martes, 22 de octubre de 2013

A CINCO DÍAS DE LAS LEGISLATIVAS

El ex periodista Gay en la zona sur. Estuvieron “los Linares”. El vecinalismo anduvo por Médanos, en el día de la familia. Oportunistas de siempre trastocaron (“rompiendo”)  el encuentro con el gabinete móvil. Fabricio por los medios y la calle.

La proximidad del domingo 27 acelera los pasos  (¿o los va aquietando quizás, públicamente, volcándolos más a un trabajo de preparación interna, de cara a lo que significa en sí misma la atención mesa por mesa; fiscales; control de escrutinio; y no dejar que algún voto se escurra por no estar dispuestos a ciertos movimientos de sufragantes.

Pero hay actividad externa, obvio, menguando un tanto hacia el viernes (25), cuando empieza a regir la veda electoral previa a los comicios.

Por caso, Unidos por la Libertad y el Trabajo ha anunciado la presencia, en la zona sur, de su primer candidato a diputado provincial por la sexta sección, Héctor Gay.

Los postulantes (incluido Orestes Villalba, cabeza de lista para el HCD distrital) estarán en una emisora de Mayor Buratovich, sobre las 11. Después, recorrerán las calles, charlando con los vecinos. Más  tarde, desde la hora 14, mantendrán una reunión con Aprovis, CORFO, Funbapa y los foros de seguridad tanto de Buratovich como de Pedro Luro.

Desde las 18, según indicaron las fuentes del “denarvaismo” estarán en el local partido de Luro, en calles 24 y 1  (atendiendo a los vecinos). Finalmente, desde las 20 harán el cierre de campaña. 
Con zancos, ¿para ganar?. ApV en
el día de la familia, en Médanos.

Cambiando el color, del rojo al verde, el pasado domingo (20), en el marco de la celebración del Día de la Familia, Acción por Villarino llevó a cabo “una colorida propuesta en el centro de la ciudad de Médanos”, según señaló la agrupación política vecinalista que adhiere ahora a la postulación de Sergio Massa (Frente Renovador).

Se incluyó música –indicaron- más “una joven con zancos e integrantes del espacio vecinal entregando presentes a las madres en esta ocasión especial”.

Además, se obsequiaron globos y golosinas a los niños que se acercaron al lugar.

Dicha actividad, expresaron, “tuvo espacio durante toda la tarde en la que los candidatos e integrantes de Acción por Villarino, compartieron junto a los vecinos una lindísima jornada”.

Desde otra de las listas que competirán en las legislativas – la del Frente Progresista Cívico y Social–  han aludido a la visita que hicieron Jaime Linares (senador nacional) y su hermana María Virginia (diputada nacional).
Sergio Urrutia, Marita Mujica, Virginia Lineres, 
Luciano Peretto, Jaime Liners y Néstor
Fabián Giambartolomei, en campaña. 

Se los vio (está la foto aquí) junto a Sergio Urrutia, Marita Mujica, Luciano Raúl Peretto Ithurralde (primer postulante al HCD) y Néstor Fabián Giambartolomei (edil con mandato vigente).

De lo que nada se dijo (oficialmente) desde las huestes de origen radical es que a una de sus candidatas (Marita) se la vio en Coronel Suárez. Nada que pueda llamar la atención (hubo muchos políticos, en ocasión de la muestra ganadera de esa ciudad). Sí, en cambio, se comentó, en esos “mentideros” que nunca faltan, que la segunda en la lista del FPCyS apareció (foto que estuvo fugazmente en las redes sociales, pero desapareción después) junto al “Momo” Venegas, que está promoviéndose (tras las PASO de agosto) para la Cámara Baja de la Nación, pero no precisamente por el frente aludido.

Si se vio también (no fue la única presencia, obvio) al ex Lord Mayor, Raúl Roberto Mujica, en primerísimo fila, en ocasión de la visita a Bahía Blanca de “mi voto no es…” que hizo historia. Sí, la presencia de Julio Censar Cleto Cobos, ex vicepresidente y ex gobernador de Mendoza, radical K que eliminó la consonante ahora, generó asistencias varias. Entre ellas, la de Guillermo Di Rocco, que dejó el bloque radical aquí, para armar dupla con Verónica García, en Unidos para el Cambio; que intentó ir por al Frente Renovador, pero no convalidaron su postulación para agosto; y que, por lo que puede estimarse, “vuelve a las fuentes”, ahora. Movimientos que se admiten, claro está, sin rasgarse las vestiduras, en la mutante política de hoy en día.

Paso a Paso (como si adelante o detrás estuviera el mismísimo “Mostaza” del alicaído Racing) sigue su derrotero el oficialismo, con Fabricio Stefanelli al tope de su boleta local; y con el liderazgo, indiscutido, de la intendenta Patricia.

Está claro, eso sí, que desde lo gubernamental, siguen su camino. Pero hay quienes no interpretan ciertas diferencias, entre las acciones ejecutivas y aquello que es meramente electoralista.

Esto viene a cuento de ciertas “chicanas” (o algo más) que se intentaron, desde cierto ángulo, en el encuentro del gabinete móvil abierto a la comunidad, este lunes (21), justo en la ciudad cabecera del distrito. 

Allí, abstrayéndose de una representatividad que seguramente no les fue conferida (¿o la toman por sí solos?), hubo quienes “usaron” la ocasión para una finalidad que no era la señalada para ese “ida y vuelta” entre Patricia y sus colaboradores directos; y las instituciones medanenses (y algo más).

En buen romance: hubo quienes se salieron del libreto, tanto que a la vista de alguna distorsión de los objetivos, hubo también quienes se retiraron del recinto, molestos por alguna situación alejada del espíritu de la reunión. Está bien claro para qué es la mecánica de los gabinetes móviles. Algún otro móvil indujo cierta actitud dispar, aunque la cosa no pasara a mayores, aunque sí advertida por propios y extraños. ¿Acaso algún sector minoritario quiso hacerse notar donde no debía?.  Ciertamente, lamentable.

Fabián Marlia y Fabricio Stefanelli,
en SEBE Cable de Pedro Luro.
Volviendo a lo que es específicamente partidario y pre comicial, el Frente para la Victoria no se duerme. Fabricio Stefanelli, acompañado por el delegado en Pedro Luro, Fabián Marlia, estuvo en el programa periodístico de Sebe Cable, exponiendo la propuesta de su lista. Al margen de ello, siguen recorriendo las calles, en su actividad proselitista de cara a este domingo (27).

Falta poco: apenas 3 días de campaña (por la veda) y la hora de definiciones, a 5 días vista. Desde las 18 de la quinta jornada empezará a develarse la incógnita, como cada dos años…

1 comentario: