jueves, 25 de febrero de 2010

ASCASUBI HARÁ LA FIESTA DE LA CEBOLLA

El intendente de Villarino se reunió con la comisión de festejos de la localidad de Hilario Ascasubi. En la ocasión, le fue entregada una nota a través de la cual se hace el pedido formal para la realización de la Fiesta Regional de la Cebolla, edición 2010.

La miembros de la comisión, dice un comunicado emitido por la oficina comunal de prensa, “consideran inconclusa la fiesta anterior debido a que los espectáculos centrales fueron suspendidos por mal tiempo”, indicando que ahora “renuevan el desafío”.

Según las primeras apreciaciones la Fiesta de la Cebolla se realizará a mediados del mes de abril según lo informado por la gente de Ascasubi al mandatario municipal.

ESTACIONAMIENTO EN PEDRO LURO

La Delegación Municipal de Pedro Luro informó que desde este lunes (1 de marzo), se aplicarán las multas correspondientes a los vehículos que estacionen sobre calle 101, mano derecha circulación, desde la calle 22 hacia 28. Evite ser sancionado (ley nacional 24449, artículo 49 inciso B4), sugiere el comunicado, emitido a través de la Dirección de Prensa y Ceremonial.

lunes, 22 de febrero de 2010

CONCURSO DE PESCA A LA PIEZA MAYOR EN LA CHIQUITA

Organizado por Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich, se llevará a cabo, el próximo domingo (28) el primer concurso de pesca "a la pieza mayor".

Con el fin de recaudar fondos la comisión del club cobrará una inscripción de 100 pesos por participante y como premio se destinará parte de lo recaudado, según se informó.

Para mayores detalles, los interesados podrán comunicarse llamado al teléfono celular (0291) 154687481.

Se ha destacado, además, que el horario de comienzo y finalización será de 10 a 16.

"Disfrute este fin de semana de uno de los puntos turísticos más importantes de la región", dice la gacetilla invitando a concurrir al balneario La Chiquita, donde se desarrollará el certamen.

DE INTERÉS PARA CONTRIBUYENTES

REGULARIZACIÓN DE DEUDAS

La Oficina de Rentas de la Municipalidad de Villarino recordó a los contribuyentes que el día 31 de marzo de 2010 vence el plazo para regularizar sus deudas por tributos municipales.

BENEFICIARIOS DE OBRAS

Esa dependencia solicitó, también, a los beneficiarios de las obras de asfalto, red cloacal, cordón cuneta, red de agua potable e iluminación pública, que aún no hayan cancelado el pago de las mismas, se acerquen a la delegación más cercana a fin de regularizar su situación tributaria.

TASA URBANA MUNICIPAL

Desde el mismo área informaron a los contribuyentes de la tasa urbana municipal (ABL) que, debido a que aún no se ha aprobado la ordenanza fiscal e impositiva 2010, en los próximos días estarán recibiendo una cuota anticipo, cuyo primer vencimiento operará el día 19 de marzo venidero

domingo, 21 de febrero de 2010

EL INTENDENTE MUJICA PIALÓ, DESFILÓ Y HOMENAJEÓ A SU AMIGO Y JINETE, EL “ZORRO” GIOVENTÚ







Pese al mal tiempo, el intendente Raúl Mujica, estuvo presente, este domingo (21), en la segunda jineteada organizada por la Unión de los Centros Tradicionalistas, cuyo lugar de encuentro fue el campo de doma del Centro Criollo El Badajo del Fútbol y Tenis Club de Mayor Buratovich.

Pasada las 14,30, comenzó el desfile que fue encabezado por el mismo jefe comunal, portando la bandera del distrito y acompañado por Hugo Bettio, presidente de la Unión de Centros Tradicionalistas, quien llevó la enseña nacional.

Detrás, se encolumnaron cada una de las instituciones gauchas que, desde Juan Cousté hasta Pedro Luro, dijeron presentes en el recorrido del campo de doma.

Lo más emocionante fue el homenaje a Atilio, “el Zorro Gioventú, tropillero y amante de nuestra tradición nacional, quien falleciera el pasado año en la localidad de Hilario Ascasubi. El intendente junto a los gauchos entregaron a la familia una placa de reconocimiento.

Emocionado Mujica recordó al hombre, tropillero y amigo, e impulsó a todos los presentes a seguir manteniendo viva la tradición y a unirse, como lo han hecho los centros tradicionalistas, para que las jineteadas no se pierdan.

Finalmente, despidió con un reconocimiento a Reynaldo Cruz, quien se retiró como jinete.

FOTOS

Secuencias de la jornada de doma, con intervención del jefe del gobierno comunal (Raúl Mujica) y con homenaje incluido a Atilio Gioventú, el “Zorro” (material gentilmente suministrado por la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino).

sábado, 20 de febrero de 2010

ALGO MÁS QUE UN NOMBRAMIENTO

La asunción de Elsa Villanueva como directora de Gestión. Anuncios que se cumplen. Jerarquización de la Delegación Municipal de Pedro Luro.

Casi siempre, un nombramiento y la consiguiente asunción de un funcionario, despiertan expectativas. En algunos casos, es cierto, generan polémica.

En la semana que concluye (y dando razón de ser a algún anuncio previo a la Navidad 2009), el intendente Raúl Mujica hizo una designación y fue a Pedro Luro para poner en funciones a Elsa Villanueva, como subdirectora de Gestión.

No es casual que lo haya hecho allí: Luro es la población hoy por hoy más importante del distrito de Villarino. Y desde bastante tiempo atrás se ha hablado de la jerarquización de su Delegación Municipal, habida cuenta que no debe haber, al alcance de la mano, otros resortes que permitan modificar una cuestión administrativa.

Sin embargo, ya hay un subdelegado; y ahora una subdirectora, para trabajar en estrecha vinculación con el delegado, en este caso Guillermo Keller, absorbiendo, por así decirlo, algunas responsabilidades que a él le competen desde siempre pero que constituyen un abanico demasiado amplio de funciones.

Por algo se empieza, podría expresarse; y algo de todo esto tiene que ver con el nombramiento de la exedil, que tiene experiencia en la función pública, y no sólo por su paso por un escaño del “parlamento” distrital.

No termina de asumir Elsa y ya tuvo una prueba de fuego, aunque paradójicamente lo fue, en contrapartida, por una lluvia torrencial.

Según nos comentaron, no había superado la instancia “protocolar” de su puesta en el cargo cuando ya hubo que amar entre 4/5 cuadrillas de trabajo, para ayudar a vecinos y también proceder a la limpieza de desagües y bocas de tormenta, una situación en la que generalmente obra, y es lamentable que así sea, la desaprensión de los vecinos (que no toman conciencia y siguen arrojando todo tipo de residuos haciendo que se obturen los canales de salida de la lluvia).

Sin embargo, dicen que “no hay mal que por bien no venga”, y un poco incentivado por el reciente aluvión, se está armando un equipo de trabajo, que comprende al delegado; al subdelegado; y a la subdirectora, junto al personal (aunque todavía no ha habido reunión formal con ese sector de la delegación). La idea tiene bastante que ver con algo que el intendente (Mujica) planteara ya en los primeros tiempos de su gestión: “sumar”, decía entonces.

Hoy en día, a cuatro largos años del comienzo, se habla de cambio que, explica alguna fuente, “debe notarse por lo que tenemos pensado hacer, con organigramas de trabajo semanales y, sobre la marcha, ir viendo las correcciones que es necesario hacer”.

Para este sábado (20), sin ir más lejos, estaba prevista una recorrida (participará también la edil Verónica García)por los barrios inundados por el torrente de horas atrás.

Hay, más allá de todo eso, una realidad, puesta de manifiesto de inmediato. El Lord Mayor habría “acertado” con la nominación de una nueva funcionaria. Y eso se traduce en el beneplácito con que ha sido recibida la nominación en la comunidad. Eso también es importante.

Si como dejan traslucir algunos mentideros, hubo diálogo en la interpelación de este viernes (19); y hay consenso con una designación, eso puede ser un signo positivo de cara al futuro inmediato. Y es bueno que así sea.

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS

La interpelación en el HCD y la opinión de Héctor Omar Piottante.

Hola Luis:

Escuché, dentro de la programación de FM Burato, los dichos desde el HCD de Villarino, con respecto a la interpelación al intendente Raúl Mujica. Carrino vueltero como siempre, sin ir al punto, habla, habla y habla. Menos mal que el “Paisano” Antoniuk lo reconvino; si no, seguiría hablando.

Lo noté muy retraído al edil Carlos Bevilacqua. Creo que de interpelación poco tuvo. A Mujica le sobró tranquilidad. Digo, se la dieron al charlar como amigos y no discutir, como lo venían haciendo por los medios. Carlitos estaba como primer edil cuando transcurrían los dos primeros años de gobierno mujiquino. ¿Por qué no pidió la formación de los foros, entonces?. Del meollo de la formación de éstos y el defensor de Villarino, no se habló prácticamente. No quedamos en nada; sólo veremos más adelante y nada más.

A esta situación de interpelación en el HCD, se llegó porque faltó diálogo; ganas de trabajar; y de formar los foros de todas las partes. La gente no quiere participar porque siempre ponen punteros políticos que no se juegan a la hora de decir: “tal policía tiene connivencia con tal chorro"; tal policía vende los artículos robados; tal policía me coimea; tal policía sabía que la urea era volteada; etcétera; etcétera”.

Por supuesto que peleando nunca van a participar a la gente. Ahora , como amigos, tampoco lo harán; ojalá me equivoque. Espero sigan amigos y trabajen para el distrito, todo.

De la nota de los 36 policías ya se habíia hablado y se habló nuevamente. Ya sabemos que cometieron desacato. Pero, ¿cómo pueden decir?: "yo dormía a las 2 de la mañana cuando vinieron y firmé"; "yo, me arrepiento de firmar". Luis: son grandes, todos saben leer, son instruidos, mayores de edad. Cometieron un error y punto.

Digo, del contenido de la nota, de las verdades que contiene, de las horas Cores que hablaban los policías, ¿no se dijo nunca nada?. La nota será improcedente, pero, ¿el contenido, el reclamo de los numerarios?, Los responsables de la seguridad, ¿no saben no contestan?. ¿Será que no la leyeron los concejales, el intendente y el resto?. En fin.

Mujica fue denunciado al Ministerio de Seguridad por no formar los foros de seguridad por el HCD y a duras penas convocaron a su formación en noviembre, pero nada de propaganda, nada de reunir a las instituciones, nada de trabajar. En una palabra, el edil, Horacio Brión, en la FM Burato, hoy, a la salida de la interpelación en el HCD, dijo (sic): "soy pesimista con la formación de los foros; a nosotros nos faltó comunicarle las cosas a la gente".

Yo, Luis, también soy pesimista. Cuando no tenés ganas de hacer una cosa, no la hacés y eso en todos los ordenes.

Lo que me deja sin palabras es la respuesta de Raúl Mujica a Scorolli, por la FM Burato, luego de la interpelación en el HCD (sic): "sí, Ariel, contestamos todo en el concejo. Lo que sí el ejecutivo no tiene tiempo de contestar las notas al HCD y éste no se dirige al intendente municipal como corresponde (en relación a las notas del mes de mayo, tema foros). No respondemos agresiones, dijo, a Bevilacqua. Esto, en referencia a las notas que el ejecutivo nunca respondió al legislativo".

Digo yo: "¿serán agresivas, fuera de lugar, o inconvenientes, y por eso no responde el ejecutivo?".

Por último, me parece, poco o nadie habló profundamente del tema de la convocatoria.. Fue una reunión tibia, de amigos, donde todos salieron contentos y el pueblo no sabe de qué se trata...

Con cariño, te mando un abrazo.

HECTOR OMAR PIOTTANTE
DNI 8.472.928.
CEL: 0291-154146214
hopiottante@hotmail.com

viernes, 19 de febrero de 2010

EL INTENDENTE RAÚL MUJICA LE RESPONDIÓ AL CONCEJO DELIBERANTE

Durante más de cuatro horas, este viernes (19), el intendente Raúl Mujica, respondió a las múltiples preguntas formuladas por los ediles.

El mandatario municipal participó de la interpelación, al encontrarse de licencia el subsecretario de Seguridad, Raúl Padín, dando respuestas a las preguntas planteadas por los concejales de la oposición.

Defendió a la Policía Comunal e invitó a los ediles a realizar un nuevo intento para la conformación de los Foros de Seguridad, entendiendo a la seguridad como una temática compleja y que en ella convergen la problemática psicosocial, cultural, política y económica de las personas y de la comunidad.

Mujica propuso, además, cambiar la mirada sobre ella y establecer diferentes estrategias para abordar los disímiles problemas.

Incentivó, también a optar por una propuesta integral que privilegie la participación comunitaria para prevenir no sólo sobre el delito, sino también sobre los factores y las causas que llevan a las conductas delictivas: “la prevención comienza en casa”, manifestó el jefe del gobierno comunal.

Oportunamente, explicó sobre los procesos burocráticos a nivel provincial que hacen que proyectos como el 911 y el sistema GPS (sistema de rastreo) no puedan ser concretados a corto plazo.

Siguiendo con el tema de Foros de Seguridad el intendente comunicó que desde el municipio se reconoce que en Villarino, durante algún tiempo, estos foros estuvieron constituidos, pero que también se desintegraron rápidamente.

En tal sentido, invitó a los concejales y así juntos lograr el involucramiento y la activa participación de la comunidad en la construcción de la seguridad pública como el bien común, comprometiéndose a utilizar las diversas herramientas para conformar en definitiva el foro de seguridad, redundando en la convocatoria y así incentivar la participación institucional que hasta el momento ha sido escasa.

Entre los numerosos temas tratados, la máxima autoridad del distrito manifestó la preocupación por algunos agravios recibidos tanto dentro del recinto como en algún medio de comunicación vertidos por un concejal del deliberativo, puntualmente refiriéndose al concejal Carlos Bevilacqua, de Unión PRO, diciendo que “poco aporta esto a la democracia; se puede ir a la universidad; se puede tener cualquier título, que poco aporta a la relación entre los seres humanos”.

En otro orden de cosas, cabe destacar el reconocimiento de parte de los concejales en la voz de Walter Carrino en cuanto a la celeridad con la que fueron resueltos los últimos hechos delictivos.

Con la serenidad que lo caracteriza y después de varias horas en exposición concluyó:

“Este encuentro fue más que positivo; a través del diálogo podemos encontrar las herramientas para buscar las soluciones y voy a decir en base a esto que acá gobernamos todos; el tema de seguridad es muy delicado, y para hacer prevención necesitamos que el ministerio nos acompañe con más recursos”.
“He seguido muy de cerca el trabajo que ha hecho la policía todo este tiempo en cuanto al esclarecimiento de los hechos, y eso es muy importante”.

En su conclusión el intendente Mujica invitó al Concejo Deliberante, representado por los concejales, a la firma de un petitorio y les pidió que lo acompañen también a las gestiones que la próxima semana realizará en la ciudad de La Plata.

“Quiero decirles que mientras podamos mantener, a través de los funcionarios y de ustedes en forma personal, con este Concejo Deliberante y con este intendente y este ejecutivo, el nivel de diálogo y discusión que hemos tenido aquí, no lo duden que siempre y cuando lo necesiten vamos a estar para darles las explicaciones. Como a ustedes y como a quienes están en sus casas, nos gusta que nos traten con respeto, porque estamos para cumplir una función que nos derivó la gente…”, finalizó el intendente de Villarino.

Nota del editor

El informe suministrado por Prensa y Ceremonial del municipio da a entender que el encuentro entre el intendente Raúl Mujica y los ediles fue positivo.

Cuanto menos, parece haberse roto el hielo que distanciaba al DE y la oposición del HCD.

Hay, en ciernes, la posibilidad de un diálogo más allá del encuentro de las preguntas y las respuestas de este viernes (19).

Sería bueno que, acercando posiciones, se trabaje en común para que los foros de seguridad sean una realidad, por un lado; y que la problemática se resuelva a través de acciones conjuntas, peticionando y exigiendo unidos, unos y otros, ante el gobierno provincial.

¿SEGURIDAD O POLITICA DE CAMPAÑA?

Bajo el título “¿seguridad o política de campaña?”, se ha dado a conocer (este miércoles 17), con la firma de Silvina Zoraida Chcair (secretaria de Gobierno) y Miguel Angel Parigiani (subsecretario de esa misma cartera), ambos de la Municipalidad de Villarino, un documento relativo a un tema de candente actualidad, como es la seguridad. Este es su contenido:

“Los bloques opositores del H.C.D. se están ocupando durante estos últimos días de los temas de seguridad del distrito, hecho que a simple vista parece destacable, aunque leyendo entre líneas denota exclusiva y intencionalmente nada más que una simple y concreta finalidad política.

Mientras que en otros lugares de la provincia existen reales y preocupantes hechos cotidianos de inseguridad, a los que sus responsables califican alegremente como una simple “sensación”, aquí se pretende –vía mediática– instalar esa sensación, ante la inexistencia real de hechos graves o no debidamente esclarecidos.

Lo cierto es que la mayoría de los integrantes de dichos bloques vienen ejerciendo su función como ediles desde hace dos años, y pareciera ser que ahora, advierten “una “creciente ola de inseguridad” en el partido de Villarino que contrariamente a lo sugerido sigue manteniendo los más bajos índices de delictualidad de la provincia.

O sea, a poco menos de dos años de las elecciones de 2011, y con mayoría propia en el recinto del H.C.D., han decidido tomar la iniciativa e intentan hacerle creer a la población que todo está mal por estos pagos. En ese sentido cabría resaltar su desvelo por la urgente constitución de los foros de seguridad; a los que las instituciones de Villarino (principales integrantes por ley de estos foros) prácticamente no han adherido en la medida de las expectativas generadas.

Se debe interpretar, entonces, que se trata sólo de una cuestión más en la lista de temas que los ediles tienen previstos como argumentos políticos para incluir en una campaña que pareciera ya ha comenzado.

Mucho más serio, concreto, y objetivo sería que los opositores, alineados políticamente con el gobierno provincial, colaboraran con la infinidad de trámites y gestiones iniciados por esta administración y que no han tenido respuesta a la fecha, entre ellos y por sólo mencionar uno, el ploteo, blindaje y colocación de barrales lumínicos de tres unidades 0 Km. adquiridas por esta administración en 2007 para ser utilizados como patrulleros, estacionados hoy en la comisaría de Médanos a la espera de la decisión de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia.

Mientras, por otra parte, los concejales que representan al espacio político del diputado nacional De Narváez parecen tener soluciones novedosas para mejorar la seguridad como la colocación de cámaras de seguridad, la implementación del sistema 911, etcétera, como si estas iniciativas por sí solas y sin la implementación de una política provincial de seguridad “en serio” acabaría mágicamente con la problemática delictual. Más bien, deberían, en todo caso, estar analizando porque la propuesta de campaña de su líder político, tan impregnada de aspectos tecnológicos como el remanido “Mapa de la Seguridad” no ha dado a la fecha las respuestas prometidas y esperadas por la población bonaerense.

Al tono irrespetuoso, ajeno a todo marco democrático, con el que algunos concejales se dirigen al intendente municipal, debe agregarse aún algo mucho más grave como es sugerir “devolver la policía a la provincia”.

Justamente, quienes se arrogan la responsabilidad de contralor de los actos de gobierno proponen un absurdo que únicamente pueden imaginar ellos, porque no tienen la dimensión de lo que implica tener la responsabilidad de gobernar y haber asumido en su momento el desafío de hacerse cargo de un sistema de seguridad diferente que a
pesar de sus debilidades ha demostrado en la práctica mejor funcionamiento y mejores
resultados que aquella vieja estructura provincial.

Es verdad que el intendente municipal es “el principal” responsable de la Policía Comunal, pero no es verdad que sea “el único”. Los secretarios, subsecretarios y los concejales tienen también un deber “como funcionarios públicos” en el sentido de colaborar en la tarea de administrar seguridad, sobre todo en un distrito de naturaleza rural y con la extensión del nuestro.

Sería prudente, entonces, que todos juntos nos pongamos a trabajar en un mismo sentido y poder mejorar así los aspectos deficitarios que algunos observan; dejando para más adelante la contienda política con miras a proyectos personales o candidaturas políticas”.

Nota del editor

Por estas horas (nos referimos a este viernes 19), estaba desarrollándose (salvo imprevistos que pudieran haberse presentado) la interpelación que el HCD iba a realizar al subsecretario de Seguridad de Villarino, Raúl Pedín. O, en su defecto, a quien le reemplazara en la ocasión, ya que se sabía de antemano que el funcionario está haciendo uso de su período de licencia.

Con antelación a ese hecho, para nada desdeñable, se tuvo conocimiento del documento elaborado por los máximos funcionarios del área de Gobierno del municipio (texto que antecede).

Lamentablemente, imponderables propios del sistema, a los que nadie está ajeno, impidieron que pudiéramos editar y ofrecer ese material en este blog, algo que hacemos tardíamente, subsanados los inconvenientes técnicos aludidos.

No nos parece poca cosa el contenido del documento y por eso consideramos oportuno darlo a conocer aquí, entendiendo que es valioso por dos razones esenciales: significa una de las primeras manifestaciones puntuales de funcionarios del DE comunal, que han guardado silencio en otras ocasiones. Y abre, aún desde la crítica a la que tienen derecho sus autores, un canal de expresión que puede generar un futuro diálogo.

No sabemos, a esta altura, cómo fue la interpelación. Que el intendente Raúl Mujica haya dicho, por algún medio, de su intención de charlar con los ediles sobre el tema de la convocatoria (a Padín en ese caso) ya indica algo.

Ojalá esa sea la mecánica que se ponga en práctica, tarde o temprano.

MUJICA SE REUNIÓ CON FUNCIONARIOS DEL OPDS

El intendente de Villarino, Raúl Mujica, mantuvo una reunión, durante la tarde de este jueves (18), con funcionarios del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable.

En esta ocasión, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Economía y Finanzas del municipio, contador Martín Masson; la secretaria de Producción, María Inés Zonco Menghini; el ingeniero Leandro Agudiak;; por el INTA, el ingeniero Vicente Larregui; y los concejales Graciela Feijóo y Horacio Brión. En representación del OPDS realizaron la visita el señor Sergio Daich; y el director de Producción y Consumo Sustentable, Sebastián Presti.

Entre los temas abordados se destacó la entrega de una copia del pedido de la mesa agropecuaria local a los intendentes de la zona afectada por el uso de los cañones antigranizo (del sector frutihortícola de la provincia de Río Negro), en un informe que detalla el impacto que causa la sequía en nuestra región en estos últimos años.

El intendente les solicitó, específicamente, la colaboración en la realización de estudios objetivos para el uso sustentable de los suelos en cuanto a la formación de granizo e impacto ambiental y de la onda sonora que producen.

Además, les expuso la problemática del partido de Villarino en cuanto a la prevención y mitigación por los daños efectuados por la sequía durante estos años, solicitando programas o planes para aplicar y utilizar en los suelos evitando la erosión y para hacerlos productivos.

La forestación fue otro de los temas planteados, entregando una copia del estudio de prefactibilidad realizado por la universidad en el año 1996 sobre la obra relegada de riego en la zona norte del distrito (estudio único por el momento) y les informó sobre la conformación de la mesa del agua en las próximas semanas.

En el mencionado encuentro se habló también sobre la realidad que vive el distrito en cuanto a los residuos urbanos.

Finalmente el intendente Mujica, recibió de manos de los funcionarios de la provincia una invitación para participar del Congreso de Desertificación que se realizará en la ciudad de Bahía Blanca los días 17 y 18 de junio venidero.

EL INTENDENTE PUSO EN FUNCIONES A LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN, ELSA VILLANUEVA




El intendente, Raúl Mujica, puso en funciones a la flamante subdirectora comunal de Gestión, Elsa Villanueva, quien finalizó en diciembre pasado su mandato como concejal y ahora ocupará un lugar en la Delegación Municipal de Pedro Luro.

Con la presencia de la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; y el delegado municipal, Guillermo Keller, el mandatario se reunió con integrantes de la sociedad de fomento y demás instituciones para informar sobre la nueva diagramación de la Delegación Municipal y la incorporación de Villanueva al equipo de trabajo.


Posteriormente tuvo un encuentro con el personal municipal, realizando la presentación de rigor; y, finalmente, mantuvo una conferencia de prensa con los medios locales.

Mujica fundamentó los cambios y las incorporaciones al decir que “Pedro Luro ha crecido notablemente; jerarquizarla fue desde un principio nuestro objetivo; a la incorporación de la arquitecta Yecil Martínez; y la del subdelegado, Roberto González, se suma la de Elsa, quien vive desde hace muchos años en la localidad y conoce más que nadie su gente”.

“Ella (por Elsa), además de encargarse del personal y de atender las cuestiones administrativas, va a recepcionar las inquietudes de los vecinos”, expresó el jefe del gobierno municipal.

FOTOS

Elsa Villanueva, flamante subdirectora de Gestión municipal.

El intendente Raúl Mujica, hablando en la delegación de Pedro Luro.


Nota del editor

Un poco tarde, por dificultades en el sistema, damos cuenta en este blog de la asunción de Elsa Villanueva. De anterior paso, como edil, por el HCD, tiene reconocida trayectoria en el quehacer político institucional del distrito.

Con su nombramiento, el intendente Raúl Mujica confirma las etapas de jerarquización progresiva de la Delegación Pedro Luro, dándole a esa localidad la atención que merece como la más pujante y decididamente la más importante de Villarino.

En buena hora, realmente, por un lado, la incorporación de Elsa al staff ejecutivo de la comuna; y por otro, el cumplimiento de objetivos trazados desde el gobierno municipal para contribuir al impulso del distrito.

martes, 16 de febrero de 2010

DESDE MAYOR BURATOVICH

DIJO HÉCTOR OMAR PIOTTANTE

Delegado hace rato que no hay...años. Si hay, cinco concejales de la localidad, de cuatro bloques. No ven esta verdad, están pintados. Se ocupan de cobrar. De aparentar, de defender delincuentes, de acusar a los que acusan delincuentes, matan el mensajero, con admirable cobardía... se eligen entre ellos para las listas, son siempre los mismos. Por esa razón el fracaso lugareño es siempre el mismo. No tienen ideas para hacer, son especialistas en no hacer.

No explican qué pidió la justicia penal de Bahía Blanca al HCD de Villarino el 14.12.09 y qué dice la nota de un particular que ingresó por mesa de entrada el 11.02.2010 y qué exige; tampoco explican qué motivo la intervención de la justicia...

La política del avestruz...

"O se le dice la verdad al pueblo, o el pueblo dice la verdad"...

Héctor Omar Piottante
8.472.928.
Cel: 154146214


DIJO MARTA OYÓN

Estimado Luis:

Me gustaría supiera que si el día de la lluvia el concejal Carrino trabajó con la pala para desagotar una boca que da al desagûe pluvial, porque fue en el único lugar en que se lo vio, no hizo más que cumplir con su obligación. Como vecino hubiese hecho lo mismo; además, sólo, cuidó que su calle no se inunde; ni más ni menos.

Me atrevo a decirle que quien a usted le brinda información, debería estar más comprometido con la comunidad y decirle las cosas como son. El día de la lluvia, nuestro pueblo, al igual que otros, tuvo zonas afectadas debido a la cantidad de agua que cayó en pocas horas; más de 60 milímetros.

Desde las 19, el delegado municipal, Josè Dehenen, junto a los agentes municipales Alejandro Pellejero, Jorge de Querizo y Prado, entre otros, estuvieron trabajando con la motoniveladora, el camión y otros vehículos municipales, para ayudar a vecinos afectados, en Villa Becchio y Barrio Malvinas, entre otros, tareas que se extendieron hasta la madrugada asegurándose que los vecinos estuvieran a salvo.

Además, sabíamos de la ausencia de la subsecretaria de Desarrollo Social, debido a que la madre fue intervenida quirúrgicamente y debía cuidarla en la vecina ciudad de Bahía Blanca, porque, además de funcionaria es hija.

Me parece justo y necesario que se sepa esto, dado que estamos continuamente en el ojo de la tormenta, con comentarios e información errónea.

Se habla de mi pueblo como si fuéramos tierra de nadie y no es así: habemos gente comprometida con las instituciones y la localidad y me parece que es esa la voz que hay que oír; no tener en cuenta la palabra de un señor que no sabemos de qué vive, que está enojado por que no le dan cabida en ningún lado; porque todo lo que toca ensucia, como el señor HOP, y después “panfletea” el pueblo con anónimos porque es el único modo que tiene de hacerse escuchar, porque los medios serios no le damos cabida; es muy injusto.

¿Acaso le interesa el sillón del delegado?. Creo, que el señor HOP, está desesperado por sentarse en él.

Luis Maria: para muchos, los municipales, el ejecutivo, la municipalidad, son lo peor que hay y ¿sabe qué?, la mayoría muere por tener un puesto ahí y estar adentro. Soy una orgullosa empleada municipal; quiero a mi pueblo y estoy muy comprometida con él y siempre que ha venido algún vecino a solicitar algo a mi casa o al municipio, se lo he manifestado a mis superiores, es decir funcionarios, y hemos tenido respuestas. Quizá digan es lo que tiene que ser; es cierto; pero después no publiquen lo contrario.

Agradezco su espacio y lo saludo atentamente.

Marta Oyón
DNI 24.051.228


Nota del editor

Dos comentarios llegaron al blog, desde Mayor Buratovich. A propósito de ellos, y los mails que recibimos habitualmente en nuestras casillas, está (ver aparte) nuestro comentario “Sin censura previa; con espíritu superador”. A pedido, y sólo por eso, reponemos su contenido.

lunes, 15 de febrero de 2010

CARTA ABIERTA AL INTENDENTE: LAS IDEAS SOLAS NO SIRVEN. HAY QUE TRABAJAR


El intendente de Villarino cree que ocuparse de las cuestiones que preocupan a la población que le dio la responsabilidad de gobernar, es obtener rédito político.

Es lamentable. No hay peor ciego que el que no quiere ver, o lo que es peor, se maneja en la falacia.

Agradecemos la invitación a aportar ideas, pero para esto tiene usted que escucharnos y recibirnos.

En el mes de agosto del año pasado le pedimos una audiencia para tratar entre otros temas el de la inseguridad. Hasta el día de hoy no hemos sido recibidos.

Entendemos, entonces, que los aportes debemos hacerlo por la prensa, como usted lo sugiere. Y eso le molesta, y cree que atacando al cartero se borran los problemas.

Lo primero que debe tener claro es la realidad que viven los habitantes de Villarino con el tema de seguridad. Qué piensan las sociedades de fomento, los comerciantes, los vecinos, los productores agropecuarios…

¿Usted realmente cree que en materia de seguridad está todo bien?. ¿Está convencido de que son tres casos aislados y resueltos?.

No es un tema nuevo. El año pasado una decena de agentes policiales del distrito fueron sumariados por haber planteado problemas que hacen a la seguridad del distrito. Sin embargo, la respuesta fue la misma, es un tema político.

Le hemos propuesto la colocación, instalación e implementación de cámaras de seguridad en lugares estratégicos de las distintas localidades; GPS en los patrulleros, sistema 911. Además de gestionar convenio con Gendarmería o Policía para establecer un puesto de control vehicular, sin respuestas.

Señor intendente, es a usted al que se le tiene que caer de vez en cuando alguna idea. Hace más de un año que le pedimos que nos presente el plan de seguridad del distrito; que constituya los Foros de Seguridad, conforme lo ordena la ley. Sin respuestas.

Es usted el principal y único responsable de la Policía Comunal de Villarino; hágase cargo o devuelva la Policía a la provincia.

No basta ser intendente, hay que trabajar de intendente.


Carlos Bevilacqua, Eva Nievas, Ricardo Balint, concejales Unión Pro.
Carlos Yunis, Carlos Romero, Patricia Cobello, Walter Carrino, concejales FpV-PJ.

SIN CENSURA PREVIA; CON ESPÍRITU SUPERADOR

El ejercicio de la actividad periodística tiene algunos atractivos que lo tornan apasionante. Y está claro que sin pasión, no puede abrazarse, al menos dignamente, un oficio (otros le dirían profesión, porque hoy hay carreras que otorgan títulos en la especialidad) como éste por más de 50 años.

Hay quienes, buscando opciones de vida (entiéndase por esto, aquellas exigencias que demanda la existencia cotidiana) eligen lo aparentemente más natural: dedicarse al periodismo en el lugar de origen (puede serlo, por estos lados, la ciudad de Bahía Blanca). Otros, seducidos por alguna buena oportunidad, mucho más en estos tiempos, pueden “arriesgar” y buscar nuevos horizontes en lugares más expectables, que los hay, sin duda. Puede existir, mucho más en el auge de las frecuencias moduladas y los sistemas de cable, que ningún dentro urbano deja de tener, por pequeño que sea, quienes, aún jóvenes, vuelvan a sus pueblos, después de los estudios, para aferrarse a un arraigo que se empeña en desdecir la voracidad de la globalización.

Puede haber, eso sí, aunque muy aisladamente, quienes, desdeñando una cosa o la otra, hayan optado, hace tiempo y a lo lejos, una alternativa distinta. ¡Oh, casualidad!, ha sido nuestro caso.

Corría un ya muy lejano 1970 cuando, de tanto recorrer los pueblos de Villarino (algo que hacíamos desde casi una década antes), decidimos “crear” lo que en su tiempo fue VILLARINO, un periódico que empezó quincenal; se convirtió en semanal y hasta llegó (algún memorioso puede recordarlo) a salir diariamente, en 1974.

Pero claro, pese a la tenacidad puesta en la tarea, no estaban, por entonces, dadas todas las circunstancias para instalar algo así sin sufrir los avatares propios de un emprendimiento inusual. Y las críticas circunstancias del ’75 hicieron mella prontamente en el mejor proyecto. Pero no en la idea esencial, que retomamos en una floreciente etapa transcurrida entre 1987 y 1995.

También entonces sufrimos las consecuencias de tanto empecinamiento. Porque, como en los ’70, en los ’90 algún factor político nos pasó facturas, sólo por decir una verdad que no gustaba, y experimentamos otro fuerte latigazo a las mejores ilusiones.

Como lo único que no perdimos fue el espíritu (y un “no sabemos qué” que nos inducía a renovar la lucha), volvimos, aunque desde otra perspectiva, a transitar los mismos caminos que desde el ’70 habíamos recorrido “por cuenta propia y a riesgo”. Lo hicimos en el ámbito oficial, ocupando un cargo público.

También eso tuvo “su etapa”, en la que, como en las anteriores, se conjugaron las buenas y las que no lo fueron tanto. Desde agosto 2006, superadas instancias anteriores, volvimos a escribir, desde lo independiente, siempre sobre Villarino. Con un elemento determinante sobre el que nos creemos, sin falsa modestia, con derecho a sostener a ultranza: el conocimiento sobre Villarino; y algo que está por encima de ese detalle, haber sostenido una conducta invariable, aún en perjuicio de los mejores intereses personales.

Hay un agregado que puede mover a alguna irónica sonrisa de quienes lean esto: en las alternativas de los 40 años que pasaron, no han sido pocos quienes –aún opinando lo contrario que nosotros y sintiéndose “perjudicados” por lo dicho o publicado– coincidieran en la seriedad de lo expresado periodísticamente.

Sin embargo, no todas pueden ser “rosas” en caminos ásperos como los actuales. Y no en vano han pasado 40 años, desde aquellos inicios del VILLARINO del 7 de mayo de 1970.

¡Y vaya si han cambiado las circunstancias, las conductas, los procedimientos!. Lo sabemos, pero aún así, en junio de 2009 pusimos, en la maravilla de Internet, un blog dedicado a Villarino, como una versión digital que revive los tiempos del “viejo” VILLARINO, con la enorme ventaja de la instantaneidad de la web, a través de la cual desde los más distantes puntos del distrito puede accederse a los mismos textos, los mismos comentarios de DIARIO VILLARINO. Acompañamos ese medio virtual con las páginas que traslucen la actualidad del partido de Villarino en la “revista de café” que editamos para Bahía Blanca.

Pero, ¿a qué viene todo esto?. A que en los últimos tiempos, nos “llueven” los datos sobre realidades, más palpables (o no tanto) de un Villarino dinámico, como marcan las épocas. Y ahí estamos, fundamentalmente desde el blog, siguiendo ese devenir: la política, con sus choques; algún hecho deportivo, como el reciente y exitoso “mundialito” de fútbol; o, un suceso como la Vuelta Lago Parque La Salada; o la elección de la nueva reina del distrito, sólo por citar algunas de las últimas novedades “subidas” al sitio.

Sin embargo, no es sólo eso: hay “pujas”, dicho esto con todo respeto, porque aquello de “pueblo chico, infierno grande”, no es sólo es un slogan, sino un hecho real. Con una opinión, por un lado; y la que se le opone, por otro. Y no estamos hablando de la polémica sobre si está bien o pudo evitarse la interpelación a un funcionario. Estamos refiriéndonos a otros episodios, que generan comentarios; y que nos llegan, cotidianamente, exponiendo un punto de vista y el que se emite desde la vereda de enfrente.

No hemos ejercido, en más de medio siglo de periodismo, la “censura previa”; sí la hemos sufrido y la sentimos actualmente (con la “revista de café”, 205 ediciones en Bahía Blanca). Algo así como aquello que en otros órdenes llaman “discriminación”.

Pese a lo señalado, y sin cambiar ni el estilo ni mucho menos la conducta (que buenos perjuicios nos ha acarreado) hemos determinado una mecánica operativa que obturará la polémica pueblerina. Esto es, que se digan en el blog, los protagonistas, aquello que se callan cuando se cruzan en las calles de su localidad.

No rehusamos desmenuzar hechos y circunstancias que coadyuven a establecer, en el tiempo, las mejores condiciones de sana convivencia en un distrito que, como Villarino, elegimos hace 40 años para desplegar una tarea que nos apasiona desde siempre.

No queremos, a esta altura de la vida, y con todo el espíritu que nos retempla día tras día, ser voceros de las disputas de “entrecasa”. Sí de los acciones superadoras que le brinden a Villarino la posibilidad de un mañana mejor.

LUCRECIA ORTÍZ Y CÉSAR TRONCOSO SE IMPUSIERON EN LA VUELTA LAGO PARQUE LA SALADA

Lucrecia Ortiz, de General Daniel Cerri, y César Troncoso, de Viedma, fueron los vencedores de la novena edición de la Vuelta Lago Parque La Salada, desarrollada este domingo (14), en la villa turística de Pedro Luro.
Ambos se impusieron en la prueba central de la jornada, sobre la distancia de 8600 metros.

Las competencias reunieron a más de medio millar de protagonistas en sus distintas categorías, en una justa que se ha convertido en un clásico de la temporada estival en la región.

Estas fueron las clasificaciones:


CATEGORÍA PROMOCIONALES, 4/5 AÑOS, 40 METROS FEMENINO
1º Agustina Almarza (Bahía Blanca)
2º Milagros Linares (Bahía Blanca)
3º Eliana Pérez (Bahía Blanca)
4º Oriana Fernández (Pedro Luro)
5º Ángeles Testa (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PROMOCIONALES, 4/5 AÑOS, 40 METROS MASCULINO

1º Luciano Luna (Hilario Ascasubi)
2º Matías Chaparro (Bahía Blanca)
3º Camilo Bravo (Bahía Blanca)
4º Brandón Valdevenito (Méedanos)
5º Tadeo Hecker (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PREINFANTILES, 6/7 AÑOS, 80 METROS FEMENINO

1º Malena Aguilera (Genjeral Cerri)
2º María Sol Calomilla (Viedma)
3º Juana Sanhueza (Bahía Blanca)
4º Micaela Linares (Bahía Blanca)
5º Blanca Candisano (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PREINFANTILES, 6/7 AÑOS, 80 METROS MASCULINO

1º Michael Fernández (Dolores)
2º Matías García (Entre Ríos)
3º Ortega Oscar (General Cerri)
4º Justo Candisano (Bahía Blanca)
5º Bruno Orellano (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PREINFANTILES, 8/9 AÑOS, 200 METROS FEMENINO

1º Priscila Palacios (Viedma)
2º Marisol Marinao (Viedma)
3º Rocío Zimmermann (Médanos)
4º Lucila Pérez (Bahía Blanca)
5º Aylén Yáñez (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PREINFANTILES, 8/9 AÑOS, 200 METROS MASCULINO

1º Gaspar Roth (Algarrobo)
2º Martín Izcovich (Pedro Luro)
3º Emiliano Cañete (Pedro Luro)
4º Bautista López (Algarrobo)
5º Matías Rayn (Bahía Blanca)

CATEGORÍA INFANTILES, 10/11 AÑOS, 400 METROS FEMENINO

1º Alison Guerrero (Bahía Blanca)
2º Ángela Ortega (General Cerri)
3º Yolanda Ortega (General Cerri)
4º Clara Candisano (Bahía Blanca)
5º Gilda Sosa (Bahía Blanca)

CATEGORÍA INFANTILES, 10/11 AÑOS, 400 METROS MASCULINO

1º Rodrigo Palacios (Viedma)
2º Giancarlo Dall (Pedro Luro)
3º Damián Díaz (Bahía Blanca)
4º Juan Candisano (Bahía Blanca)
5º Gonzalo Barreta (Bahía Blanca)

CATEGORÍA MENORES, 12/13 AÑOS, 800 METROS FEMENINO

1º Suli Ortega (General Cerri)
2º Andrea Epul (Viedma)
3º Araceli Linares (Bahía Blanca)
4º Ailén Mendoza

CATEGORÍA MENORES, 12/13 AÑOS, 800 METROS MASCULINO

1º Facundo Muñoz (Bahía Blanca)
2º Agustín Cela (Bahía Blanca)
3º Iván Díaz (Bahía Blanca)
4º José Luis Epul (Viedma)
5º Miguel Martínez (Bahía Blanca)

CATEGORÍA CADETES, 14/15 AÑOS, 1500 METROS, FEMENINO

1º Pierina Oviedo (General Cerri)
2º Lucila Ortiz (General Cerri)
3º Catherine Yáñez (Bahía Blanca)
4º Mariana Saucedo (Bahía Blanca)
5º Florencia Sanhueza (Bahía Blanca)

CATEGORÍA CADETES, 14/15 AÑOS, 1500 METROS MASCULINO

1º Michel Fernández (Dolores)
2º Santiago Belinger (Pedro Luro)
3º Martín Saucedo (Bahía Blanca)
4º Nicolás Haas Nicolás (Pedro Luro)
5º Andrés Portillo (Bahía Blanco)

CATEGORÍA JUVENILES, 16/17 AÑOS, 4000 METROS FEMENINO

1º Silvina Acuña (Viedma)

CATEGORÍA JUVENILES 16/17 AÑOS, 4000 METROS MMASCULINO

1º Juan Cruz Avendaño (Patagones)
2º Mariano Cenatiempo (Bahía Blanca)
3º Mauro Tirpak (Pedro Luro)
4º Daniel Colque (Bahía Blanca)

CATEGORÍA VETERANOS “E”, 60 AÑOS EN ADELANTE, 4000 METROS MASCULINO

1º Martín Flores (Río Negro)
2º José Luis Sallago (Bahía Blanca)
3º Raúl Dell (Patagones)
4º Jesús Nahuelqueo (Viedma)
5º Pedro Herrera (Santiago del Estero)

CATEGORÍA VETERANOS “E”, 60 AÑOS EN ADELANTE, 4000 METROS FEMENINO

1º Marta Ghianni (Viedma)

DISTINCIONES A ATLETAS DE VILLARINO

1º Juan Cruz Cañete (Pedro Luro)
2º Ariel Campos (Pedro Luro)
3º Luciano Bellini (Hilario Ascasubi)
4º Raúl Pico (Lago Parque La Salada)
5º Diego Otero (Hilario Ascasubi)

CATEGORÍA ESPECIAL

Cintia Villalba (Médanos), 100 metros
Adrián Guerrero (Bahía Blanca), 4000 metros
Santiago Ruiz (Mayor Buratovich), 4000 metros
Osvaldo Pérez (Bahía Blanca), 8600 metros

LA PRUEBA CENTRAL

CATEGORÍA LIBRES Y NO FEDERADOS, 8600 METROS FEMENINO

1º Lucrecia Ortiz (General Cerri)
2º Marisa Prado (Coronel Casares)
3º Carina Laferreyre (Bahía Blanca)
4º Marcela Inchausti (Bahía Blanca)
5º Natalia Espinoza (Bahía Blanca)

CATEGORÍA LIBRES Y NO FEDERADOS, 8600 METROS MASCULINO

1º César Troncoso (Viedma)
2º Nelson Alba (Viedma)
3º Lucas Oscar Negro (Puan)
4º Cristian Cabrera (Bahía Blanca)
5º Gabriel Guerrero (Bahía Blanca)

CATEGORÍA PRE VETERANOS, 35/39 AÑOS, 8600 METROS FEMENINO

1º Mónica Oyón (Patagones)
2º Silvia Miño (Bahía Blanca)
3º Carina Domínguez (Bahía Blanca)
4º Marta Borrego (Bahía Blanca)
5º Gladys Arias (Médanos)

CATEGORÍA PRE VETERANOS, 35/39 AÑOS, 8600 METROS MASCULINO

1º Walter Cerrano (Viedma)
2º Gabino Gutiérrez (Río Negro)
3º Sergio Ponce (Viedma)
4º Claudio Dotta (Bahía Blanca)
5º Pablo Suárez (Bahía Blanca)

CATEGORÍA VETERANOS “A”, 40/44 AÑOS, 8600 METROS FEMENINO

1º Noelia Alan (Viedma)

CATEGORÍA VETERANOS “A”, 40/44 AÑOS, 8600 METROS MASCULINO

1º Adrián Ortiz (Bahía Blanca)
2º Mario Flores (Bahía Blanca)
3º Hecker Sergio (Viedma)
4º César Guayquimir (Viedma)
5º Rubén Benítez (Viedma)

CATEGORÍA VETERANOS “B”, 45/49 AÑOS, 8600 METROS FEMENINO

1º Silvia Lefin (Bahía Blanca)
2º Susana Ester Fuentes (Viedma)
3º Mónica Vallejos (Bahía Blanca)
4º Mercedes Nador (Bahía Blanca)
5º Mercedes Elizondo (Viedma)

CATEGORÍA VETERANOS “B”, 45/49 AÑOS, 8600 METROS MASCULINO

1º Braulio Napal (Viedma)
2º Raúl García (Bahía Blanca)
3º Pedro Curiqueo (Patagones)
4º José Adán Guayquimir Viedma)
5º Gustavo Rigassio (Bahía Blanca)

CATEGORÍA VETERANOS “C”, 50/54 AÑOS, 8600 METROS FEMENINO

1º Elena Magra (Bahía Blanca)
2º Mercedes Penialto (Viedma)

CATEGORÍA VETERANOS “C”, 50/54 AÑOS, 8600 METROS MASCULINO

1º Omar Moldú (Tornquist)
2º Jorge Mario Franccino (Viedma)
3º José Cabrera (Villa Iris)
4º Oscar Hormigo (Bahía Blanca)
5º Carlos Navarrete (Bahía Blanca)

CATEGORÍA VETERANOS “D”, 55/59 AÑOS, 8600 METROS FEMENINO

1º María Superchi (Bahía Blanca)
2º Nélida Mote (Punta Alta)
3º María Esparsa Alarcón (Bahía Blanca)

CATEGORÍA VETERANOS “D”, 55/59 AÑOS, 8600 METROS MASCULINO

1º Ernesto Laferrayrie (Bahía Blanca)
2º Carlos Ramadori (Bahía Blanca)
3º Mario Fenske (Bahía Blanca)
4º Luis Ángel Aguado (Pigüé)
5º Antonio Catricheo (Pedro Luro)

BECAS MUNICIPALES

La Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villarino, a través de la Dirección de Prensa y Ceremonial, comunicó que se encuentra abierta la inscripción para la solicitud de becas municipales.

Esto será desde este lunes (15) y hasta el día 8 de marzo venidero, para el año lectivo 2010.

Los solicitantes deberán concurrir a las oficinas de Acción Social de cada delegación a los efectos de retirar la planilla respectiva, según se indicó.

domingo, 14 de febrero de 2010

MARÍA VICTORIA IPARRAGUIRRE, DE MÉDANOS, ES LA NUEVA REINA DE VILLARINO



Lago Parque La Salada ha sido escenario, nuevamente, este sábado (13), de un espectáculo que congregÓ a las más lindas de Villarino, aspirantes representativas de todas las localidades que integran el distrito.

En una noche que se preveía con baja temperatura, desde un principio supo dejar que la gente, entre ellos propios y ajenos de la localidad, asistieran a un evento de lo más históricos en el distrito.

Entre las autoridades se encontraron el intendente municipal, Raúl Mujica; el delegado en Pedro Luro, Guillermo Carlos Keller; y la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; junto a otros funcionarios comunales.

Las aspirantes, 11 en total, desfilaron sobre una pasarela que permitió que todos fueran, con sus aplausos y ovaciones, testigos de este encuentro.

La velada estuvo amenizada también por la presentación de la moda lurense, debido a que las modelos autóctonas lucieron las creaciones de Lucrecia Cardona, la diseñadora de la localidad.

El baile no se dejó esperar con el acompañamiento del órgano y la voz de Rogelio Ritmo, hasta que al llegar la medianoche se coronaran las jóvenes, dejando estos resultados:

Reina: María Victoria Iparraguirre (Médanos).
Primera Princesa: Micaela Ramborger (Algarrobo).
Segunda Princesa: Daniela Scherger (Pedro Luro).
Mis Simpatía: Yasmin Kurrinca (Mayor Buratovich).
Mis Elegancia: Antonella Ponceta (Algarrobo).

Los premios, en órdenes de compra, fueron entregados por Luis Méndez, el responsable de la comisión de fomento de Lago Parque La Salada.

La Dirección de Prensa y Ceremonial, que informó sobre el evento, formuló, a través de un comunicado, su agradecimiento por “la valiosa colaboración de la sociedad de fomento del lugar y, especialmente a Damián Chiarelotto, por su coordinación”.

FOTO

María Victoria Iparraguirre (reina) y Micaela Ramborger y Daniela Scherger (princesas).

jueves, 11 de febrero de 2010

SE CORRERAN DOS FECHAS DEL TORNEO REGIONAL SUR DE MOTOCROS




El municipio sigue apoyando al deporte en Villarino.

Este miércoles (10), el intendente municipal de Villarino, Raúl Mujica, acompañado de la secretaria de Gobierno, Silvina Zoraida Chcair; y del director de Deportes, profesor Gastón Piottante, mantuvo una reunión con Jorge Veremenchik y Martín Macaya, integrantes de una subcomisión del club Juventud Unida, de Algarrobo; y Orestes Villalba, en representación del Motocross Villarino Club, de Pedro Luro.

En la ocasión, según un informe suministrado por la Dirección de Prensa y Ceremonial, el jefe comunal y sus funcionarios manifestaron el apoyo municipal, en respaldo del objetivo de organizar dos fechas del torneo regional sur de motocross.

De acuerdo a lo que se puntualizó, por el momento, habrá una jornada en el mes de marzo venidero, en la localidad de Pedro Luro; y otra en Algarrobo en mayo próximo.

FOTO

El jefe del gobierno, Raúl Mujica, junto a Zoraida Chcair y Gastón Piottante, en el encuentro con Jorge Veremenchik, Martín Macaya y Orestes Villalba, dirigentes del motocross.

MARISA AGUIRRE, ¿DELEGADA EN BURATOVICH?

La polémica latente respecto del tema de la inseguridad (interpelación al subsecretario del área, Raúl Padín, prevista recién para el día 19 de febrero, a las 10.30 en el Honorable Concejo Deliberante) no es el único tema que genera malestar en el distrito.

Pasa ya de los 45 días la ausencia de delegado municipal en Mayor Buratovich, donde se prolonga el interinato de José Eduardo Dehenen, sobre quien en rigor no se sabe a ciencia cierta qué función cumple en el ámbito comunal. Está, dicen, de 7 a 14 en la delegación, pero después se traslada a su pueblo, Hilario Ascasubi y “si te he visto no me acuerdo”, hasta el día siguiente.

Es sabido que los delegados son la cara visible del gobierno municipal en las localidades. Y si no están, como es el caso de “Canique”, no existen. Y esa falencia se aprecia en “Burato”, algo así como tierra de nadie, según algunos observadores. Encima, comentan, tampoco hay inspector en las calles y eso genera caos.

En tren de encontrarle soluciones a esa cuestión (el vecino “no se aguanta” ese tipo de situaciones), hay un nombre que despierta expectativas: una especie señala que Marisa Aguirre, quien revista desde hace tiempo en la planta permanente del municipio (alguna vez en Obras Públicas), sería nominada como delegada.

Tiene estrecha ligazón con Buratovich (su padre fue delegado en tiempos de Augusto Stefanelli) y aunque ejerce su labor en Médanos, no le es desconocida la realidad de su pueblo. ¿Será la sucesora de María Eliana Ubeda?. Quisimos consultar sobre esa versión al Lord Mayor, pero –aún muy gentilmente- se nos dijo, este miércoles (10), que estaba de reunión (sobre las 10 de la mañana) y que tenía agendada otra, a partir de las 11 de la misma jornada. ¿Seguirá reunido, cuando son algo más de las 9 del jueves 11?.

miércoles, 10 de febrero de 2010

LA HISTORIA CONTINÚA





Dura disputa, cual combate de boxeo, pero sin número definido de rounds. El HCD interpelará al subsecretario de Seguridad, o a su superior, el intendente. El Lord Mayor adjudica intencionalidad a la citación. El bloque oficialista persiste en su inasistencia al recinto (¿puede prolongarse esa situación?).

Alguna vez mencionamos el “culebrón” ”, para pormenorizar acerca de algunos sucesos del quehacer político institucional de Villarino. Hoy en día, al desmenuzar algunos entretelones de lo que va ocurriendo a apenas mes y medio (todavía no cumplido) del nuevo año 2010, y en período de natural receso parlamentario (el ordinario de sesiones recién comienza, tardíamente, el 1 de abril, como si los ediles, en todo sitio del país merecieran, por su esfuerzo, “tomarse” tres meses de vacaciones o un poco más), bien puede aludirse a “la pelea más larga”, de incontable número de rounds, que viene prolongándose desde mucho tiempo atrás a esta parte.

¡SEGUNDOS AFUERA!

En un rincón: el Lord Mayor, Raúl Roberto Mujica.
En el otro rincón: Carlos José Ceferino Bevilacqua.
En el ring side: otros 13 ediles, de ubicación preferencial, si cabe, aunque algunos han preferido tomarse algunos descansos y estar más ausentes que presentes.
Arbitro del combate: el ciudadano de Villarino, sin entender demasiado de qué se trata la puja.

Hasta aquí, humor amargo (no nos sale otra manera de apreciar un repetido “cuadro de situación”), buscándole el costado hipotéticamente menos duro a la cuestión. Porque, a decir verdad, la cosa pinta para muy seria, aunque con algún espíritu trate de entenderse que no es tan delicado el panorama.

El tema es ineludiblemente grave, porque estas instancias, que dan razón de ser a todo tipo de conjeturas, tiene que ver con una las aristas más espinosas del cotidiano devenir de los pueblos de Villarino: la inseguridad o si quiere llamársele de otra forma, la falta de seguridad. No es poca cosa, por cierto, sea cual fuere el ángulo desde el cual se lo enfoque.

No vamos a hacer historia de la cronología que lleva mucho tiempo ya. Si vamos a recordar que viene de lejos: desde el 2005, momento de una poco afortunada decisión del mandatario comunal de turno (después legislador, cuyo mandato venció, con pena y sin gloria, en diciembre pasado), que pretendió enmendar un error cometiendo otro casi más grave. Dejó sin efecto un nombramiento y designó como subsecretario de Seguridad a Raúl Padín. No exageramos al mencionar que, poco más o menos, los cuestionamientos a dicho funcionario vienen desde el mismo momento de su asunción.

No decimos nada nuevo si recordamos, de puro obstinados en no olvidar, que por aquel entonces (casi Primavera de 2005), hubo resistencia hasta en el propio gabinete, a la hora de exteriorizar, en un documento que debió hacerse público, una postura de “adhesión”, frente a duras críticas que se formulaban.

Cambió el gobernante municipal (en diciembre 2005) que -cuatro largos años después- ocupa el sillón mayor de Moreno 41 de Médanos: Raúl Mujica, que heredó no sólo la Policía Comunal (hubo quien se ufanó de haber asumido, virtualmente, como primer municipio esa estructura en la provincia), sino la cúpula desde la cual, operativamente, la comuna “maneja” esa fuerza. Dicho esto porque, en definitiva, quiérase o no, es el intendente, a través de un funcionario “delegado”, quien ejerce la jefatura real de la PC. Esto significa (y se sabía de antemano que era así) que frente a cualquier situación, le golpean a las puertas del municipio buscando soluciones en seguridad, una cuestión de la que las provincia no se hace cargo debidamente (aunque el gobernador proclame lo contrario).

En todo esto hay un sinfín de entretelones. Y para decirlo con todas las letras, hay muy pocas alternativas que demuestren que se está transitando el camino correcto.

Por un lado, y fue evidente en la reunión prevista para este pasado lunes (8), el oficialismo, convertido en minoría en el HCD, hace caso omiso a su “obligación moral” de concurrir al recinto de sesiones. Dicho de otro modo, elude su responsabilidad de, cuanto menos, debatir en el parlamento lugareño si es tan crítica la situación que ha motivado se propicie una interpelación al funcionario de Seguridad por los hechos que ponen de manifiesto una cruda realidad en la materia y que afectan lisa y llanamente la tranquilidad de los habitantes de Villarino.

Por otro lado, estas circunstancias han puesto de relieve cuán delicado puede ser, con visión de futuro, el tránsito del camino hasta diciembre 2011, habida cuenta de la desventaja (8 a 6) que desfavorece al oficialismo en el recinto legislativo. Esto es notorio desde el “acuerdo” al que ha llegado la oposición, anterior al recambio de diciembre pasado, y que determina que en líneas generales los bloques de FpV/PJ y Unión Pro operen en forma conjunta.

Frente a ese panorama, la bancada de la UCR ha optado por una actitud no sólo descomedida. Los nuevos ediles sólo se presentaron a la sesión en que juraron sus cargos. Y han mantenido el criterio de no concurrir al recinto, desconociendo (aunque a medias) a las autoridades del cuerpo designadas en ausencia de ellos mismos. Si esto se repite (en espera, dicen, de una decisión judicial ante la presentación que han hecho, estimando nulo lo hecho en la “preparatoria” de diciembre), oscura perspectiva es la que se avizora.

ALGUNOS DETALLES

El bloque oficialista del HCD no participó de la sesión extraordinaria de este lunes (8), convocada ante la solicitud de los ediles de FpV/PJ y Unión Pro de interpelar al subsecretario de Seguridad municipal.

Estuvieron ausentes los concejales Brión, Feijoo, Pezzutti, Di Rocco y García (IMS y Acuerdo Cívico y Social). Como demostración de alguna coherencia (Padín fue nombrado por el mentor de su candidatura 2007), tampoco concurrió la edil Morete (UCR/Una), pese a que es conocido su distanciamiento del exdiputado, después de algún chisporroteo propio de la manera de ser de ambos protagonistas.

Con la unanimidad de los presentes (Antoniuk presidiendo el encuentro deliberativo con más Cobello, Carrino, Yunis y Romero, del FpV/PJ; y Bevilacqua, Nievas y Balint, de Unión Pro) se decidió convocar a Padín para que informe sobre la política que ejecuta (¿o no ejecuta?) desde su cartera en el objetivo de preservar la tranquilidad de la población en el orden de la seguridad.

La citación al funcionario está fijada para el día 19 de febrero, a las 10.30. Si no pudiera asistir (se sabe que está gozando de sus vacaciones anuales), se puntualizó que "deberá hacerlo su inmediato superior, el intendente Raúl Roberto Mujica".

Padín (o en su defecto Mujica) deberán suministrar informes acerca de las estadísticas de delitos cometidos durante el último año. Se le pedirá, a uno u otro que expliquen las razones de la nula respuesta a pedidos de informes elevados al Departamento Ejecutivo durante los últimos doce meses.

Se requerirá "todo dato de interés y medidas a tomar para revertir la grave situación de inseguridad que aqueja a los vecinos de las distintas localidades de la zona sur de Villarino, y los requerimientos realizados al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, con su respectiva nota de elevación".

UNA DURA BATALLA

Se lo diga (o se lo oculte), hay planteada una dura batalla entre el Honorable Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo de Villarino.

En buen romance y para los observadores, es una puja entre Carlos Bevilacqua y Raúl Mujica.

Una muestra se tuvo, por si hiciera falta, este martes (9), cuando desde la FM Villarino se expresó el edil de Unión Pro y la réplica no se hizo esperar desde el Lord Mayor de la comuna.

Por si eso fuera poco, el intendente, en declaraciones periodísticas, dijo (este martes 9) que la citación del subsecretario de Seguridad al HCD contiene "una intencionalidad política". Sin embargo, expresó que está abierto a cualquier iniciativa.

Mujica señaló que la decisión del Concejo Deliberante de citar a Padín, para que dé explicaciones sobre los últimos hechos delictivos ocurridos en el distrito responde, simplemente, “a la necesidad que tiene la oposición de obtener rédito político".

"Veo demasiada intencionalidad política aprovechando hechos delictivos lamentables", afirmó el jefe del gobierno distrital, quien añadió que sería bueno que los ediles opositores, en lugar de citar a Padín, "elevaran alguna propuesta superadora para mejorar la seguridad en el distrito con los recursos humanos y equipamientos disponibles".

"Los invito a que me presenten todas las ideas que quieran. A mí no me gustan esos políticos que dicen tener soluciones para todo, pero resulta que nadie las conoce. Si alguien tiene una iniciativa para hacer que Villarino sea más seguro, que la ponga sobre la mesa", puntualizó.

Añadió que "la verdad, me resulta extraño ver a algunos ediles criticando a este gobierno cuando hasta hace poco formaban parte de él. Y lo peor es que, cuando fueron funcionarios, no lograron una sola gestión exitosa por algo importante para el distrito. Pero claro, hablar es facilísimo".

Mujica explicó que le llama la atención que la oposición quiera debatir con Padín y, al mismo tiempo, lo convoque a concurrir al recinto de sesiones el 19 de este mes, justo dos días antes de que termine el período de licencia que solicitó.
"La convocatoria dice que, de no poder concurrir Padín, debo hacerlo yo. Entonces parece casi obvio que el objetivo no es hablar o debatir con Padín, sino intentar someterme a un juego político al cual no me voy a prestar", remarcó el intendente.

Tras asegurar que aún no tiene resuelto si algún integrante del gabinete asistirá a la convocatoria, manifestó que “creo en el diálogo y el debate, pero no entiendo que convoquen a Padín para informar sobre tres hechos delictivos que fueron esclarecidos".

"Ante estos tres hechos se actuó con la mayor responsabilidad y rapidez posible: reforzamos los controles, pedimos el apoyo de la Departamental, coordinamos operativos y, finalmente, se dio con los presuntos culpables", enfatizó.
Mujica destacó que Villarino no puede estar ajeno a una problemática que azota a la provincia de Buenos Aires y al país.

"Lo valorable es que, frente a los hechos ocurridos, hemos solicitado más personal y móviles; hemos puesto en funcionamiento la patrulla rural en las zonas sur y norte; y hemos intensificado controles de tránsito y personas en todos los accesos a los pueblos, con especial atención en los trabajadores golondrinas, entre otras medidas", destacó.

El jefe comunal sostuvo que, a su entender, la policía villarinense está realizando una buena labor. “Hacemos todo lo posible para que Villarino no sufra hechos delictivos, pero el distrito no es una isla. Lo importante es prevenir y, cuando ocurre algún hecho, esclarecerlo de inmediato", afirmó. También dijo que le resulta difícil de entender que se hable de una escalada de la delincuencia en el distrito a partir de que ocurrieron tres hechos.

"Si en los próximos tres o cuatro meses no hay hechos graves, ¿la oposición va a decir que hay una escalada de la seguridad? Por esto digo que, si algún edil está tratando de ser noticia, a mí no me interesa; yo trabajo para la gente", explicó el Lord Mayor, en abierta referencia al concejal Bevilacqua, a quien, por su contenido, se adjudica la elaboración de la nota original que, en sesión extraordinaria del HCD, derivó en la convocatoria a Padín (o Mujica en su caso) para interrogarlo.

A nadie escapa, por otra parte, que la polémica entre Mujica-Bevilacqua y Bevilacqua-Mujica viene de buen tiempo atrás. Casi, se diría, desde el momento mismo en que, unidos, fueron a la compulsa electoral del 2007. Quien lo niegue, con seguridad, no sabe de qué se trata.

FOTOS

Ricardo Balint, Eva Elvira Nievas y Carlos José Ceferino Bevilacqua. Es la bancada de Unión Pro.

En primera fila, Walter Carrino, Patricia Cobello y Luis Antoniuk; y en la segunda, Carlos Gerardo Yunis y Carlos Romero. Es el bloque de FpV/PJ.

FOCOS DE TUCURA

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Villarino indicó, a través de un comunicado emitido por la Dirección de Prensa y Ceremonial, a los productores que hayan detectado focos de tucura en sus campos que “podrán hacer denuncia telefónica al 0800-222-882872 o vía mail a tutca@minprod.gov.ar”.

También señaló que podrán dirigirse a la citada subsecretaría, para completar una denuncia para poder presentarla luego al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia.

martes, 9 de febrero de 2010

NUEVO AÑO DE OBLEAS GRATUITAS

La Municipalidad de Villarino y la FUNBAPA han informado, a través de la Dirección de Prensa y Ceremonial de la comuna, que, a partir de este martes (9), comenzará la entrega de obleas de paso gratuito, por el control fitosanitario, correspondientes al corriente año.

Las mismas, se señala, se otorgarán de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 21, en las oficinas ubicadas en el egreso de la región protegida (kilómetro 714 de la ruta nacional número 3).

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:
* Orden municipal.
* Fotocopia DNI.
* Fotocopia tarjeta verde.
* Fotocopia de comprobante de un servicio para constatar domicilio en el distrito.

Aquellos que cuenten con la oblea del año 2009 deberán concurrir a la sede de la FUNBAPA (en el kilómetro 714) en los mismos horarios con fotocopia de comprobante de un servicio para actualizar domicilio.

En aquellos casos donde existió cambio de vehículo deberán, además, presentar la copia de la tarjeta verde.

La fecha límite para la entrega de las obleas es el 30 de abril de 2010, según se indicó.

lunes, 8 de febrero de 2010

ELECCIÓN DE LA REINA DE VILLARINO Y NOVENA EDICIÓN DE LA VUELTA LAGO PARQUE LA SALADA

Últimos días para la inscripción como aspirantes a soberana del distrito.

A través de un comunicado, la Dirección de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villarino recordó que las jóvenes interesadas en participar de la elección de la reina del distrito podrán inscribirse, en Pedro Luro, en Joyería Invicta. de Damián Chiarelotto, como así en cada una de las Delegaciones Municipales y en la propia oficina de prensa comunal.

El evento se realizará el venidero sábado 13, en el playón de espectáculos de La Salada desde las 22.

Se ha mencionado, además, que la Comisión de Fomento hará entrega a la soberana de una orden de compras de 1.000 pesos, como así 500 pesos para cada una de las nominadas como princesas.

Ese mismo día, pero desde las 18, el grupo de equitación hará una demostración de salto.

EL DEPORTE INTEGRA

Por noveno año consecutivo la Dirección de Deportes del municipio organiza la Vuelta a Lago Parque La Salada. Según lo explica una gacetilla de prensa, las categorías de esa ya tradicional prueba pedestre (que se disputará por noveno año) serán las siguientes:

Promocionales, 4/5 años: 40 metros.
Pre-infantiles, 6/7 años: 80 metros.
8 y 9 años: 200 metros.
Infantiles, 10/11 años; 400 metros.
Menores, 12 y 13 años: 800 metros.
Cadetes, 14 y 15 años; 1500 metros.
Juveniles, 16/17 años: 4000 metros.
PRUEBA CENTRAL
Libres y no federados: 8.600 metros.
Pre-veteranos: 35 a 39 años.
Veteranos A: de 40 a 44 años.
Veteranos B: de 45 a 49 años.
Veteranos C: de 50 a 54 años.
Veteranos D: de 55 a 59 años.
Veteranos E: de 60 años en adelante, 4000 metros.
Categoría Especial Motores e intelectuales.

La inscripción, se ha dicho, será en el lugar de la prueba, a partir de las 14.Los participantes deberán presentar su DNI.
Horario de largada: las 16, con categorías promocionales.

Los premios serán trofeos hasta el quinto puesto. Habrá órdenes de compra en la prueba central: caballeros: 1.000 pesos al primero; 600 al segundo; 400 al tercero. En damas, 600 pesos a la primera; 300 a la segunda; y 200 pesos a laq tercera. Se distinguirán hasta el quinto lugar a los atletas locales.
En categoría especial habrá premios para todos los participantes.
Al cierre, con la caminata familiar, habrá tres importantes premios sorteados entre todos los participantes inscriptos en la misma.

Valor de inscripción: de 12 a 15 años 5,50 pesos; y de 16 años en adelante, 10 pesos (en ambos casos deberán presentarse con entrada en mano).

MICROCRÉDITOS

La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Villarino, a través de la oficina de prensa, informó que se encuentra abierta, en todas las delegaciones comunales, la inscripción para solicitar microcréditos municipales.

Indicó, al respecto, que los mismos tienen las siguientes características:
• Sólo para residentes en el partido de Villarino.
• Importe no superior a 1.500 pesos.
• Plazo de devolución: no superior a 36 meses.
• Plazo de gracia: de 2 semanas a 6 meses.
* El interés anual de ningún modo superará la tasa de interés para idénticas operatorias del Banco Provincia. La tasa de interés se fijará al momento de asignar los microcréditos por la comisión evaluadora.
• Se requiere confeccionar un contrato de mutuo acuerdo y la firma de un pagaré.
• Los beneficiarios deben presentar un aval personal o institucional de la misma localidad de residencia.
• Los microcréditos son sólo para pequeños emprendedores que quieran iniciar o ampliar una actividad productiva o de servicios en el distrito de Villarino.

Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a las delegaciones municipales o a la Subsecretaría de Producción del municipio, teléfono 02927-432360.

viernes, 5 de febrero de 2010

POLÍTICA AL DÍA: SEGURIDAD SOBRE EL TAPETE



Mientras se viene la interpelación, el intendente Raúl Mujica se reunió con jefes policiales. Lo hará con el ministro Stornelli, este viernes (5).

Hay cosas que no se entienden. ¿O por el contrario están muy claras?. Puede ser una mezcla entre ambos puntos de vista. Esto viene un poco a cuento de la realidad que domina la escena, hoy por hoy, en el partido de Villarino.

Sobre el final de la semana pasada, los ediles de los bloques Unión Pro y Frente para la Victoria/PJ, 7 en total (hay que descontar al destinatario de la presentación, que es actual presidente del cuerpo legislativo, Luis Antoniuk) pidieron que el HCD convoque, para interpelarlo, al subsecretario de Seguridad del distrito, Raúl Padín quien, conviene recordarlo, ejerce (¿ejerce?) el cargo desde el año 2005, cuando fue designado por el antecesor del actual intendente.

La citación (según está pedido) procura que el funcionario responda acerca de la actualidad que distingue a Villarino respecto, más que nada, a la inseguridad que reina. Algo que ha motivado constantes reclamos de la comunidad, los últimos formulados en ocasión de una visita de ediles a la sociedad de fomento de la localidad de Hilario Ascasubi, los pagos del Lord Mayor de la comuna.

El subsecretario, duramente cuestionado, inició su período anual de licencia (no la tomó durante la feria administrativa de enero, según se deduce), con abstracción de la convocatoria de la que era objeto casi simultáneamente.

Pueden haberse cruzado, según las fechas, la solicitud de licencia de Padín y el ingreso formal de la nota de los concejales, de las que hemos dado cuenta, in extenso, en este mismo blog. De todas maneras, no parecería desdeñable que postergara las vacaciones para hacer frente a la requisitoria parlamentaria. Pero debe concederse que puede ser eso una cuestión opinable.

Lo cierto es que Padín se fue de la oficina, por unas dos semanas. Y pocas horas después, el intendente se reunió, en la Sala de Situación, contigua a su despacho, con los jefes policiales del distrito.

Un informe no oficial pero sí de fuente inobjetable, porque se trata de lo publicado por el medio gráfico regional, aludió a la presencia de la titular de la Policía Comunal, Beatriz Scazzola, como así de los responsables de las distintas estaciones (anterior denominación) y/o comisarías, subcomisarías o destacamentos (viejos títulos, ahora devueltos, de las dependencias) que la policía tiene en el distrito. Esto es: el comisario Vicente Mineeri; los subcomisarios Gustavo Martín y Rodrigo Trovatto; y el oficial inspector Gonzalo Schenfeld.

Según consignó el matutino desde su agencia el encuentro tuvo por objetivo “debatir sobre los últimos hechos ocurridos y la forma de optimizar el sistema de seguridad”.

También citó que el jefe comunal anunció que se reunirá, este viernes (5), con el ministro Carlos Stornelli, “para pedirle más móviles y personal para la policía del distrito”.

El comentario puntualizó otros detalles acerca de lo apuntado por el jefe del gobierno municipal, quien aludió –según esa especie- a un contacto con el segundo jefe de la Departamental Bahía Blanca, comisario inspector Gustavo Maldonado a quien, según apuntó, solicitó apoyo para realizar operativos en Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro, en relación a últimos hechos delictivos ocurridos en esas localidades.

También hizo mención, el informe, a lo expresado pormenorizadamente por la jefe de la Policía Comunal (Scazzola) en torno a los sucesos que provocaron honda preocupación en las últimas semanas.

Se indicó, por otra parte, que Mujica destacó “el trabajo realizado por la policía para esclarecer rápidamente los hechos que ocurrieron en Hilario Ascasubi”.

EL INFORME OFICIAL

Tardíamente, y a pedido, la Dirección de Prensa y Ceremonial de la municipalidad despachó un informe elaborado, según consta, el miércoles 3, pero que llegó a nuestra mesa de redacción este mismo viernes (5).

“Permanente gestión desde el ejecutivo municipal para el mejoramiento de la seguridad distrital”, reza el título del mencionado comunicado.
En el mismo se dice que “Raúl Mujica, el intendente de Villarino, convocó a los responsables de las comisarías, subcomisarías y destacamentos del distrito”.

Añade que “a la misma (se supone que la reunión) asistieron la secretaria de Gobierno, Zoraida Chcair; y la jefa de la Policía Comunal, Beatriz Scazzola” y cita que “el motivo del encuentro fue para debatir sobre los últimos hechos ocurridos y la forma de perfeccionar el método de seguridad, además de anunciarles que después de reiterados intentos mantendrá una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, para solicitarle una vez más más móviles y personal”.

Alude a que “el intendente anunció también que le solicitará al funcionario bonaerense un aporte extra para optimizar las instalaciones de las distintas dependencias policiales del distrito”, manifestando a la vez que “Mujica no dejó de mencionar sobre el personal, y dijo que actualmente asciende a 99 hombres y que, tomando en cuenta el crecimiento poblacional, se necesitan al menos 10 más. En cuanto a los móviles, señaló que se necesitan más, pero también la renovación de los existentes”.

El informe de Prensa consigna que “el jefe comunal también comunicó que días atrás mantuvo una reunión con el segundo jefe de la Departamental Bahía Blanca, comisario inspector Gustavo Maldonado, a quien le había solicitado apoyo para realizar operativos en Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro, debido a los últimos hechos delictivos ocurridos en esas localidades”.

"Esos operativos se harán más allá de que la policía local venía realizando procedimientos, identificando gente, realizando controles de tránsito y de alcoholemia", indicó el documento a propósito de las expresiones del jefe del gobierno municipal.

El informe consignó que “finalmente, el intendente aprovechó esta reunión para repasar algunos hechos delictivos de los cuales muchos han sido ya esclarecidos”.

A MANERA DE RESUMEN

Hemos volcado a este informe dos enfoques sobre un mismo y álgido tema, que genera preocupación perceptible aún desde afuera de los límites del distrito.

No se nos escapa que es una cuestión espinosa, que recalienta el clima distrital de Villarino, a nivel de haber generado un pedido de interpelación al responsable de Seguridad del orden municipal. Que, dicho sea de paso, abona el espíritu de contrariedad tomando licencia cuando es convocado por los ediles.

A estar de lo que se sabe, el venidero lunes (8), a la hora 10.30, el cuerpo deliberativo va a considerar, precisamente, el pedido de los concejales que solicitaron se convoque a Padín para obtener precisiones sobre el manejo de la seguridad en Villarino (o, visto desde otro ángulo, sobre la falta de acciones para resguardar la tranquilidad de los vecinos).

No entendemos, aún así, la razón por la cual no se informa, sino a requerimiento, sobre los pasos que, con cierto tino, ha seguido el Departamento Ejecutivo. Puede entenderse que lo hace “corriendo detrás de los hechos consumados”. Aún así, ¿por qué no decirlo?.

Otra cuestión, ciertamente difícil, es resolver el dilema que generan los cuestionamientos acerca de la cúpula de Seguridad. Se nos ocurre que es compleja la determinación a adoptar. En una de esas, la reunión del intendente con el ministro Stornelli (pese a la postura que desde la provincia se ha mantenido en la materia) arroja algo de luz en la oscuridad. ¡Ojalá!.

FOTO

El intendente, Raúl Mujica, reunido con los jefes policiales del distrito.

martes, 2 de febrero de 2010

LA MANIPULACIÓN CLIMÁTICA Y LA DESERTIFICACIÓN DEL SUDOESTE BONAERENSE

Piden adhesión a un recurso de amparo ambiental presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se realizó, este lunes (1), una importante asamblea de productores rurales de todo Villarino Norte, como así también de Villa Iris, La Adela (La Pampa) y Río Colorado, en instalaciones del club Juventud Agraria Deportiva de Algarrobo. Se contó, según un informe suministrado sobre el encuentro, con la presencia del contador Martín Masson, secretario de Hacienda y Finanzas, en representación del intendente municipal de Villarino (Raúl Mujica); el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Luis Antoniuk; los ediles doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua y señora Eva Elvira Nievas; y el intendente municipal de La Adela, Juan Barrionuevo, acompañado por el presidente del HCD de esa localidad pampeana, Rubén Orellano, junto a la concejal Gabriela Vissani. La reunión se materializó a los efectos de imponerse del procedimiento vinculado a la manipulación climática denunciada por Edgar Kroneberger y su relación con la aguda desertificación del sudoeste bonaerense, exponiendo sobre el particular el nombrado y su abogado el doctor José Manuel Sáez. En la ocasión, se invitó a sumarse colectivamente, a los productores rurales y población en general -sin costo alguno- al recurso de amparo ambiental que presentara en forma directa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el productor rural Edgar Kroneberger, de Algarrobo, con la asistencia profesional ya mencionada. Ello a efectos que el máximo tribunal de justicia de la Nación defina si la manipulación climática con bombardeo a las nubes, que se practica en Río Colorado, y en los Valles Medio y Alto de Río Negro, desde principios de esta década, en forma clandestina, incide en la fuerte reducción del régimen de lluvias a partir de esa fecha, y en el medio ambiente La demanda estará a la firma de nuevos adherentes en general, en Médanos, Villa Iris, La Adela y Algarrobo, desde este martes (2) y hasta el lunes 8 de febrero en días, lugares y horarios a informar.



Nota del editor

Hemos actualizado este comentario. Primero, para subir el video de la reunión, gentilemente cedido por Diego Spinelli. Y después, para hacer presente un pequeño detalle trascendido de la reunión, que tuvo más de un centenar de participantes.
En la ocasión, el representante del DE municipal hizo mención a una próxima reunión, ya convenida, entre los intendentes de La Adela, Río Colorado y Villarino. Sin embargo, el jefe comunal de la localidad pampeana dijo desconocer algo al respecto. ¿Cómo es entonces?.