miércoles, 29 de abril de 2015

PROMULGARON LA LEY DE ZONA AUSTRAL DESFAVORABLE

Una nueva buena noticia que traduce el éxito de gestiones de la intendenta Patricia Cobello.
Patricia Cobello
No “pintaba” bien este día de miércoles (29). Gris, después de las lluvias… y con un pronóstico nada halagüeño en lo político, como para ensombrecer un tanto la instancia previa, del pasado lunes (27), cuando no pocas familias disfrutaron de haber recibido sus escrituras, un logro conseguido a base de gestión firme y continuada.

En un clima de situaciones encontradas –los “corrillos y mentideros” no “tiraban” una buena– pasó una porción de la jornada.

Ya casi sobre el atardecer, tipo 17.52 PM, la Dirección de Comunicación y Medios del Municipio de Villarino, a través de Whatsapp, informó escuetamente: “se promulgó la ley de zona austral desfavorable”.

Quedaron atrás, de esa manera, las especulaciones que se echaron a rodar respecto de un eventual veto, total o parcial, por parte del gobernador, Daniel Scioli, al instrumento al que diera sanción oportunamente la Legislatura bonaerense.

Como es notorio, en las últimas horas se dijo que era difícil la implementación de los aspectos prácticos de  la ley. Incluso, el director ejecutivo de ARBA, doctor Iván Budassi, había admitido esa dificultad, lo que provocó no poca inquietud en el distrito, habida cuenta de todo el esfuerzo que se hizo, en su momento, en pos de esa norma legislativa.

Budassi había hecho referencia a elementos técnicos y económicos que podían complicar la promulgación de la ley, sin que ello implicara una decisión de Scioli para vetar total o parcialmente la norma.

Daniel Scioli
Durante este martes (28), el equipo de gobierno, con Patricia a la cabeza, se “movió” procurando desactivar los indicios pero por encima de ello lograr que la decisión final del mandatario provincial fuera la de convalidar lo determinado por los legisladores, en especial el senador Alejandro Dichiara, autor de la iniciativa.

Se supo, de fuentes irreprochables, que se puso énfasis en resaltar la relevancia de la ley, para el distrito, “después de 14 años de lucha”, y a pesar de la resistencia del Ministerio de Economía en aceptar la Zona Austral Desfavorable. Podría decirse que provocaba no poca sorpresa que se hablara de veto, siendo que hace pocos días el propio Scioli había estado en contacto con Patricia y no hubo, entonces, signos adversos que permitieran aventurar una medida contraria a la ley.

Gestiones ingentes, de Patricia y su equipo, con intervención del propio Budassi, dieron resultado positivo, al punto que previéndose para este jueves (30) la resolución final, se anticipó a la tarde de este miércoles (29).

En definitiva, hubo alivio en esferas comunales y la noticia se expandió, como reguero de pólvora, por todo Villarino e incluso fuera del ámbito del distrito.

Iván Budassi
La novedad positiva redondea, por si hiciera falta decirlo, un cuadro de situación halagüeño para la comunidad. El agua para Médanos (en avances palpables); y para Algarrobo (superando una rémora de años); la potenciación del gasoducto del sur; las obras educaciones; la entrega y firma de escrituras, entre otros temas de una verdadera política de Estado, enmarcan un momento por demás auspicioso. ¿Lo entenderá así la gente?. 

martes, 28 de abril de 2015

LUCIANO PERETTO: “ES LA DIRIGENCIA PARTIDARIA LA QUE SE HA APARTADO DEL CAMINO DE LA COHERENCIA HISTÓRICA Y LA SENSATEZ IDEOLÓGICA”

“Giambartolomei representa nuestra postura”.
 
"Lucho" Peretto: "patriótico,
descontracturado y aventurero". 
Como es su costumbre, Luciano Raúl Peretto Ithurralde respondió con amplitud y claridad. Leyendo sus expresiones, puede tenerse una cabal certeza de dónde está ubicado. Respondió a tres preguntas y esto dijo:

Después de la aprobación del presupuesto 2015, con las objeciones planteadas en el dictamen de la oposición, ¿cuál es el tema dominante, en el HCD, que tiene en sus manos el bloque UCR?.

Obviamente que nuestra ocupación mayor es abocarnos a los problemas y necesidades de los vecinos de Villarino, abocándonos en la concreción de proyectos que realmente traigan soluciones a la gente.

Sin lugar a dudas que ese es y será nuestro primer objetivo para este año tan movido en términos políticos. Tal como hemos hecho en el año anterior, sin lugar a dudas este año también la Unión Cívica Radical cumplirá un rol preponderante en la vida política del Concejo Deliberante y de las instituciones en general. Tenemos muchos sueños por cumplir y compartir con los villarinenses... esa es nuestra meta.

¿Cómo se vislumbra, desde la óptica de vuestra bancada el futuro del Fondo Educativo?. 

Nosotros hemos votado por la creación de una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo, creyendo en la discusión multisectorial de las necesidades de los establecimientos educativos y la imperiosa necesidad de sumar transparencia a los hechos y actos que se financian desde esta partida. No olvidemos, por ejemplo, que en periodos anteriores hemos repudiado la utilización de estos fondos para financiar espectáculos de fuegos artificiales en las fiestas del distrito bajo el argumento de que la cultura es también educación. Nosotros creemos que la educación en la provincia de Buenos Aires se encuentra absolutamente desfinanciada y ante la necesidad, sin lugar a dudas, es un deber la priorización de ellas, estando en primera línea los comedores, mobiliarios, arreglos de establecimientos, transporte y luego, muy luego, los gastos con el destino que se ha querido justificar.

Todo lo que sea sumar participación y control multisectorial, creemos desde nuestro sector, no sólo suma una mayor democracia, sino además que apuesta a una mejor República, más confiable y transparente.

Tras la postura adoptada, en el ámbito de la UCR distrital, ¿cuáles serán los pasos a seguir, de cara a las PASO y las futuras elecciones generales de este 2015?. 

Nosotros, al igual que muchas jurisdicciones de la Argentina, hemos demostrado firmemente nuestro desacuerdo con lo resuelto por la Convención Nacional de la UCR en Gualeguaychú. Los convencionales, sobre todo bonaerenses, nos han mentido en la cara. Han salido de sus distritos prometiendo votar contra el acuerdo con el PRO y, diez horas más tarde, dieron su voto a lo totalmente opuesto a lo prometido. Lejos de ser cierto nuestro alejamiento del partido, hoy más que nunca nos aferramos a los ideales que forjaron nuestra ideología y nos llevaron a militar y creer en este partido y no en otro.

No hay lugar para la derecha en un partido que ha pagado con sangre su progresismo y su lucha por los desposeídos. No hay lugar para quienes creen que pueden pegar una patada en la puerta de entrada de un partido centenario, tomar un sello y avalar alianzas con cualquier sector. No estamos dispuestos a borrar con el codo lo que hemos firmado hace apenas instantes, cuando desde el radicalismo apostábamos a un espacio progresista de centro izquierda.

Es la dirigencia partidaria la que se ha apartado del camino de la coherencia histórica y la sensatez ideológica.

Creo, estimado Luis, que son ellos los que deben dar explicaciones de como han logrado cambiar tan rápido y con tanta firmeza de ideología, de una punta a la otra... canjeando banderas por globitos de colores.


Amamos nuestro partido y defenderemos sus valores siempre con el respeto que nos ha destacado. Estamos convencidos de ir a las PASO con candidato y agenda propia. Giambartolomei representa nuestra postura ideológica y creemos en su capacidad para dirigir los destinos de Villarino, junto con un equipo de trabajo que poco a poco al ir siendo presentado, podrá observarse su jerarquía y profesionalidad.

SE ENTREGARON ESCRITURAS Y SE FIRMARON OTRAS





Un importante marco le dio realce al evento en  
el Teatro de la Sociedad Italiana de Médanos. 

Un asistente al acto de este lunes (27), en un comentario vía telefónica, definió como “espectacular” el marco del evento desarrollado en el Teatro de la Sociedad Italiana de Médanos. Lo catalogó, creemos que coincidiendo un tanto con lo expresado en el anuncio en este diario digital, como realmente trascendente. Y seguramente que fue así. Una de las imágenes, mostrando a los beneficiarios de la entrega y firma de escrituras, es altamente elocuente. Huelgan mayores expresiones.

La intendenta municipal, doctora Patricia Cobello -a través de la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio de Villarino, a cargo del doctor Rodrigo Dulsan- junto a la Escribanía General de Gobierno provincial (representada por las escribanas Silvina Vargas y Claudia De Felitto); y en presencia del enviado del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, profesor Marcos Pastorini, realizaron, este lunes (27), un acto de firma y entrega de escrituras, que se llevó a cabo en la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Médanos.

Durante el evento, se procedió a la firma de 102 escrituras, de las cuales 89 corresponden a barrios de todas las localidades, y 13 al municipio, entre las que se encuentran:

/// El inmueble que fue donado al Centro de Jubilados de Mayor Buratovich en el año 1995, regularizando el dominio al nombre del municipio para luego poder perfeccionar la respectiva donación.

/// El inmueble en Mayor Buratovich, donado al INTA para instalar una sede en esa localidad.

/// El inmueble donado a la señora Laura Andrea Romero.

/// El inmueble donado a la familia Robinson, de Juan Cousté, regularizando la situación de la familia después de más de 20 años.

/// Los inmuebles prescriptos a favor del municipio, que se destinarán a beneficiarios del Pro.Cre.Ar y a ventas sociales de las distintas localidades.

/// El inmueble en Médanos que se destinará a cumplir con la carta de intención firmada entre el municipio y la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de  Médanos.

/// El inmueble, en Teniente Origone, que se destinará para ventas sociales.

Por otra parte, se entregaron un total de 44 escrituras, de las cuales 42 corresponden a barrios de las distintas localidades; y 2 al municipio, tratándose estas últimas de inmuebles que se destinarán a la Casa de la Cultura de Pedro Luro y a Dirección General de Cultura y Educación.

Fotos: Fernando Mariani
Dirección de Comunicación y Medios
Municipio de Villarino

MAYOR BURATOVICH CELEBRÓ SUS 102 AÑOS




























La localidad de Mayor Buratovich, tal como es costumbre, celebró, este lunes (27), el aniversario de su fundación (centésimo segundo en este caso). 
Las imágenes reflejan aspectos del acto protocolar, presidido por la 
intendenta municipal, doctora Patricia Cobello. 
Los festejos continuarán el próximo fin de semana, 
con diversas alternativas a las que una vez más la comunidad 
ha prestado su apoyo en la preparación y la masiva 
presencia. Todo concluirá el domingo 10 de mayo. 

2015
Dirección de Comunicación y Medios 
Municipio de Villarino.

Fotografía: Fernando Mariani. 

lunes, 27 de abril de 2015

RENTAS: TRÁMITES ONLINE

Portal
de servicios 
web
”Desde tu casa podés 
consultar tu deuda e 
imprimir los recibos 
para el pago de tus impuestos municipales, 
a través de la 
plataforma web 
para gestión de 
trámites online:

Dicho por el Municipio de Villarino, este lunes (27)

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL RENATEA


Registrá la nueva realidad del trabajador agrario. Podés ganar 10.000 pesos.

“El primer concurso nacional de fotografía del RENATEA ofrece 10.000 pesos de premio para cada foto ganadora en cada una de las 5 regiones del país: NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia.

La propuesta es reflejar la nueva realidad del trabajo en el campo a partir de la sanción del estatuto del peón rural, que garantiza condiciones apropiadas en materia de registración, seguridad social y condiciones laborales.

El jurado del concurso está compuesto por el jefe de fotografía de la Presidencia de la Nación, Víctor Bugge; la responsable de producción del Canal Encuentro, Guillermina De Rosa; y el director general del registro, ingeniero Guillermo Martini.

Tenés tiempo para enviar tu foto hasta el 15 de mayo a: concursodefotografia@renatea.gob.ar.

Podés consultar las bases del concurso en:http://www.renatea.gob.ar/files/Bases_concurso_fotos_final.pdf.


Información difundida por la Dirección de 
Comunicación y Medios del Municipio de Villarino. 

domingo, 26 de abril de 2015

MAYOR BURATOVICH CELEBRA SUS 102 AÑOS

Este lunes (27), Mayor Buratovich cumplirá sus 102 años de existencia. Como es tradicional en la localidad, ya anticipadamente se iniciaron los festejos, que se prolongarán, incluso, durante el fin de semana venidero.
En el comienzo, fue elegida la reina, en la noche de este sábado (25). En la jornada de este domingo (26), en tanto, hubo carreras hípicas, organizadas por la subcomisión de Fútbol y Tenis Club y, a partir de la hora 20, está previsto el principio del asado de vaquillona con cuero, en el Parque del Encuentro, con la organización del Fogón Gaucho El Badajo. Habrá danzas folklóricas y música tradicional, con la actuación de artistas locales y regionales.   

27 de abril, día del aniversario
08.30: Recepción de autoridades en la Unidad de Gestión Municipal..
09.00:  Izamiento del pabellón nacional, en el mástil de la Avenida Mitre. Entonación de himnos. Ofrenda floral. Palabras alusivas a la fecha.
Premiación del logo del Jardín 909 “Mayor Buratovich”.
Entrega de reconocimientos. Actuación del Taller de Canto y la Agrupación  Folklórica  Santiago Buratovich.
Refrigerio a cargo del Centro de Educación Física 54.
11.00: Imposición del nombre de Francisco “Queco” Sirocchi, a la Diagonal B.
13.00:  Venta de vaquillona con cuero en Parque del Encuentro. Organiza: Fogón Gaucho El Badajo.
15.00: Actividades recreativas en la canchita del Barrio La Placa, organizadas por la sociedad de fomento.

Sábado 2 de mayo
10.00: Apertura de la feria de manualistas y artesanos; patios de juegos y comidas, en Parque del Encuentro.
11.00: Reapertura de “Un  vagón hermoso”, muestra, en el vagón hermoso, en Parque del Encuentro. Organiza: EcoClub Buratovich.
14.30: Taller de producción audio visual (organiza AFSCA en “Vagón Hermoso”, gratuito abierto a todo público), en Parque del Encuentro. 
15.00: Espectáculos del 102 aniversario.  
Caporales del Sur; Caritas Felices: Inti Huaira; Lautaro Felipe Amador; Facundo Azcárate; y Laura López. Cierre: Grupo Impacto.
16.00: Café literario, en Centro de Formación Profesional. Organiza CFP 401.
 17.30: Eco canje en Parque del Encuentro. “Un Vagón Hermoso”. Organizan: Municipalidad de Villarino,  EcoClub Buratovich y Vivero Forestal Argerich.
22.00: “La Recontra peña”, con el Dipy Carabajal; peñas invitadas; y espectáculos musicales, en el Fútbol y Tenis Club. Organiza Agrupación Folklórica Santiago Buratovich.  

Domingo 3 de mayo
10.00: Apertura de la feria de manualistas y artesanos; y de patios de juegos, en Parque del Encuentro.
Recepción de autoridades en Casita del Adolescente.
10.30: Acto oficial (en Parque del Encuentro). Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda del Batallón de Comunicaciones 181 “Mayor  Santiago Buratovich”. Himno de Mayor Buratovich. Invocación religiosa.Palabras de autoridades. Reconocimientos. Entrega de ejemplares de la edición de historias vecinas, de Marina Martínez de Ezcurdia y Clementina Jaramillo. Suelta de palomas. Desfile cívico e institucional. Paseo gaucho. 
12.00: Apertura de los patios de comidas, a cargo de las instituciones locales. Elaboración de platos típicos, por el chef internacional Fernando Reyes, oriundo de Buratovich. Organiza Sociedad de Fomento Barrio La Placa, en Parque del Encuentro. 
13.00:  Exposición de motos y automóviles multimarcas y tunning, en Avenida de la Democracia.
14.00: Demostración de  travesía  4x4,  a cargo de “Villarino Todo Terreno”, en el predio dek ferrocarril.
Eco canje en Parque del Encuentro; “Un Vagón Hermoso”. Organizan: Municipalidad de Villarino, EcoClub Buratovich y Vivero Forestal Argerich.
15.00: Festival aniversario: Grupo Alegría y Juventud. Taller de Canto de Fútbol Tenis Club. Agrupación Folklórica Santiago Buratovich. David Roldán. Dispater (El Regreso). 
Cierre: La Walichera,  música latinoamericana.
Aporte: instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

Domingo 10 de mayo
10.30: 16 K Cross Rural, por Caminos con Historia, desde la  esquina de Sarmiento y Mitre. Asado en el FTC. Invitan: Centro de Educación Física 54 y Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villarino.

Organiza: Comisión Permanente de Festejos Mayor Buratovich.


Auspicia: Municipalidad de Villarino.  

MES DE LA MEMORIA EN MÉDANOS




Las puertas de la estación de ferrocarril de Médanos han estado abiertas, este sábado (25). De esta manera pudo visitarse la muestra de fotos y audiovisuales sobre el terrorismo de estado y los derechos humanos, en el Mes de la Memoria. 

Sobre el atardecer acompañaron la jornada, con canciones de la memoria, Emiliano y Oscar, jóvenes músicos de la ciudad cabecera del distrito. 

EL PRO VILLARINO INAUGURÓ SU LOCAL EN PEDRO LURO











En medio de una relativa quietud, al menos en lo que a exposición pública se refiere, el PRO Villarino, que promueve a la fórmula Jorge Simoni - Juan Cruz Vidal, para las primarias y generales del ámbito comunal, aparece como el de mayor actividad proselitista, quizás porque ya tiene sus principales postulantes confirmados.
Este sábado (25), los "amarillos" inauguraron su local de campaña en Pedro Luro. Entre otros, hablaron el "Zorro"; Orestes Villalba (precandidato lurense a una banca en el HCD); y Sergio Simoni, señalado para ocupar la Secretaría de Gobierno, en un eventual futuro gobierno municipal del movimiento que lleva a Mauricio Macri para la Presidencia de la Nación. .