Habrá aumento de entre el 25 y
30 por ciento, desde este mes de marzo.
A las 5.30 PM de este viernes
(7), el Municipio de Villarino, por conducto de su Dirección de Comunicación y
Medios, dio cuenta del acuerdo al que se arribó con el Sindicato de
Trabajadores Municipales, en materia de incremento salarial para este año 2014, el
que será de entre el 25 y el 30 por ciento, a partir del corriente mes de
marzo.
Este fue el comunicado:
"La intendenta, Patricia
Cobello, participó en el día del hoy (por este viernes 7) de una nueva reunión
con el STMV, con el objetivo de continuar con las negociaciones por la
recomposición salarial y luego del cuarto intermedio dispuesto el miércoles
pasado (5), buscando acercar posiciones para llegar a un pronto acuerdo.
De esta reunión participaron
también el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk; la secretaria de Economía y
Finanzas, Milva Lanzafame Perriard; y el secretario de Asuntos Legales, Rodrigo
Dulsan, entre otros funcionarios del ejecutivo municipal; funcionarios del
Ministerio de Trabajo; y los dirigentes gremiales, Walter Gerena y Mario
Alberto Muriño, pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Municipales de
Villarino.
El ejecutivo municipal,
propuso un aumento del 25 al 30 por ciento, de acuerdo a las diferentes escalas
salariales y a partir del mes de marzo del corriente año.
Además, señaló que existe el
compromiso de elevar los valores de la tarjeta a partir del mes de septiembre,
llevándola de 300 a
500 pesos, como así también, la voluntad de tratar una recomposición a partir
del último trimestre, en función de la aprobación de las nuevas tasas y el
aumento de la recaudación.
Los dirigentes del STMV,
trasladaron la propuesta a la asamblea y manifestaron su voluntad de llegar a
un acuerdo, previo tratamiento de temas
tales como el retroactivo a los meses de enero y febrero; el no descuento de
presentismo y días de paro; y el compromiso de no modificar los premios ya
establecidos.
La intendenta, dejó constancia
que los premios no se tocarán, como lo había adelantado en su propuesta
original. Con respecto al no descuento de los días de paro y presentismo,
expuso su preocupación acerca de que esta decisión acarree problemas con aquellos
trabajadores que no se adhirieron al paro y asumió el compromiso de no
descontar ningún jornal.
Por otra parte, con respecto
al pedido de hacer retroactivo el ofrecimiento al mes de enero, el Ejecutivo
mantuvo la postura inicial.
Los representantes gremiales
aceptaron la propuesta de la intendencia, cerrando esta nueva jornada de
negociaciones en un ámbito de diálogo, que permitió a los trabajadores avanzar
en la recomposición de su salario.
‘Los municipales representan a
nuestra gran familia. Vivimos situaciones que me causaron mucha angustia.
Nosotros estuvimos siempre abiertos al diálogo porque la recomposición del
salario es parte de nuestros lineamientos de gobierno’, dijo Cobello”.
Por que publicaron que el aumento va a ser de un 25% a 30% a partir de marzo si el aumento que se dio es de un 18% a partir de marzo y un 7% a partir de agosto?
ResponderEliminarSi se lee concienzudamente nuestro comentario -y no con otra intención- se entenderá que la publicada es información oficial. No conocemos los pormenores en cuanto a cuál es la distribución del incremento salarial dispuesto y acordado, además, con el STM del cual, al menos en nuestro caso puntual, no recibimos detalles que bien podrían clarificar todas las bases del arreglo.
ResponderEliminarQue deje la mentira para otro que no sea del pueblo !!! Aumento fue del 11% no más , el resto verso
ResponderEliminar