Acercándose al mediodía de este martes (10), en Estomba 127 de la ciudad de Bahía Blanca, el intendente municipal de Villarino, Raúl Mujica, firmará un convenio donde oficialmente quedará asentada la colaboración institucional para la generación de la Ayudantía Fiscal en Villarino, indicaba un parte informativo, emitido por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna. .
Citaba el informe que “entre la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, por una parte, representada por el doctor Juan Pablo Fernández, en su carácter de Fiscal General del Departamento Judicial de Bahía Blanca, y por otra parte, la Municipalidad de Villarino representada por el intendente Raúl Mujica, darán cumplimiento a la ley 13.871, donde se ha creado la Ayudantía Fiscal”.
Esto, de alguna manera, responde a la necesidad de procurar una tutela más inmediata de los intereses de la sociedad, facilitando una respuesta adecuada a los problemas regionales, según reza el convenio.
Continuaba el texto manifestando que, en orden de la viabilización de este programa, resulta pertinente lograr el aprovechamiento de los recursos que puedan aportar las instituciones locales y a tales fines el artículo. 13 inciso 22 de la ley 12.061 y el artículo 11 de la citada ley 13.240 prevén la celebración de convenios con los municipios donde se radicarán las sedes del Ministerio Público descentralizadas.
Finalmente, la Procuración y la Municipalidad se comprometen a realizar distintos programas de acción con el fin de cumplir con los objetivos delineados en los considerados precedentes, explicaba.
En tal sentido, la municipalidad aportará los recursos que resulten necesarios para la instalación de la dependencia. La Procuración cooperará, por su parte, en la estructura organizativa y los funcionarios necesarios para la prestación del servicio.
FUNCIONES DEL AYUDANTE DE FISCAL
En el ejercicio de sus funciones, los ayudantes fiscales, deben proponer el relevamiento de los elementos de investigación de manera desformalizada y dinámica, constituyéndose en los lugares que resulten necesarios a los efectos de la obtención de evidencias.
A su vez, relevarán en forma actualizada la problemática delictiva de la comunidad, en donde prestarán sus funciones, a fin de hacer más eficiente la labor del Ministerio Publico Fiscal en la investigación y esclarecimiento de los delitos y la consiguiente solución del conflicto social.
A tal fin, establecerán vínculos con las organizaciones, asociaciones y entidades gubernamentales, no gubernamentales y vecinales de las localidades, a fin de recabar información sobre la realidad delictual de la zona.
Sobre la base de los relevamientos que efectúen aportarán la información que, en su momento, se les requiera, desde la Procuración General a fin de la posterior elaboración de las estadísticas de mapa delictivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario