miércoles, 19 de marzo de 2014

EL VECINALISMO Y EL TRASVASE DEL RÍO NEGRO RÍO COLORADO

Preocupación por los caudales. Piden a la doctora Cobello que acompañe el pedido de estudios.

A través de un comunicado, Acción por Villarino ha informado acerca de la presentación –por sus ediles y en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino- de un proyecto de resolución.

El bloque solicita dinamizar los estudios de aprovechamiento de los ríos Limay, Neuquén y Negro, a fin de determinar los caudales que podrían disponerse del río Negro para trasvasar al río Colorado.

Indica, a propósito, que “el trasvase se hace necesario para los partidos de Villarino y Patagones, no sólo para disminuir el tenor salino actual de las aguas del río Colorado, que afectan la calidad del agua, sino también para aumentar su caudal”.

Apunta que “de lo contrario, se afectarían aún más los cultivos; la degradación del suelo; las problemáticas sociales; y el aprovisionamiento de agua potable de todo el partido de Villarino e incluso de la región (acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca- Rosales). Ello sólo en lo que hace a garantizar el estado actual de la situación, pero también se hace imprescindible para expandir el área de riego de cultivos”.

Añade que “todo ello teniendo en cuenta que el río Negro tiene un módulo de aproximadamente 900 metros cúbicos, y que, aproximadamente, el 80 por ciento de ese caudal desagua en el mar, en contrapartida con el río Colorado, que escasamente cumple con el cupo del caudal a desaguar para mantenimiento del lecho”.

“Para poder avanzar y realizar el trasvase falta realizar el estudio integral del río Negro, es decir que la Autoridad Interjurisdiccional de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) defina los cupos que le corresponden a cada provincia”, puntualiza.

Expresa que, por ello, “se solicita agilizar dichos estudios al señor ministro del Interior de la Nación, en su calidad de presidente del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO); al presidente del Consejo de Gobierno de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC); y a los señores gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Rio Negro, como miembros integrantes del COIRCO y de la AIC de los ríos Limay, Neuquén y Negro”.

En otro orden requiere, también, que “se solicite a la Autoridad del Agua se nos informe si se han autorizado nuevos proyectos de riego de la Cuenca del Río Negro en los últimos 5 años, o si han delegado  autorizaciones de concesión a otras autoridades políticas”.

Paralelamente, la iniciativa de la bancada vecinalita “insta a la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, a que acompañe este proyecto de resolución en todos los estamentos solicitados, como una necesidad prioritaria y urgente”.


Consigna, finalmente, que “el proyecto se fundamenta en el expreso pedido de vecinos y productores de Villarino que se encuentran seriamente preocupados por el escaso y deficiente caudal de agua del río Colorado”.

1 comentario:

  1. Estos no tienen vergüenza.. Cobello desde que asumió viene trabajando en el tema, se han hecho reuniones en todo el distrito, conferencias, se han traído a diputados y senadores a que se interioricen en el tema, y cada vez que Patricia viaja pone en el tapete el tema, ante todos y cada uno de los ministerios que visita.. La verdad que estos muchachos de Axv no tienen cara.. Ahh..y díganle a sus concejales que pueden opinar en alguna cesión de Concejo..están pintados todos los miercoles.. Dónde dejaron su compromiso.. Son oposición, pero sólo mediática, de trabajar ni hablar

    ResponderEliminar