El
bloque de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista,
mediante un proyecto de comunicación, ha requerido del Departamento Ejecutivo
que priorice a calles del Barrio 19 de Febrero de Mayor Buratovich en un
programa de ampliación de cloacas. Esta es la iniciativa legislativa:
Villarino,
10 de agosto de 2016.
Sr.
Presidente del Honorable
Concejo Deliberante
Luciano
Peretto Ithurralde
Tengo
el agrado de dirigirme a usted, para presentar el siguiente proyecto de comunicación:
VISTO:
Los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs), punto 7, “Garantizar la
sostenibilidad del Medio Ambiente”, subojetivo (iii), de “reducir a la mitad,
para el 2015 (respecto de 1990), la proporción de personas sin acceso
sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento”.
Los
datos generales del Censo 2010 en la Argentina, que sostienen que solo 19,4
millones de personas cuentan con desagüe de inodoro a red pública (cloaca).
Los
datos particulares del Censo 2010, que
indican que de 9.890 hogares en Villarino, sólo 1.849 (18,7%) tienen cloacas;
7.450 (75,32%) tiene descarga en cámara
séptica y/o pozos ciegos; y 591 (6%) restantes con excavaciones a tierra o sin
retrete.
Y
CONSIDERANDO:
Que
se ha recibido nota de pedido de los vecinos del Barrio 19 de Febrero de la
calle 27 de Abril a la altura del 1500 al 1600; calle Angélica Delgado del 1500
al 1700; y Avenida Mitre del 1500 al 1700, vereda par.
Que
los vecinos del sector mencionado manifiestan dificultad para afrontar los
costos de contratación de servicios atmosféricos, a los que deben recurrir de
manera cada vez más frecuente por la situación del sector.
Por
todo lo expuesto, presentamos ante este Honorable Cuerpo, el presente proyecto
de comunicación:
Artículo
1°.- Solicitar al Departamento Ejecutivo, se priorice en las futuras obras de
ampliación de redes de cloacas en Mayor Buratovich, a los vecinos del Barrio 19
de Febrero de la calle 27 de Abril a la altura del 1500 al 1600; calle Angélica
Delgado del 1500 al 1700; y Avenida Mitre del 1500 al 1700, vereda par.
Artículo
2°.- De forma.
REPUDIO
A EXPRESIONES DE CORDERA
Por
otro proyecto, los ediles del FpV/PJ propician repudiar dicho del artista
Gustavo Cordera. Este es el texto:
Villarino,
11 de agosto de 2016.
Sr.
Presidente del Honorable Concejo Deliberante:
Nos
dirigirnos a usted para presentar el siguiente proyecto de resolución:
VISTO:
Los
dichos emitidos por el artista Gustavo Cordera en una charla académica
mantenida el día 8 de agosto con alumnos de la escuela de periodismo TEA, en la
que sostiene entre otras aberraciones que “hay mujeres que necesitan ser
violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder
tener sexo libremente”.
La
ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales; 26.485 que en su artículo 4º establece como definición, que
entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que
de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado,
basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad,
integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así
también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el
Estado o por sus agentes.
Y
CONSIDERANDO:
Que
los dichos del señor Cordera reivindican el desprecio por las leyes de los
hombres, del estado de derecho en general y de los derechos humanos y del
colectivo de mujeres en particular.
Que
el carácter público del señor Cordera y su condición de ex líder de una banda
de rock, hacen que sus dichos puedan generar confusión respecto de delitos tan
aberrantes como la violación, sobre todo en sus seguidores más jóvenes que en
ocasiones idealizan a personalidades de la música y la cultura del rock.
Que
el Estado debe accionar contra la violencia machista en todas sus formas: física,
psicológica, sexual, económica y simbólica.
Que
estos dichos encierran una peligrosidad en sí porque parten de un concepto
patriarcal que toma a las mujeres como “objetos de propiedad".
Que
estos dichos refuerzan la idea de que los hombres tienen el poder de
interpretar lo que las mujeres desean, y decidir de facto sobre ellas y sus
cuerpos.
Que
en una sociedad culturalmente machista, en la que una mujer muere cada 30 horas
por femicidio, es necesario condenar declaraciones de este tipo que atentan
contra todo avance en la igualdad de los derechos de hombres y mujeres.
Que
es deber de este Honorable Cuerpo observar y repudiar aquellas conductas que
atentan contra los derechos de las mujeres y que hacen apología de delitos tan
aberrantes como la violación.
Por
lo expuesto, ponemos a consideración del resto de los concejales, el presente proyecto
de resolución:
Artículo
1°: Repudiar los dichos del señor Gustavo Cordera, que promueven la violencia
sexual hacia las mujeres, que se contraponen a lo establecido por la ley
nacional 26.485 y otras leyes que protegen los derechos de mujeres y niños, a
la vez que fortalecen conceptos misóginos que la sociedad en su conjunto debe
superar para lograr la igualdad de género y la erradicación de la violencia de
género.
Artículo
2°: De forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario