martes, 14 de abril de 2015

EL HCD TRATARÁ EL PRESUPUESTO 2015

Sesionará este miércoles (15), desde las 9.30.

El Honorable Concejo Deliberante de Villarino realizará, este miércoles (15), su segunda sesión ordinaria del período 2015. Está convocado para las 9.30, en el recinto de altos de Moreno 41 de Médanos, donde deliberará con la presidencia de su titular, Néstor Fabián Giambartolomei.
El orden del día contempla, como asunto fundamental, el  10.285, referido al cálculo de recursos y presupuesto de gastos del actual ejercicio. Hay dos dictámenes (mayoría y minoría) sobre ese instrumento de vital trascendencia para el desenvolvimiento del municipio durante este año.
El temario a abordar es el siguiente:

ACTAS A APROBAR
Acta de sesión ordinaria de fecha 7 de mayo de 2014.
Acta de sesión ordinaria de fecha 21 de mayo 2014.
Acta de sesión extraordinaria de fecha 29 de mayo 2014.
Acta de sesión extraordinaria de fecha 27 de agosto 2014.
Acta de sesión ordinaria de fecha 17 de septiembre 2014.
Acta de sesión ordinaria de fecha 5 de noviembre 2014.

COMUNICACIONES OFICIALES

DICTÁMENES DE COMISIÓN

Comisión de Legislación
Asunto 9956: Luis Antoniuk, secretario de Gobierno, eleva decreto 456/2014 referente a condena y repudio a pintadas realizadas en el frente de la sinagoga de la ciudad de Médanos.
Asunto 10.280: Concejales del bloque de la Unión Cívica Radical, elevan proyecto de ordenanza, referente a la regulación del transporte público de colectivos de pasajeros.   
Asunto 10.284: Concejales del bloque de la Unión Cívica Radical, elevan proyecto de comunicación referente a información sobre los legajos de los agentes Orellano e Ilgler.
Asunto 10.290: Concejales del bloque de la Unión Cívica Radical, elevan proyecto de ordenanza referente a la regulación del transporte de gas licuado de petróleo envasado en garrafas y cilindros de hasta 45 kilos.

Comisión de Hacienda
Asunto 10.285: Luis Mario Antoniuk, secretario de Gobierno, eleva informes de la contadora municipal, Gabriela Castro, referentes a aspectos técnicos contables, organigrama municipal y presupuesto 2015  (despachos en minoría y mayoría).

Comisión de Educación y Cultura
Asunto 10.222: Concejales del bloque Acción por Villarino, elevan proyecto de ordenanza referente a la creación de comisión de seguimiento del Fondo Educativo. Acompañan bloque Unipersonal Frente Renovador Villarino y bloque Unión Cívica Radical.

Comisión de Producción, Medio Ambiente y Turismo
Asunto 10.104: Oldelval, Oleoductos del Valle SA, eleva informe sobre incidente en la línea 1 del oleoducto Algarrobo-Salitral, respuesta al proyecto de resolución 1698/ 14 (archivo). 
Asunto 10.231 Honorable Concejo Deliberante de Puan, eleva copia de resolución  30/14 para su conocimiento y adhesión.

Comisión de Legislación y Hacienda
Asunto 10.299: Patricia Cobello, intendenta; e ingeniero Alejandro Meneses,  secretario de Obras Publicas, elevan proyecto de ordenanza referente al contrato de locación, con opción a compra, modalidad leasing con Provincia Leasing del Banco de la Provincia de Buenos Aires, para adquisición de maquinaria vial para el distrito.

Comisión de Legislación y Obras Públicas, Tránsito y Transporte
Asunto 10.179: Vecinos de la localidad de Médanos, elevan nota solicitando la colocación de un lomo de burro en la calle Rivadavia al 600.

Comisión de Legislación y Producción, Medio Ambiente y Turismo
Asunto 9280: Vecinos de la Asociación de Promoción, Desarrollo y Fomento de Médanos  plantea problemática de perros callejeros (archivo).

PROYECTOS DE CONCEJALES
Decreto de Concejo 001/2015: cronograma de sesiones y comisiones.
Asunto 10.300: Juan Cruz Vidal, concejal bloque unipersonal Integración Vecinalista, eleva proyecto de resolución referente a plan Integral de seguridad para el año 2015.
Asunto 10.302: Laura Trilles, concejal UCR; y Horacio Brión, concejal APV, elevan proyecto de ordenanza referente a designar con el nombre de Francisco Queco Sirocchi a la diagonal sur (A) de  la localidad de Mayor Buratovich.
Asunto 10.303: Concejales del bloque Acción por Villarino, elevan proyecto de resolución referente al arreglo urgente del cajero automático de la sucursal Pedro Luro.
Asunto 10.304: Concejales de Acción por Villarino y de la Unión Cívica Radical elevan requerimiento de varios vecinos de Pedro Luro, que han firmado por nota y desean manifestarlo para su conocimiento y toma de medidas.
Asunto 10.309: Néstor F. Giambartolomei, concejal UCR; y Marcelo Diez,             concejal FPV/PJ, elevan proyecto de comunicación referente al proyecto de piletas en Liniers.
 
ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO
Asunto 10.301: Patricia Cobello, intendenta; y Gabriela Castro, contadora municipal,  elevan rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2014. 
Asunto 10.305: Doctora Damiana Presa, subsecretaria Legal y Técnica, informa al Honorable Cuerpo, nota remitida por el doctor Sergio Seri en referencia al supuesto caso de intoxicación con toxina botulismo.
Asunto 10.306: Gabriela Castro, contadora municipal, eleva: estado de ejecución del presupuesto de gastos al 31 de marzo de 2015; y estado de ejecución del presupuesto de recursos al 31 de marzo de 2015.
Asunto 10.307: Patricia Cobello, intendenta; y Luis Mario Antoniuk, secretario de Gobierno, elevan promulgación de la ordenanza 2756, por la que se declara  de interés municipal al 3º Encuentro de Jueces de Faltas del Sudoeste Bonaerense.
Asunto 10.308: Patricia Cobello, intendenta municipal, eleva decreto reglamentario 694/ 2014, referente a la ordenanza 2713/14, de regulación del tránsito por caminos vecinales de tierras después de las lluvias, modificatoria de ordenanza 2703-14.

DICTAMEN DE MINORÍA

Esta comisión recomienda, aprobar el asunto número 10285, enviando al archivo los dos asuntos anteriores sobre la misma referencia, con las siguientes objeciones políticas y manifestaciones de disconformidad ideológicas.
A saber:
Que de un presupuesto total que asciende a 246.307.500,00 pesos.

INTENDENTE
En ésta jurisdicción se desempeñan las áreas de Secretaría Privada, Ceremonial y Protocolo.
El presupuesto asignado es de $ 14.500.022,00, esto representa un 5,89% del presupuesto total.
* El 53,21% corresponde a sueldos ($ 7.715.940,00).
* Se asignaron $ 5.405.000,00 a transferencias (subsidios, becas y transporte) esto representa un 36,98% del presupuesto de la jurisdicción; sin embargo, el 86% de estos fondos son provinciales (FONDO EDUCATIVO).
* Se asignan a la partida 3490 Otros Serv. Tec.y Prof. $ 615.000,00 (monotributistas) mientras que en el 2014 no se los había presupuestado y en el presupuesto vigente del 2014 se adecuó la partida por $340.500,00 de los cuales se devengaron al 30/09 $ 181.405,46; es decir, hay un aumento de más del 200% de acuerdo a lo proyectado al 31/12

SECRETARIA DE GOBIERNO
Encargada de coordinar el funcionamiento del área de Personal, Mayordomía, Mesa de Entradas y Unidades de Gestión.
Unifica partidas de gastos destinados a: Maestranza y Mayordomía.              Servicios básicos de toda la estructura municipal (luz, gas, agua, teléfono)
Alquileres de edificios (Ayudantía Fiscal, Casa de Villarino y Registro Civil Pedro Luro).
El presupuesto asignado es de $ 19.179.700,00; esto representa un 7,79% del presupuesto total.
* El 57,18% corresponde a sueldos ($10.967.300,00).
* La partida 3490 Otros Serv. Tec. y Prof. por $ 1.660.000,00 (monotributistas), mientras que en el 2014 no se los había presupuestado y en el presupuesto vigente del 2014 se adecuó la partida por $ 401.900,00 de los cuales se devengaron al 30/09 $ 340.522,77; es decir, hay un aumento de alrededor del 300% de acuerdo al presupuesto vigente.

SECRETARIA DE ECONOMÍA Y FINANZAS
El presupuesto asignado es de $ 22.913.509,50 esto representa un 9,30% del presupuesto total.
* El 52,83% corresponde a sueldos, los cuales se ven incrementados en casi el 100%. Se asignan $ 4.006.142 a la partida 1262 bonificaciones no remunerativas, lo que claramente es sueldo en negro o deficientemente registrados, que se supone luego será distribuido en las diferentes áreas de acuerdo a la paritaria salarial.
* Partida 3220 Alquiler de Máquinarias y Equipos $ 2.750.000,00 (leasing ), en el 2014 esta partida fue aprobada por un monto de $ 1.750.000,00, esto se modificó y el vigente es de $ 2.214.825 de los cuales se devengaron al 30/09 $2.107.399,05; si hacemos un proyectado al 31/12 se deben haber utilizado $2.800.000,00 por lo tanto no hay incremento en la partida por lo cual podemos deducir que no existe ninguna previsión para la contratación de futuros Leasing que solucionen la problemática tantas veces denunciada por el Ejecutivo Municipal sobre el déficit en maquinarias que tienen. Partida 3540 Primas y Seguros $ 4.830.600,00 en el 2014 esta partida fue aprobada por un monto de $ 3.890.000,00, esto fue modificado y el vigente es de $ 3.840.000,00 de los cuales se devengaron al 30/09 $2.505,44; si hacemos un proyectado al 31/12 se deben haber utilizado $3.400.000,00. Existe un incremento de alrededor de $1.000.000,00 respecto de lo aprobado que equivale a 25,71% que no se explica lo que motiva tal incremento.
* Se proyecta un pago de la deuda pública por  984.000,00 y en el primer presupuesto elevado en diciembre era de $ 2.284.700,00 el cual es similar al 2014. Esto ha sido chequeado por los contadores en la reunión mantenida con este HCD, aseverando que los $984.000,00 son los que realmente necesitan para pagar la deuda, evidenciándose entonces una clara desprolijidad, improvisación en las proyecciones y falta de controles y seguimientos.

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS
En este ámbito, se prioriza obras de infraestructura como pavimento, cordón cuneta, agua potable y alumbrado público. Resulta llamativo advertir que con una emergencia sanitaria en la localidad e Pedro Luro por la situación cloacal, no se haga siquiera mención a futuras gestiones en esta materia.
El presupuesto asignado es de $ 78.874.820,00, esto representa un 32,02% del presupuesto total.
El 48,11% corresponde a sueldos
Del total asignado $ 54.515.820,00 son recursos de fuente municipal de libre disponibilidad y el resto son recursos con afectación específica de origen provincial, $ 24.308.000,00 (30,82%). De estos recursos $51.950.820,00 (65,91 %) son utilizados para conducción y administración de la Secretaría y Planificación y ejecución de los Servicios (ABL, Serv. Viales, Mant. Cementerios, Espacios Públicos, etc.),  el resto $ 26.873.000,00 para las diferentes obras a desarrollar, sin embargo del plan de obras el 61,33% ($ 16.481.000,00) son fondos provinciales con afectación específica y el porcentaje restante son  municipales. Lo que nos llama la atención, es la falta de inversión de los recursos propios en obras de porte significativo o importancia relevante, máxime con las conocidas emergencias y crisis declaradas por este propio cuerpo.
Conducción y Administración
* La partida 3490 Otros Serv. Técnicos o Prof. se presupuesta por un monto de $ 340.000,00 igual que lo aprobado en el 2014; sin embargo en el 2014 fue modificada por $ 1.684.700,00 (vigente) y devengada al 30/09 por $ 1.501.967,69. En este caso suponemos que la misma fue utilizada para contratación de equipos privados para el arreglo de caminos.
Planificación y Ejecución
Alumbrado, Barrido, Limpieza y Recolección
En este ámbito, podemos concluir que el servicio prestado será el mismo y a pesar del estado calamitoso del parque afectado a este servicio no se prevé compra una compra importante, nótese que los presupuestado es irrisorio
Además recordemos que hay 3 camiones compactadores para todo el distrito y como dijimos en el área de economía, no hay previsión de leasing o toma de créditos para solucionar esto.
Conservación de Espacios Públicos
- El presupuesto actual es de $289.000,00 cuando en el 2014 se aprobaron $1.029.981.00
- En el actual presupuesto que evaluamos, no se ha presupuestado personal, cosa que me llama poderosamente la atención ya que básicamente el componente personal es muy importante en este servicio. La gran pregunta que tendríamos frente a ello es si dicho personal fue y será, indebidamente, reemplazado por planes de empleo.
- Todo el presupuesto asignado está destinado a Bienes de Consumo y es una copia fiel del 2014. Evidentemente  este rubro no ha sufrido los embates de una inflación que conocemos y que es pública e innegable.
Servicios Viales
- Debemos destacar en esta área, que fue uno de los servicios modificados de los anteriores proyectos de presupuesto, luego de las duras críticas que recibieron por parte de la oposición por la política económica y física ineficiente en este aspecto.
- Se presupuestaron $15.274.680,00, es decir, fue incrementado en $2.580.000,00 respecto al presupuesto original. En el 2014 aprobamos con reservas $9.194.315,00 y el ejecutado en el 2013 fue de $11.326.311,41.
- Partida 2560 Comb.yLub. $ 8.131.000,00 Según el informe que el Ing. Meneses dio en el Concejo desde julio se comenzaron a comprar 63.000 lts de combustibles en forma mensual lo que a $11,50 (precio actual) arrojando un gasto anual de $8.700.000,00.
- Partida 3720 Viáticos se presupuestaron $112.000,00 cuando en el 2014 se aprobaron $112.000,00 y se devengaron al 30/09 $ 220.640,62. Habitualmente esta partida se destina a los maquinistas que se quedan con la casilla en el campo, cosa que evidentemente harán pero en forma muy limitada a pesar de lo dicho por Meneses en la reunión por el tema de caminos. Si bien hay un aumento en las Horas extras éstas tienen otra finalidad.
- Según el cuadro de metas se haría 3 pasadas a la totalidad de la red vial (3.600 km) sin embargo la meta no se condice con el presupuesto asignado ya que de acuerdo a los productores el año pasado en algunos casos no dieron ni 2 y en caso ni 1 pasada en algunos caminos
- Del presupuesto asignado $6.130.000,00 son provinciales y $6.457.500,00 es lo que se prevé cobrar por esta tasa.
Como conclusión, podemos terminar diciendo que el presupuesto asignado aún corregido sólo alcanzará para prestar el mismo servicio que en el 2014, no habiendo presupuesto ni para compra de equipos o maquinarias, cámaras, repuestos, etc.
Plan de Obras $8.632.000,00
En general, podemos reducir lo evaluado en que el aumento del presupuesto en algunos servicios responde al aumento de sueldos no así a dotarlo de mayores recursos para hacer más eficiente la prestación de los mismos. Ello, teniendo obviamente por descontada toda inversión en el parque vial, ya sea compra o reparación. Además la priorización de las obras es realmente llamativa, ya que no hay dinero ni recursos asignados a cloacas pero si para plazas y parques, haciéndose absoluto oídos sordos a los pedidos de concejales e instituciones.

SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD
Aquí se prioriza partida para el normal funcionamiento de policía comunal, patrulla rural, comisaría de la mujer, DDI, defensa civil y sala de monitoreo.
Prevé construcción de 2 oficinas en el destacamento de H. Ascasubi, reparación de desagües en la comisaría de Médanos, iniciar el proyecto para la construcción de un nuevo destacamento policial en Juan Cousté y el mantenimiento de todas las dependencias policiales.
Se prevé adquisición de equipos de informática y equipos portátiles.
Además, figuran becas para la incorporación de jóvenes de nuestro distrito que quieran estudiar la carrera de policía.
Respecto de la Administración y Conducción que será de $ 1.078.000,00, el presupuesto resulta similar al aprobado en el 2014, sin embargo disminuyen las partidas destinadas a gasto de personal aumentando por consiguiente destinan más recursos a bienes de consumo y servicios no personales.
El mayor aumento se visualiza en la partida 3490 Otros $450.000,00 ya que en el 2014 se aprobó $ 80.000,00, luego se modificó incrementándose hasta llegar a $496.000,00 de los cuales se devengaron al 30/09 por $475.685,48. No conocemos ni hemos podido tener acceso a conocer qué profesionales se contrata con esta partida ni cuál sería la tarea prestada.
De la Policía Comunal con un monto de  $5.000.000,00, de acuerdo a lo aprobado en el presupuesto 2014 se incrementó lo destinado a Policía Comunal en $ 3.437.400,00, es decir un 220% de los cuales $2.910.000,00 son municipales y el resto provincial.
Se incrementó la partida de combustibles en un 154,47% y se incorporaron las partidas de Repuestos y Accesorios y Mant.y Rep. de Vehículos que el ejercicio anterior no existían.
Defensa Civil $457.500,00
En el 2014 se aprobó un presupuesto de $ 366.250,00 de los cuales $316.250,00 eran fondos de origen municipal con afectación específica. Consideramos que esto corresponde a la Ord. 1982/06 que establece que de la tasa ABL se afectará en 2,50% destinado a defensa civil (20%) y el resto a bomberos voluntarios que hayan firmado acuerdos con el municipio.
Este año en el Form 2 de economía figuran $207.500 como ABL afectada y sin embargo en el área sólo se destinan $86.250,00 a la partida 5170 transferencias a Instituciones sin fines de lucro, quedando un resto de $121.750,00 que no los encontramos dicho del cuerpo presupuestario.
Por otro lado el área de Defensa Civil, sobre todo en Mayor Buratovich, realizan la tarea de bomberos y realmente no tienen los recursos necesarios para llevarla a cabo; permanentemente acuden a la comunidad para solventar sus gastos y debería de haberse previsto a nuestro entender, alguna articulación o ayuda directa por la noble y valiosa tarea que realizan.
Sala de Monitoreo $ 0.
A pesar de que en la nota de elevación se lo prioriza, no le asignan presupuesto y por otro lado debemos tener en cuenta el informe elevado por el propio subsecretario a este concejo en relación a las cámaras de Seguridad de Pedro Luro.
A modo de conclusión, podríamos decir que se destinan mayores recursos, sin embargo la incidencia en el presupuesto es menor al 3%, sigue estando debilitada el área de Defensa Civil, no asignándosele presupuesto para Becas ni a la sala de monitoreo.

SECRETARIA DE SALUD
En este ámbito, debe velarse por el buen funcionamiento de cada uno de los hospitales locales, CAPS, Servicios de atención a la Tercera Edad y la Dirección de Contralor e Inspección.
Los ejes del desarrollo presupuestario anual, fueron definidos en la terminación infraestructura hospitalaria que será incorporada a la ya existente en las localidades de Médanos, Pedro Luro y Mayor Buratovich y su total equipamiento. No obstante dicho optimismo, vemos difícil que pueda hacerse el total del equipamiento con $218.800,00 que fue lo que asignaron para la compra de Bienes de Uso; además Medanos y Pedro Luro no tiene asignación de presupuesto para Bs.de uso y en Mayor Buratovich sólo $6.000,00. Sí debemos destacar que conforme la reunión que tuvimos con el DR. Pasten el equipamiento se haría con fondos de origen nacional, que no aparecen en el presupuesto pero que en algún momento y de algún modo, se prevén que lleguen.
Contralor e Inspección $ 813.260,00
En este presupuesto se aplican $4.000,00 de origen municipal afectada que no figuran en el Form 2 ni de salud ni de economía por ende no sabemos lo que es ni tampoco de donde sale. También aplican $50.000,00 de origen provincial que estimamos deben corresponder al REBA.
No se presupuestan prendas de vestir para el personal, lo que entendemos fundamental para la identificación de dicho personal y se disminuye  la partida 2570 (Prof. Veterinarios) sin fundamento.

SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
Se le asigna un presupuesto de $1.357.800,00 de los cuales $990.200,00 es Personal y curiosamente en el 2014 devengaron $62.061,87, infiriéndose que debe haber habido un error a atender.

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
En la nota de elevación del Presupuesto dice “es importante que resaltemos el perfil social, de un gobierno como el nuestro, nuestra constante preocupación por la inserción social, dando respuesta siempre a aquellos que más lo necesitan. Debe quedar claro que a la hora de elegir, optamos siempre por ayudar al más vulnerable…”y continúa más adelante “Seguiremos ampliando los servicios; y proponiendo un Estado activo que….amplíe los derechos a los más necesitados y que redistribuya equitativamente los recursos recibidos”
De un análisis minucioso del presupuesto vemos que lo que se enuncia en la nota de elevación del presupuesto no se traduce en términos económicos- presupuestarios por las siguientes razones:
* El presupuesto asignado a la Subsecretaría es de $ 17.247.391,00:
- Esto  representa un 7 % del presupuesto total.
- Es un 4 % mayor al presupuesto aprobado en el 2014 porcentaje que resulta irrisorio
- El 57,40 % se encuentra afectado a Sueldos y Contribuciones
* El total de Servicios de Servicios Asistenciales presupuestado para el 2015 es de $ 3.662.000,00 mientras que en el 2014 ese presupuesto fue de $ 5.349.940,00, es decir, $1.687.940 menos, lo que equivales a un 31,55 % menos
* A las Unidades de Desarrollo Infantil se le asignan recursos por $ 480.000,00 cuando en el 2014 se aprobó un presupuesto para las mismas de $ 599.940,00 y si además nos guiamos por el presupuesto ejecutado al 30/09/2014 podemos decir que se necesitarían alrededor de $1.000.000,00 para garantizar la calidad de la prestación del servicio a los niños de 45 días a 5 años de edad que acuden a las mismas.
Asimismo se puede observar que la partida 3490 que corresponde a la contratación de Servicios Profesionales se le ha asignado una suma de $ 1.350.000,00 la cual es idéntica a la asignada en el 2014. Además de acuerdo al presupuesto ejecutado al 30/09/2014 podemos inferir que se necesitarían alrededor de $ 2.200.000,00 para contratar los mismos profesionales y sin que haya un aumento del valor de sus prestaciones. Cabe destacar que según la nota de elevación del presupuesto que hemos analizado se trata de “Equipo profesional de trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas que permiten sobrellevar las tareas propias del área, como servicios locales de Zona Norte y Zona Sur, y atender el área de la mujer”.  Es decir, profesionales que permiten abordar de una manera integral la problemática social de los sectores más vulnerables.
* El  Formulario 1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCIÓN O ENTIDAD – Subsecretaría  Desarrollo Social (Folio 86) dice “ Se continúa con…el programa de ayuda económica directa…. Se agregan para este año el Programa Promotores Sociales, el Programa Convivir y el Programa Esfuerzo Compartido”. Debemos aclarar 2 cosas: primero que el Programa de Ayuda Económica Directa no cuenta con presupuesto asignado (en el 2014 se aprobó un presupuesto por $ 2.130.000,00)y segundo que los restantes programas NO SE AGREGAN, son programas que en el 2014 ya se les asignó presupuesto  asimismo en la nota de elevación del presupuesto se enuncia que “ Se prevé continuar con los Programas Convivir y Esfuerzo Compartido incorporando capacitadores y contratación de personal” . Es decir, se enuncia la continuación de programas que en otro formulario dice que se incorporan.
* Otra cuestión es que en la nota de elevación del presupuesto alude a la “contratación de promotores sociales” llama la atención el hecho que el presupuesto de dicho programa es de $ 479.000,00 y está destinado en su totalidad a la partida 5140 Ayudas Sociales a Personas, es decir, que no habrá ningún tipo de contratación. En tanto que en el 2014 se le asignaron $320.000,00 a la partida 5130 Becas.  Dicho Programa  figura en el Formulario 11 como un programa que será ejecutado por la Secretaría de Salud y Acción Social, Secretaría ésta que dejó de existir en el año 2010.
*  Otra cuestión relevante es que no hemos podido descubrir en el área de Desarrollo Social ninguna partida destinada a préstamos a micro-emprendedores es partida 6311 lo cual también es una de las metas que se ha propuesto el Departamento Ejecutivo en el área de Desarrollo Social de acuerdo a lo enunciado en la nota de elevación.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Nota de elevación “Dotar a la Secretaría de Desarrollo económico del presupuesto elevado refuerza el concepto de invertir recursos técnicos y presupuestarios en el desarrollo de nuestro distrito”
El presupuesto asignado a la Secretaría de Desarrollo Económico es de $ 7.299.550,00 lo que representa un 3% del presupuesto total.  Es decir, no existe tal presupuesto elevado como se consigna en la nota de elevación.
En la partida Administración de la Secretaría observamos que se incorpora la partida 5170 Transferencias a otras instituciones por $ 533.350,00 cuya fuente de financiamiento es municipal afectada y proviene del Derecho de Comercialización de la Cebolla, es decir, que se financia con los recursos de los mismos productores
Dirección de Empleo e Industria: Se observa un  incremento en la Partida 3590 Otros Serv. Com. Y Financieros $ 2.600.000,00 la cual está destinada al Programa Municipal de Empleo;  sin embargo esta partida se trata de personas que prestan servicios, en su gran mayoría, en el ámbito municipal, aumentando encubiertamente la planta de Personal Municipal, algo que no compartimos e invitamos a desincentivar.
Durante el 2014 este Concejo ha aprobado por unanimidad un pedido de informes en referencia a dicho Programa, pedido que como tantos otros no fue contestado.
Asimismo en dicha dirección la Partida 6311 Préstamo a Micro-emprendedores ha sido fuertemente incrementada $350.000,00, situación que celebramos pero que de todas maneras debemos tener presente que la fuente de financiamiento es de origen municipal afectada, es decir, con el recupero de los microcréditos anteriormente otorgados. En el cálculo de recursos se espera percibir en ese concepto  $250.000,00. Cuestión de la que nosotros dudamos dado que en el 2014 prácticamente no hubo recupero y se devengaron de esa partida al 30/09 $ 73.735,70. Por otro lado también este Concejo ha pedido un informe en relación a los mismos ya que en el transcurso del año pasado la Comisión normada por Ordenanza no se ha reunido ni una sola vez
La Agencia de Desarrollo Local cuenta con un  presupuesto menor al aprobado en el 2014 realmente  $ 146.000,00 para este organismo parece una broma de mal gusto, se asigna $90.000,00 para la contratación del profesional que figura en la nota de elevación y $30.000,00 para gastos de combustible, los $26.000,00 restantes son para gastos y equipamiento de oficina y una capacitación por $10.000,00
Subsecretaría de Producción: $ 1.624.500,00
En el cuadro de metas se describe  40 micro-emprendimientos en el área de producción y no se asigna presupuesto a la partida 6311.
En conclusión, El presupuesto en general es una distribución de los recursos en relación a lo mínimo indispensable que necesita cada área. No existe una política presupuestaria que nos permita inferir cuál es el fuerte de esta gestión, no hay obra pública que se destaque, la que se hace es con fondos provinciales y los fondos municipales que se afectan a obras son para cuestiones que no cambiarán trascendentalmente la calidad de vida de las personas.
Ni siquiera, lo que a simple vista pareciera ser una fortaleza de esta gestión, como lo sería el Desarrollo Social, manifiesta un aumento substancial que pueda llegar a hacernos concluir en políticas como el fomento del empleo, el desarrollo de la primera vivienda, etc.
Respecto de los Servicios Públicos seguirán siendo de la misma calidad que hasta el 2014, es decir, en muchos de ellos haciendo crisis comprometiendo la regularidad que debe ser el piso de prestación básica.
Seguimos dependiendo casi mendigamente de la baja de recursos para la realización de las obras reclamados durante tantos años por la ciudadanía, toda vez que los recursos genuinos municipales han perdido durante esta gestión, la calidad de poder volcarse en obras locales que gana el vecino cuando son administradas con prudencia y austeridad.
Todo ello es lo que nos lleva a la conclusión de que lo proyectado no es compartido por quienes creemos que el ahorro y el buen manejo es el único camino seguro que nos permitirá el desarrollo, el fomento y la obra pública que la ciudadanía reclama y añora, no atándose solamente a las voluntades políticas de Nación y Provincia que responden a la inequitativa asignación de recursos y a los amiguismos del poder.
Es todo cuanto informamos.

Doctor Luciano R. Peretto, UCR.

DICTAMEN EN MAYORÍA

Visto: el asunto 10285 Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos Ejercicio 2015 y Ordenanza Complementaria y

Considerando:  
Que el mismo asciende  a la suma de $246.307.500 (Doscientos cuarenta y seis millones trescientos siete mil quinientos), reflejando un incremento del 34,88% respecto al presupuesto definitivo correspondiente al  2014.
Que se mantuvieron reuniones con los funcionarios de las distintas áreas municipales a fin de evacuar dudas de todos los integrantes de este honorable cuerpo.
Que su elaboración tuvo en cuenta la situación económica-financiera del municipio y el contexto macroeconómico de reacomodamientos de precios que impactan en nuestra economía local.
Que la masa salarial prevé una actualización razonable y responsable con el fin de recuperar el poder adquisitivo del salario municipal.
Que la masa salarial apuntalara en un 100% mejoras salariales y no incorporación de personal.
Que en la jurisdicción Intendente partida 5.1.7 se sostiene el acompañamiento a las entidades intermedias de nuestro distrito.
Que en la jurisdicción Intendente se contempla la utilización del Fondo de Financiamiento Educativo, partidas 3.5.1, 5.1.3 y 5.1.7 sosteniendo la firme decisión de invertir recursos municipales en áreas, que si bien no son de resorte exclusivo municipal, son sensibles para el futuro de una comunidad en la búsqueda de igualar oportunidades en materia educativa.
Que la actual política presupuestaria permite continuar con el Programa Municipal de Becas Terciarias, Universitarias y Carrera de Policía, con impacto real en más de 200 jóvenes de nuestro distrito.
Que en la jurisdicción Obras Publicas se ejecutaran $28.224.000 con el fin de ampliar la infraestructura social básica de nuestras comunidades, esto incluye, pavimento, cordón cuneta, alumbrado público, red de agua potable, ampliación de cementerios, construcción de desagües pluviales, sendas peatonales y construcción de aulas en edificios educativos.
También parte de este importe permitirá ampliar y remodelar edificios municipales, invertir en infraestructura hospitalaria, ejecutar mejoras edilicias en las plantas de residuos sólidos urbanos, ampliar y mejorar espacios públicos de nuestros pueblos y mantener y reparar edificios educativos.
Esta inversión en Obras se corresponde con recursos netamente municipales, a los que se complementaran con recursos provinciales y nacionales ya gestionados, algunos en ejecución y otros a ejecutar. En este sentido debemos mencionar en otras obras las tendientes a lograr la solución definitiva al problema de agua potable en Médanos, el GasoductoVillarino/Patagones, las obras en el Hospital de Médanos y la finalización de obras,en paralelo con inversiones nuevas, bajo el programa “Mas cerca, Mas Municipio, Mejor País, Mas Patria” dependiente del Ministerio de Planificación Federal y Servicios Públicos de la Nación.
Que en la jurisdicción Obras Publicas, ítem Obras de Arte y Caminos partida 3.2.2 se prevé invertir, con recursos municipales, la suma de $1.300.000 para la incorporación de maquinaria vial nueva, que permitirán dar impulso a la reestructuración del área Vial, con el objeto de acompañar  el crecimiento productivo de nuestro distrito.   
Que en la jurisdicción Gestión Publica administración de la secretaria partida 4.2.2 se prevé la puesta en marcha del programa “Presupuesto Ciudadano de Gestión Participativa”, con el objetivo de involucrar a la comunidad en el destino de los fondos públicos.
Que en la jurisdicción Gestión Pública, ítem administración de la secretaria partida 4.3.6 se invertirán $1.500.000 con el objeto de implementar el programa de seguridad ciudadana en la localidad de Hilario Ascasubi.
Que en la jurisdicción Gestión Pública, apartado Desarrollo Cultural y Deportivo, se fomenta con recursos la continuidad y mejora en el trabajo conjunto cotidiano con las instituciones intermedias de nuestro distrito en la contención de niños y jóvenes, el apoyo a los eventos populares ya establecidos en cada localidad y el fomento de las actividades deportivas, consolidando la Escuela Municipal de Deportes y organizando los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Que en la jurisdicción Seguridad, la actual política presupuestaria prevé gastos un 110% superiores a los previstos en 2014, poniendo de manifiesto la continuidad de una política de compromiso con este área tan sensible, se sostiene y amplían los recursos para la Policía Comunal, la Patrulla Rural, Comisaria de la Mujer, DDI, Defensa Civil y Sala de Monitoreo, en este último caso se suma el monitoreo de la localidad de Mayor Buratovich.
Que en la jurisdicción Salud se ejecutaran gastos por más de $60.000.000 garantizando el normal funcionamiento de los Hospitales, CAPS, Casa de Abuelos y Geriátricos.
Que en la jurisdicción Salud la previsión de recursos permitirán sostener el sistema de guardias hospitalarias, la incorporación de nuevos profesionales y mantener la política de más especialidades en cada pueblo, cumplir con las expectativas salariales de todo el personal (administrativos, enfermeros, ambulancieros y personal de maestranza), la compra de insumos y aparatología y la asistencia puntual a familias vulnerables ya sea para acceder a profesionales de la salud fuera del distrito o bien para garantizar un mínimo de alimentación en niños recién nacidos hasta los 2 años.
Que en la jurisdicción Salud subítem Contralor e Inspección se prevén la continuidad de lo actuado por el Cuerpo Único de Inspectores en lo que respecta a los operativos de tránsito y bromatológicos, las jornadas de educación vial y el programa de tenencia responsable y castración.
Que en la jurisdicción Desarrollo Social la aprobación de los gastos permitirá dar respuesta, con cantidad y calidad de profesionales, a los emergentes que se presentan en un área muy compleja. Se garantizan la continuidad de los Servicios Locales Zona Norte y Zona Sur, el Programa Municipal de Asistencia Alimentaria, el sostenimiento de las Unidades de Desarrollo Infantil, el Programa Provincial de Responsabilidad Compartida “Envión”, el Área de la Mujer y los Programas “Promotores Sociales”, “Convivir” y “Esfuerzo Compartido”.
Que en la jurisdicción Desarrollo Económico, administración de la Secretaria, partida 5.1.7 se prevé la implementación del programa de Microcréditos Municipales.
Que en la jurisdicción Desarrollo Económico, dirección de Empleo e Industria, partida 3.5.9 se le da continuidad al aporte para el sostenimiento de las Becas de Entrenamiento Ocupacional bajo el  Programa Municipal de Empleo (PROME), creado por ordenanza municipal.
Que en la jurisdicción Desarrollo Económico se sostiene presupuestariamente la continuidad de la Agencia de Desarrollo Local creada por Ordenanza Municipal.
Que en la jurisdicción Desarrollo Económico se garantiza el impulso recibido en los últimos años a la Dirección de Turismo, dotándola de recursos para sostener la presencia del distrito como atractivo turístico en todo el país, para la organización de conferencias y eventos, para invertir en infraestructura (manifestada en la partida presupuestaria correspondiente a Obras Publicas), para actualizar y mejorar la cartelería indicativa de nuestros atractivos y para organizar jornadas de capacitación acompañando al sector privado en el desarrollo de una industria del turismo con más servicios y más competitiva.
Que en la jurisdicción Desarrollo Económico, Subsecretaria de Producción, la actual política presupuestaria prevé una inversión importante en la puesta en valor del Vivero Municipal Argerich, se ejecutaran obras de mejoras edilicias, partida 4.2.1 y la renovación de la maquinaria existente, partida 4.3.2. 
Que en la jurisdicción Honorable Concejo Deliberante se han considerado los pedidos oportunamente realizados y se garantiza su normal funcionamiento.

Por todo lo expuesto, esta Comisión de Hacienda en referencia al asunto 10285 “Calculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2015 y Ordenanza Complementaria”  recomienda por la aprobación.

Es todo cuanto informamos.

Guillermo Cura, Sergio Damiani, Fabricio Stefanelli y Juan Cruz Vidal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario