domingo, 19 de abril de 2015

GIAMBARTOLOMEI RATIFICA SUS PASOS POLÍTICOS

Admitió que “existe la posibilidad de formar un frente electoral con fuerzas afines al radicalismo”.
Néstor Fabián Giambartolomei:
precandidatura otra vez ratificada.

A buen entendedor, se dice, pocas palabras bastan. Quizás, por eso, el brevísimo diálogo con Néstor Fabián Giambartolomei, es lo suficientemente claro. El actual presidente del Honorable Concejo Deliberante ratificó sus pasos políticos. Eso se infiere, al menos, de sus respuestas a nuestra consulta. Este es el testimonio:

El pasado miércoles (15), un grupo de afiliados de la UCR ratificó, en Pedro Luro, la precandidatura a intendente municipal (formulada en octubre pasado), en este caso llevando como postulante a primer concejal a Mirta Acquaviva. En apariencia, al menos, con esta alternativa se desoye la decisión de los comités nacional y provincial del radicalismo, que dispuso el acuerdo con el PRO. ¿Es tan así?.

Si Luis, estamos haciendo nada mas y nada menos lo que dijimos desde un principio;  ni con Massa, ni con Macri. Y ahora, también, vale la aclaración, ni con el F.P.V. Estamos llevando adelante nuestras convicciones junto a Mirta y todo el grupo que nos acompaña, orgullosos de representarlos.

¿Puede considerarse que la lista esbozada irá con “boleta corta” en las elecciones primarias para convalidar el camino hacia las generales de octubre?.

Vamos a buscar el camino de ir por la UCR porque consideramos que desde octubre, que fue el lanzamiento de mi precandidatura, dije que representaría a mi partido; hoy seguimos pensando lo mismo.


Adherirán, en todo caso, a alguna otra lista que presente candidatos en los niveles nacional, provincial y seccional?.

Vamos paso a paso; veremos que pasa; también existe la posibilidad de formar un frente electoral con fuerzas afines al radicalismo. 

3 comentarios:

  1. El radicalismo siempre se ha destacado por ser un partido democrático, esto significa que cuando hay discrepancia, se dirimen en asambleas o convenciones, allí surge una mayoría que es la tiene el derecho a gobernar, la minoría debe aceptar y acompañar.- Nada democrático es cortarse solo, como lo manifiesta Bartolo, desoyendo la resolución de la convención de la UCR, es decir que su obligación es participar de las PASO junto con el PRO, esta siguiendo los pasos de Moreau un impresentable.- Por dirigentes así la UCR, paso a ser solo un sello.- Julio A. Gregori.-

    ResponderEliminar
  2. Te recomiendo que leas esta nota: y sobre todo el articulo 5º... y despues digas que no somos democraticos los que no aceptamos un acuerdo con el PRO:
    http://www.ucr.org.ar/notas/convencion/resolucion-de-la-h-convencion-sobre-politica-electoral

    Atte. Marina Carrillo

    ResponderEliminar
  3. Hola Marina:Democracia es el gobierno del pueblo; sea directamente o a través de sus representantes, en la convención del Radicalismo estuvo presente el pueblo a través de los delegados en este caso convencionales, y ellos por mayoría resolvieron adherir al Pro, por lo tanto es obligación de aceptar esta resolución, por mas que a muchos (minoría) no les guste, hay que ser orgánicos, porque de lo contrario se equivocaron de partido.- Lo veo como un capricho y eso es para niños no para gente adulta.- O sera que no quieren participar de las PASO porque temen perder.- Con actitudes como las de ustedes el partido radical esta como esta siempre queriendo mantener un pequeño poder mientras que yo aspiro a recuperar el gobierno nacional y principalmente municipal.-Que justamente se perdió por la actitud mezquina de alguien que adhirió a algo mucho peor que el Pro; te acordas de los radicales k.-Piénsenlo no sigan destruyendo a la querida UCR.-Saludos: Julio Gregori.-

    ResponderEliminar