domingo, 21 de agosto de 2016

DE CORRILLOS Y MENTIDEROS...

Un empréstito en marcha. De la situación desastrosa a posibilidades de endeudamiento. Una pequeña nueva “tasita”. Están las obleas y eso es bueno. Límites de circulación en Moreno 41. Radicales con su costumbre: las internas.  

“Has lo que yo digo pero no lo que yo hago”. Esa expresión tan común, que suele ser utilizada en algunos entreveros de todo orden, y la política también, viene, en alguna medida, como “anillo al dedo”, a propósito de ciertas cosas que ocurren.

Los ediles del Frente para la Victoria / Partido Justicialista no dejaron pasar inadvertido un hecho muy reciente de la política distrital.

Esto tiene que ver con el empréstito que contraerá el municipio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Será por la suma, nada despreciable por cierto, de 8.200.000 pesos (que se recibirán a una tasa fija del 22 por ciento anual), que se pagarán en 36 cuotas.

Los recursos se utilizarán para la compra de vehículos que el Departamento Ejecutivo considera necesarios para el desenvolvimiento cotidiano del quehacer municipal. Hasta ahí, nada que merezca demasiadas objeciones. Y así lo entendieron los concejales, por unanimidad, en la sesión ordinaria del pasado miércoles (17).

Sin embargo, los justicialistas, en su muro de Facebook, recordaron que en junio pasado se tomó otro crédito, de 3 millones de nacionales, para la compra de dos retroexcavadoras (una para la zona sur; otra para el sector norte), sin duda máquinas necesarias.

Lo que llama la atención es que esas operaciones (la capacidad de endeudamiento del municipio ha sido estimada en el orden de los 15 millones) se lleven a término luego de que, al asumir funciones, el gobierno del doctor Carlos Bevilacqua hablara de la precaria (desastrosa se la calificó) situación del municipio al asumir; y de la emergencia económica que se decretó antes de fin de año.

Hasta 15 millones por un lado; y otros 3 millones por otro, serían unos 18 millones, un poco mucho, como para que el bloque del FpV/PJ estime que lo apuntado a principios de la nueva gestión (por diciembre 2015) haya sido, más bien, una campaña de desprestigio para el anterior gobierno.

Eso sí, y nobleza obliga a decirlo, si el estado de cosas se “acomodó” tan pronto, no es poco mérito del gobierno verde.

Es poco menos que imperceptible. Pero hace unas pocas caímos en la cuenta de que se ha establecido, desde este ejercicio, una nueva tasa en el orden municipal. Deben pagarla (así lo entendemos y podríamos a llegar a estar equivocados en el alcance) los proveedores que no tienen fijado (es nuestro caso) domicilio en el distrito. En prestaciones de alto volumen (en pesos), ¿todos deben pagarla?. Siempre se aprende algo…

Lo que hemos dicho, párrafo anterior, se contradice, en espíritu, con algo que se nos comentó, bien es cierto que al pasar (y quizás sólo como un apunte de “corrillos”) el pasado miércoles (17(, en altos del palacio municipal. Se nos preguntó si “habíamos retirado la oblea” (por el pago que hay que hacer en el “fito” del kilómetro 714).  Con la mejor intención, se aludía a la condición de años yendo y viniendo hacia Médanos. Por si acaso, nunca la pedimos…

Esto no es una crítica “solapada”, porque el tema se lo comentamos al intendente en su momento. Con buen criterio (el de ordenar movimientos cotidianos en el palacio municipal) se ha modificado –y entendemos que para bien– el ingreso al edificio municipal y sus distintas dependencias. En el hall, que se “ha vestido” de otra forma, las recepcionistas, con muy buen trato, inquieren sobre el “destino” de los ingresantes.

La medida, seguramente apropiada para un mejor ordenamiento interno, parece no reconocer excepciones, que las hay para toda regla, sin que signifiquen anular un buen objetivo. La actividad periodística (es la nuestra por casi 5 décadas en Villarino, o un poco más) se ve obstaculizada, en la práctica, aunque no sea ese el propósito ni mucho menos. Eso de anunciarse a cada paso que pretende darse, y tener que aguardar, en antesala, que se ubique a algún funcionario (o no tanto), restringe la libertad de expresión. Ni mucho más; ni mucho menos.

Esto es sólo anecdótico. “Si algo se quiere que no funcione debe hacerse una comisión”, decía El General. Esto viene a cuento de algo que ya dijimos y que vale la pena repetir. El presidente del HCD, con la mejor y mayor buena voluntad, presentó un proyecto (que fue estudio a comisión el 23 de mayo pasado). Sería la encargada de definir la adjudicación de pautas (publicitarias) a los medios. Todavía no pasó nada. Y ahora, este miércoles (24) se tratará en comisiones. Más vale tarde que nunca…

Dentro de dos meses, los radicales irán a interna. Eso ocurrirá el domingo 23 de octubre, de 8 a 18.El 22 de septiembre, al fin de la jornada vencerá el plazo para la presentación de listas.

Nada se ha dicho, aun, de posibles candidatos a integrar la mesa local de la Unión Cívica Radical. Sin embargo, se sabe de la necesidad de estrechar filas pues el objetivo, aunque a distancia, serán las legislativas del año próximo. Menudo lío, porque entre medio está la continuidad del espacio Cambiemos, del que el radicalismo forma parte.


¿Entonces?. No hay que olvidar que en el 2017 vence el mandato del único concejal que ocupa banca en el Concejo Deliberante (Luciano Peretto) y es obvio que se procurará mantener o mejorar esa ubicación en el cuerpo parlamentario. Se verá…

No hay comentarios:

Publicar un comentario