miércoles, 16 de octubre de 2013

HORACIO LÓPEZ PREOCUPADO POR LA RESOLUCIÓN 668 SOBRE LA CEBOLLA

Pide que Scioli interceda para que sea dejada sin efecto.

Senador Horacio López
El senador provincial Horacio López presentó –ante la cámara que integra- un proyecto de declaración manifestando su profunda preocupación con motivo de una resolución que sustituye el artículo segundo de la resolución 42/1998 y dispone, en el inciso b) de la misma, “la posibilidad de que la expedición de la cebolla fresca se realice en zona de frontera y no en el lugar de origen”. 

En efecto, se dice, la resolución 668/2013 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dispone que, de ahora en más, la producción de cebolla fresca pueda ser tratada, embolsada y tamañada en zona de fronteras, al modificar la segunda resolución mencionada que expresaba que ello se realizaba solamente en el lugar de origen, enunciado hoy vigente sólo para los casos de que la producción sea exportada a un país de ultramar.

Esta decisión, se explica, pone en graves dificultades a los habitantes de dos distritos del sur de la provincia: Villarino y Carmen de Patagones.

La situación económica de la región, se puntualiza, es ya bastante acuciante y esta medida viene a ahondar aún más la crisis económica que sufre, ya que al afectar el 86 por ciento de la producción y envasado de la cebolla del país, lo que se lleva a cabo en los partidos mencionados y parte en distritos de la provincia de Río Negro, dejará sin  fuente laboral a 2500 trabajadores. Estos, se añade, son en su mayoría mujeres y personas mayores  que no pueden trabajar en el campo. Se trata de habitantes de la región, del país y de países limítrofes, a los que hay que agregar sus familias, consigna.

En la iniciativa se agrega que “esta resolución implicaría que caiga el alquiler de aproximadamente 80 galpones; tareas de mantenimiento en los mismos; fletes y otras actividades vinculadas”, mencionando, además, que “dejarían de circular así importantes sumas de dinero que hoy motorizan la economía de la zona y hacen a la salud, la educación y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.

En el proyecto del senador López se solicita al gobernador de la provincia que interceda ante el gobierno nacional para que, a través del correspondiente ministerio y teniendo en cuenta el palmario perjuicio para la economía regional, deje sin efecto la mencionada resolución número 668/2013.

Se trata en definitiva, se manifiesta, “de solicitar la imprescindible y urgente reflexión de las autoridades para que la situación se revierta a la brevedad, dejando en claro que no median ideales ni intereses políticos sino la intención de impedir la racional consecuencia negativa que esta decisión produce en la población afectada, al margen de su angustia e incertidumbre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario