jueves, 12 de noviembre de 2009

POLÍTICA AL DÍA DEL "PAGO CHICO"



Lógica defensa del Lord Mayor a la directora de Turismo y Cultura. Y abierta polémica sobre la futura presidencia del HCD. En síntesis, recalentamiento político distrital, pensando ya en el 2011.


Hemos dicho que, camino del 10 de diciembre, las cosas en Villarino avanzaban hacia un pronunciado recalentamiento. Es que se avecina el recambio en el parlamento lugareño pero, lejos del estudio que hacen los protagonistas de un combate (en el boxeo, por ejemplo), la lucha hace rato que se ha planteado haciendo caso omiso de ese tipo de costumbre. Es decir, no se ahorran los ataques y eso está claro en la crónica diaria.

A favor de esa modalidad que se ha impuesto está el auge de los medios, que no le escapan a la polémica sino que, más bien, se diría que la acrecientan.

“Tiempos de Cambio”, de la FM 10 de Pedro Luro, “enciende” la mecha, en el buen sentido, con sus testimonios: las notas propias y las que le llegan desde otros medios radiales del distrito, por caso, el aporte de Ariel Scorolli, desde Mayor Buratovich; o el de Martín Macaya, desde Algarrobo. Lo cierto es que, al margen de una tarea periodística con empuje, el “clima” favorece. Y a una declaración le sucede la respuesta inmediata, en el mismo medio o en otro. Está vista, en ese sentido, que también hace lo suyo el programa de los martes, por FM Villarino, en la ciudad cabecera, donde el desfile político se ha hecho una constante. Que todo irá en crecimiento es algo sobre lo que nadie duda a esta altura.

¿Qué hubo, en lo que va de la semana?. Por un lado, se ha dicho, una encendida defensa del Lord Mayor hacia la directora de Turismo (e interina de Cultura comunal). Es que Marta Onorato estuvo, finalmente, ante los ediles, en la controvertida interpelación (que se hacía; que no se llevaba adelante; y que sí se hizo, finalmente).

Raúl Mujica, calificó a la funcionaria como “una persona idónea y que ha trabajado muy bien”. En rigor, no hizo sino avalar la gestión de su colaboradora. Y es algo que está bien. De otra manera, no se admitiría que siga teniéndola en su staff. No parece, de todas formas, que pueda aplicarse similar punto de vista respecto de otros estamentos (¿la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado acaso?, de la que dependen las áreas de Turismo y de Cultura. Porque la propia funcionaria interpelada, tácitamente, admitió antes de estar ante los concejales alguna “desconexión”. ¿O leímos mal las declaraciones que formuló cuando se pensaba que no prosperaría la interpelación?.

En el tema, el intendente fue un poco más allá, al expresar que “lamentablemente la interpelación es una maniobra política que fue mal votada”, añadiendo que “se quiere hacer creer a la sociedad que el ejecutivo no trabaja y no es así”. En rigor, esa afirmación se contrapone un tanto con algún dicho de la directora (cuya gestión se cuestionó en algunos temas), quién reconoció ciertas demoras, en uno de los asuntos abordados, por otras actividades que demandaban prioritariamente su atención. Cuando se percibe el suplemento por dedicación exclusiva, ¿puede pretextarse una agenda muy abarcativa?. Creemos que no.

A propósito, en una réplica a la defensa que el jefe del gobierno comunal hizo, Carlos Bevilacqua, el edil de la polémica con el intendente (¿puede minimizarse esa situación, cuando está tan clara?), manifestó: “quedó demostrado que incumplió (la directora Onorato) la ordenanza de prestadores turísticos durante un año y medio, y casualmente durante la interpelación nos presentó la modificación”. Todo dicho respecto de ese episodio, sobre el que algunos se rasgaron las vestiduras, casi impropiamente.

El choque, demasiado evidente y no sólo ahora, entre Mujica y Bevilacqua o Bevilacqua y Mujica, no se circunscribe al caso de la interpelación. El intendente habló, en la radio lurense, del próximo recambio legislativo.

En esa materia, consignó que el presidente del HCD, a partir del 10 de diciembre, debería ser del partido ganador de las últimas elecciones (las del pasado 28 de junio). Criticó a Bevilacqua, “quien fue electo concejal por Unión
Pro” y que, sin embargo, “decidió mantener su banca dentro del Movimiento
Integración y Movilidad Social perteneciendo a la oposición”, según citó.

En la réplica, y sobre la renovación de bancas en el Concejo Deliberante, el edil (Bevilacqua) puntualizó que “no hay nada definido y que la presidencia deberá decidirse por la votación de los concejales”.

“Los de afuera son de palo; el ejecutivo debe respetar la independencia de los poderes”, dijo el concejal medanense, que presidió el cuerpo deliberativo desde diciembre 2007 (después de la victoria de octubre de ese año) y que fue removido este año de esa función.

Bevilacqua, según menciona el portal “Pedro Luro.com”, le respondió al intendente Mujica, quien le reprochó ser prácticamente un candidato testimonial, que “en mi lugar va a estar Ricardo Balint, eso es verdad”. Añadió que “quien ingresa como concejal es algo privativo y exclusivo de cada partido”. Si hay que
renunciar hasta el mismo intendente tendría que hacerlo porque se ha ido a otro espacio político”, reflexionó.

Como se aprecia, la controversia está planteada, duramente incluso, porque nadie se ahorra críticas hacia la posición opuesta. Y hay un pequeño detalle a tener en cuenta: por lo que se trasluce, Bevilacqua “juega su escaño a todo o nada”. Declina ser edil de Unión Pro hasta el 2013, porque apuesta a la intendencia en el 2011. Tras ir juntos en el 2007, salvo que cambien mucho las alternativas en dos años, los dos (Mujica y Bevilacqua), se enfrentarían en la próxima puja por el sillón mayor de Moreno 41 de Médanos.

Antes de eso, en los prolegómenos del 10 de diciembre, estará en disputa la presidencia del HCD, una nominación no menor. Es que marcará el destino parlamentario para los dos años que vienen.

FOTO

Carlos Bevilacqua y Raúl Mujica, en otros tiempos, allá por el 2007, antes del triunfo de octubre. Ahora, todo parece apuntar al 2011. Pero, ¡faltan dos años!. Serán para alquilar balcones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario