 2.995.800 pesos, según el presupuesto
oficial; y su plazo de ejecución está estimado en 90 días corridos.
Se sabe, a esta instancia le
seguirá otra, seguramente más significativa por sus montos, como es la
licitación convocada por el SPAR y para cuyos trabajos se ha previsto la
afectación de 22.000.000 de pesos, provenientes del PROFIDE. En este caso, las
propuestas se abrirán este próximo miércoles (17), en un acto que está
anunciado para llevarse a cabo en la ciudad de La Plata , aunque existía alguna
probabilidad, no confirmada, de que su desarrollo se traslade a Médanos.
Cabe recordar que la
licitación 30/14, convocada por Servicio Provincial de Agua Potable y
Saneamiento Rural, SPAR, está destinada a las obras de “optimización del
servicio de agua potable, etapa II, en la ciudad de Médanos”. El monto es de 22.981.958 pesos.
Cumplidas estas dos
alternativas, se aguarda (tal lo solicitado en su oportunidad) que el
gobernador de la provincia, Daniel Scioli, se haga presente en Villarino, para
asumir ante el gobierno comunal; el comité de crisis; y los vecinos en su
conjunto, el más firme compromiso resolver definitivamente la angustiante
problemática de la falta de agua.
Acerca del angustiante
problema del líquido y vital elemento para una mejor calidad de vida, hubo dos
posteos (al menos lo que “tomamos”) en el muro del grupo “todos por el agua;
agua para todos”, pusieron de relieve algunas impresiones.
En uno de ellos, Fabio Patrón,
dirigiéndose a los vecinos, preguntó: ¿qué que a nuestros tanques llega agua?.
Y abundó: “porque ahora que voy a mi trabajo veo más cantidad de camiones
trasportando el agua hacia nuestra ciudad”.
Más adelante, reflexionó que
“todo esto debe tener un costo muy alto”, y se interrogó: “¿quién se hará
responsable ABSA, SPAR o nosotros; o quedará la deuda en el municipio para
quien gane las elecciones del 2015?”. También consultó: “Y la obra del SPAR,
¿la podrá continuar quien gane las elecciones del 2015?”. ¿Quién nos
responderá?, fue la pregunta final de su posteo en Facebook.
En otro comentario en la red
social, fue Carlos Ariel Reynafé, un abonado al muro, quien señaló que “se aumentan
nuestras chances”. Aclaró que es de una
vecina de 9 de julio y trascribió su contenido, concebido en estos términos:
“en 9 de Julio, a finales del 2010, interpusimos un amparo para que ABSA dejara
de contaminarnos con arsénico. Fuimos 10 familias y le pedimos a nuestro
intendente que se sumara. No lo hizo (a pesar de ser de otro signo político que
la gobernación). Salimos a informar a los vecinos y a los 2 meses éramos 2.761
amparistas. Hoy ABSA está construyendo una planta potabilizadora en nuestra
ciudad, además de todas las obras que realizó la DIPAC. Sean ustedes,
los vecinos, quienes exijan”.
Sin duda, un buen apunte, el
de Ariel (integrante del comité de crisis hídrica), para tener en cuenta en
próximas etapas.
Si de obras se trata, no puede
olvidarse que en el corriente mes se harán las licitaciones de realizaciones
educacionales en el distrito. Para el venidero viernes (19), se prevé la
apertura de sobres de dos llamados. Son los identificados como CE 024/14 y CE
025/14, que se llevarán adelante desde el “Programa + Escuelas”, del Ministerio
de Educación de la Nación ;
y que están destinados a las obras de
construcción de los edificios de la Escuela Técnica Número
2 de Mayor Buratovich (con un presupuesto de 9.130.000 pesos); y del
Jardín 910 de Pedro Luro, con una inversión de 3.645.600 pesos.
El siguiente viernes (26),
mientras, se abrirán las ofertas para la licitación 160/14, orientada a la
construcción del edificio de la Escuela Secundaria Número
1 (para uso de la ESB 307
y E.E.M 1), de Pedro Luro, que demandará el monto de 8.761.925 pesos, con financiamiento del
Ministerio de Educación de la
Nación , a través de la Dirección General de
Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Como puede apreciarse, habrá
un mínimo de 21.537.525 pesos aplicados a obras educacionales, dentro de la
política que en la materia ha llevado adelante el gobierno de la intendenta
Patricia Cobello.
Cambiando el ángulo del
enfoque distrital, sigue latente la situación que involucra a los trabajadores
del puesto fitosanitario que regentea la FUNBAPA , en el
kilómetro 714 de la ruta 3.
A propósito de esa cuestión, que entró en un compás de
espera, tuvimos, vía chat, un brevísimo diálogo con Silvia Reynoso, una de las
empleadas de la barrera (como cajera e inspectora), que muy habitualmente ha
difundido secuencias del movimiento sindical que en cierto momento determinó un
corte de ruta o, en otros, la liberación del paso, sin control y sin cobro del
arancel de costumbre.
Este fue el testimonio de ese
contacto:
¿Cuál es hoy la situación en
el fitosanitario del kilómetro 714?. ¿Hay algún avance con la FUNBAPA?.
![]() |
Silvia Reynoso |
Hoy la situación de FUNBAPA
está en negociaciones con el Ministerio de Agricultura de la Nación. La dirigencia
de FUNBAPA ni dio ningún acercamiento. Sigue sin reconocer reclamos.
¿Qué razón hace que no los
reconozcan como gremio (ATE Villarino)?.
Supongo que capricho
dirigencial, donde se quiere seguir rigiendo en un sistema autoritario.
¿Cuáles son los pasos a
seguir?.
Esperar a seguir con las
negociaciones que, en próximas instancias, tendremos una nueva reunión el 22 de
septiembre.
¿Qué reclaman respecto de
salarios y condiciones laborales?.
Principalmente, reclamamos ser
reconocidos totalmente como gremio; que a sus delegados se les otorguen sus
derechos; tener un convenio colectivo de trabajo; participar de paritarias;
mejores condiciones laborales; y seguridad policial en todos los puestos. Eso
principalmente.
![]() |
Reunión de la nueva agrupación política. |
Y no podía faltar, claro está,
alguna mención al movimiento político que, con muy especial énfasis, se está
generando. En el eje, a estas horas, como no podía ser de otra forma, están
sobre el tapete (y reflejadas en la red social de moda), algunas alternativas
que se producen tras el alejamiento del edil Juan Cruz Vidal de la hasta
entonces mayoritaria bancada del parlamento lugareño.
Desde la nueva agrupación
partidaria, se ha dicho que “referentes de todo el distrito de Villarino,
representando a los vecinos de cada una de sus localidades, estamos orgullosos
de haber conformado Integración Vecinalista, para continuar enarbolando
nuestros valores de unión y trabajo en equipo, dando primordial importancia al
bien común y los intereses de la sociedad en su conjunto sobre las
individualidades e intereses personales”. También se citó “Integración
Vecinalista, por hoy y por siempre: unidos estamos y unidos llegaremos”.
![]() |
Gustavo Guillermo Ravanesi, con IV. |
Gustavo Guillermo Ravanesi, a
su turno, expresó: “por similares razones a las que movilizaron a Juan Cruz
Vidal a separarse de Acción por Villarino, yo también he decidido no pertenecer
más a ese espacio, pero sí seguiré trabajando junto al concejal Vidal desde
éste nuevo lugar, Integración Vecinalista, que se ha conformado recientemente y
que ya cuenta con el apoyo de un importante número de vecinos de todo el
distrito de Villarino”.
![]() |
"Hay equipo", dicen desde el "massismo". |
“¡Muchas gracias! , a los dirigentes y referentes de APV: Pasamos un mediodía muy lindo, contentos y reafirmando el compromiso para trabajar por un Villarino mucho mejor”, ha dicho Carlos Bevilacqua, a propósito de un encuentro llevado a cabo este sábado (13), según lo reflejó en Facebook el concejal y lider de AxV.
No hay especulaciones para hacer pero se aprecia que, de inmediato, Acción por Villarino “tomó el toro por las astas”. Sigue naturalmente en marcha…
No hay comentarios:
Publicar un comentario